Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-18T00:00:00+01:00
Duración: 2m 10s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.224 visitas

La UMU estrena nueva cátedra: Identidad y Derechos Digitales. Te la presentamos en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Creemos que la reciente publicación y puesta en marcha de la Carta de Derechos Digitales en el ámbito estatal nos ha permitido tener un primer documento que intenta ofrecer los pasos necesarios para dotar de seguridad jurídica a todo este proceso de transformación digital. Nos encontramos en un momento decisivo a nivel de la Unión Europea en cuanto a la construcción de un modelo propio europeo en relación con el proceso de innovación tecnológica, un proceso que fundamentalmente la Unión Europea quiere que esté sustentado en el respeto efectivo de los derechos y de la garantías de los ciudadanos. La Unión Europea quiere ofrecer un modelo alternativo basado precisamente en la construcción de un sistema de identidad digital que permite al ciudadano ser el auténtico titular de sus datos y decidir con quién comparte información y de qué manera. Seguramente en los próximos meses van a oír mucho hablar de la identidad digital europea, porque se está en fase de elaboración de un nuevo reglamento que será de aplicación en toda la Unión Europea. Ya se está empezando a plantear la utilización de herramientas como los llamados iguales digitales en las carteras digitales, que van a permitir que cualquier persona, a través de su dispositivo móvil, del teléfono móvil, pueda hacer este tipo de planteamientos de gestión de su identidad de manera que solamente se revelen a cada prestador de servicios aquellos datos que sean estrictamente necesarios y que sean lo que el propio ciudadano decida compartir. Con esta Cátedra se ahonda en la línea de trabajo iniciada por la comunidad autónoma de fomentar el uso y el diseño de tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y posicionar a la región en un lugar destacado en este ámbito la innovación y la tecnología tienen que favorecer que cada vez tengamos una sociedad más justa, más igualitaria y también más libre, y para eso es fundamental trabajar en mi identidad y en derechos digitales. La investigación, la formación y la divulgación que se pueda hacer. Esta cátedra facilitará la integración de los requerimientos y garantías jurídicas al proceso de transformación digital en el que estamos inmersos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García