Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-01-18T00:00:00+01:00
Duración: 1m 27s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.409 visitas

Una ex alumna de la UMU, elegida por la revista Forbes como una de las personas que marcarán 2022

Hemos tenido la ocasión de hablar con ella y esto es lo que nos ha contado

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, pues he sido seleccionado como uno de los veintidos protagonistas que cambiarán el 2000 veintidos. Año nuevo, pues actualmente soy ceo y fundadora de que es una startup que genera contenido y experiencia audiovisual completamente accesible para personas con problemas de audición y lenguaje, lo que hacemos nosotros es adaptar todas las tecnologías que hay disponibles; hoy en día en el mercado, adaptarlas al audiovisual y a la cultura para que sean accesibles para estas personas, ya sea con intérpretes de lengua de signos o sistema de subtitulado, y además, un sistema de vibraciones que viene del mundo de Alinghi, adaptamos para personas que sean sordas profundas y no puedan disfrutar de, por ejemplo, un bucle magnético, tenga la experiencia por lo menos de las vibraciones en el cuerpo. Este dispositivo lo que hace es traducir el sonido en agudos medios y graves lo traduce en vibraciones según las frecuencias que tenga ese sonido y, por tanto, al final es una experiencia envolvente a las personas que no pueden acceder al mundo auditivo de una manera, pues es otra manera de poder trasladarles a ellos lo que sería este tipo de experiencia. Nosotros trabajamos audiovisual. En general, lo que estamos haciendo últimamente son eventos, congresos, mesas redondas, pero, inicialmente empezamos con un festival que hemos tenido que aplazar por el tema de la pandemia y que volverá que es el primer festival. Con estas características que se hace a nivel europeo.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García