Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-10-25T00:00:00+02:00
Duración: 2m 30s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.489 visitas

El próximo 29 de noviembre arrancan las 'II Jornadas temáticas de cine francófono'

¿Te las vas a perder?

Transcripción (generada automáticamente)

Los días 29, 30 de noviembre y dos de diciembre vamos a celebrar la segunda jornadas temáticas de cine francófono, que está en esta ocasión, llevan por título fama Oder culé a esa guerra delante jason es decir mujeres sabores olores y colores de la integración. Se van a celebrar unas sesiones en el Aula de Cultura de Caja Murcia y otras pues en el hemiciclo de la Facultad de Letras, pues una, unas sesiones digamos de inmersión en la lengua, cultura y civilización, francófonas y también reflexionar sobre un tema candente, actualidad social como es la integración de los migrantes poniendo el foco en esta ocasión. En la mujer se proyectarán las películas las películas se van a proyectar en francés con subtítulos en español, para que sean accesibles a todos y a través de las protagonistas todas ellas mujeres pues viajaremos; a viviremos con ellas situaciones, pues a veces hay límites, situaciones trágicas, pero en cualquier caso, situaciones esperanzadoras llenas para tratar el tema de la integración de la mujer de la mujer migrante; para abordar este tema tendremos dos conferencias. La primera conferencia correrá a cargo de Jesús Tormo García -consultor del acnur. Para los países nórdicos bálticos y su conferencia tratará sobre la patria y la patricia infantil y la discriminación por género la segunda conferencia versará sobre las barreras lingüísticas y culturales en el proceso de integración social de la mujer y correrá a cargo de Juan Antonio Segura, Lucas, director general de la Fundación Cepaim y, al mismo tiempo, acompañaremos estas jornadas con un recital de poesía que, como ya en la primera edición, se celebrará en el hemiciclo de la Facultad de Letras y contaremos con la presencia de alumnos de los distintos grados de nuestra universidad, así como alumnos de Secundaria y Bachillerato, los institutos de nuestra región. También en esta jornada tendremos una mesa redonda para finalizar 1.000 una razones para migrar y bueno, es un tema que va a suscitar bastante debate.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García