Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-10-15T00:00:00+02:00
Duración: 1m 38s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.298 visitas

La decana de Biología ingresa en la Academia de Ciencias de la Región

¡Enhorabuena!

Transcripción (generada automáticamente)

Es un momento, sobre todo de reconocimiento a la labor investigadora que hemos realizado no solo yo, lógicamente, sino todo un grupo de personas de miembros de los grupos de investigación contratado predoctorales, postdoctorales profesores técnicos de laboratorio, que han colaborado, y yo con ellos, o ellos conmigo, en el desarrollo de toda la investigación que hemos realizado en los más de 35 últimos años, qué hacemos en el día a día? Nos dedicamos a mejorar la producción animal. En el campo de la acuicultura los dos estudios que yo he centrado el discurso en la toma de posesión como académica de Número de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia fue en la mejora del bienestar animal y la calidad del fileteado de especies de consumo como dorada, lubina salmón; conseguir la reproducción de la leche mediterránea en cautividad, que es una especie de consumo humano, pero que en cautividad no era capaz de reproducirse y en la descripción de un receptor nuevo, que no se conocía, que de su existencia en peces de un receptor de estrógenos asociado a proteínas g es un receptor de estrógeno de acción. No genómica de acción rápida. Qué nos ha llevado? No ha derivado en la investigación al pez cebra que es un modelo animal de investigación en biomedicina, que nos ha transportado a estudios autoinmunes, donde los estrógenos son importantes, especialmente en el caso de las mujeres, y nos hemos centrado en el estudio, por ejemplo, de la psoriasis.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García