Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-14T00:00:00+01:00
Duración: 2m 05s
Lugar: Murcia - Facultad de Letras - Hemiciclo
Lugar: Noticia
Visitas: 2.462 visitas

Inauguración del Ciclo de Conferencias dedicadas a la Escuela Danesa de Linguística

La conferencia inaugural corrió a cargo del catedrático de la UNED Agustín Vera

Descripción

Este ciclo de conferencias está dedicado a la Escuela danesa de lingüística por el hecho de ser el 2022 el año en que se cumplen ciento veinte años de la publicación de la primera historia de la lingüística, de V. Thomsen (1902). Este reconocimiento no puede ser más merecido, pues, como dice Meillet, la Universidad de Copenhague, donde trabajaron este autor y la mayoría de lingüistas de este país, es un “sanctuaire de la linguistique”. Por citar a algunos, recordemos a Kristian R. Rask, Otto Jespersen, Vigo Brøndal, Louis Hjelmslev, Hans Uldall, Eli Fisher-Jørgensen, Knud Togeby, en su mayoría fundadores o integrantes del Círculo de Copenhague.

Transcripción (generada automáticamente)

Bien, este ciclo lo desarrollamos a lo largo de este cuarto trimestre. Cada la presentación fue el día siete a la semana siguiente, que es hoy 14, pues celebramos. La primera conferencia de inauguración tienen que ver con la lingüística danesa. Es una cosa curiosa. Hay dos o tres autores famosísimo que han influido en la lingüística moderna como Elio Brendan, por si alguien que no soy, sabe, pero es que lo curioso es que en menos de un siglo surgió allí un montón de lingüistas que incidieron la lingüística moderna de un brillo extraordinario; de hecho me quiere otro lingüista. Dice que no ha visto nunca tan poca gente en una nación, poca gente tanto lingüista por metro cuadrado, y vamos a hacerlo en un centenario de la publicación de la primera historiografía, historia de la lingüística que publicó en un lingüista danés, y es el que ahora vamos a desarrollar. Mi participación en el ciclo de conferencias va a abordar cómo algunos de los mecanismos que esta teoría lingüística-desarrollo hace decenios son de plena actualidad y sirven para dar una imagen homogénea de cómo funciona la comunicación humana a través de las lenguas? Que la asemeja a cómo se ha venido explicando tradicionalmente la parte puramente gramatical de lo lingüístico en ese sentido, permite, creo, sostener con plena coherencia, la hipótesis de que las personas manejamos un número muy reducido de principios generales. Cognitivamente hablando, gracias a los cuales podemos organizar estructuras, comunicar y entender nuestras intercambios comunicativos.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
VII Jornadas de la Francofonía
VII Jornadas de la Francofonía
Entre las actividades se incluyó la entrega de premios de la III Olimpiada Francófona
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa