Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-29T00:00:00+01:00
Duración: 2m 20s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.345 visitas

Los investigadores de la UMU podrán testar sus ideas de negocio

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, hoy presentamos aquí una iniciativa que pone en marcha la Unión de Cooperativas, junto Bono a través del organismo intermedio cp -fianza por el Fondo Social Europeo conjuntamente con la Universidad de tanto la Universidad de Murcia como la Universidad Politécnica de Cartagena ponemos en marcha un proyecto que va a permitir tanto alumnos como egresado y también investigadores de la Universidad, detectar sus ideas de negocio. Si tienen un proyecto empresarial, ponerlo en marcha o por lo menos de una forma no simulada, pero sí ponerlo en marcha o tratar de detectarlo en el mercado sin los costes que ello puede que conlleva. La creación de una empresa van a recibir dentro de esa cooperativa de emprendedores, van a recibir toda la formación necesaria, contamos con un equipo de mentores especializada en startups. Van a tener también la posibilidad de acceder a fondos de financiación a inversores para parar a capitalizar su su proyecto y detectarlo en un entorno real de mercado. Se diferencia de una incubadora precisamente en eso, que va a permitir facturar los servicios que pudieran tener los proyectos empresariales dentro del desarrollo del mismo. Pues la verdad aquí en la Universidad de Murcia junto con común, nos hemos aliado para crear una cooperativa de emprendedores, el primer vivero que se crea para fomentar el emprendimiento en el ámbito de las cooperativas. Todo el mundo conoce el trabajo extraordinario que en el mundo cooperativo viene haciendo bien, haciendo común la Región de Murcia y la Región de Murcia, conocida en toda en toda España. Creemos que el movimiento cooperativo es enormemente interesante y valioso. Y de la Universidad de Murcia nos preguntábamos qué podíamos hacer por ofrecer y abrir dentro de nuestro empeño en favorecer y promocionar el emprendimiento, favorecer también el emprendimiento, el ámbito cooperativo, afortunadamente, pues tenemos, como dijo el mejor, el mejor aliado hablamos con Juan Antonio Pedreño, hemos visto la manera de construir un proyecto, un proyecto bonito e interesante, vamos a hacer es una incubadora de cooperativas donde personas que tengan iniciativas emprendedoras empezará a estar a poner en marcha con poco riesgo y con mucha ilusión, y si los proyectos tienen viabilidad, se y funcionará y, bueno, yo creo que va a ser una, una de las ideas más bonitas que vamos a implantar en este año, saliendo de la pandemia y como digo, con un aliado estratégico, fundamental para nosotros, como es su humor.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García