Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-01T00:00:00+01:00
Duración: 1m 55s
Lugar: Espinardo - Facultad de Comunicación y Documentación - Hall
Lugar: Noticia
Visitas: 1.923 visitas

La facultad de Comunicación y Documentación da continuidad a los presupuestos participativos

Destinará 2.747,11 euros a las propuestas seleccionadas

Descripción

Los objetivos son los siguientes:
Fomentar la participación de estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios en la toma de decisiones para la gestión de los presupuestos de la Facultad.
Conocer y priorizar las necesidades de los colectivos de la Facultad para contribuir a un empleo eficiente y eficaz de los recursos de la misma.
Promover un gasto dedicado a necesidades de interés general.
Promover la organización de actividades de apoyo a la docencia.
Promover la organización de actividades extracurriculares que promuevan la cultura, la igualdad, la salud y el respeto por el medio ambiente.

Transcripción (generada automáticamente)

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia está actualmente en la gestión de un nuevo proceso de presupuestos participativos. Los presupuestos participativos son una herramienta para que toda la comunidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Facultad, pues pueda decidir en qué se invierten parte de los presupuestos de la facultad para realizar los proyectos culturales, educativos o de mejora de la facultad de acuerdo a aquellas cosas que se ven importante por parte de todos los miembros de la comunidad, claro en tener presupuestos participativos también es una herramienta para mejorar la cultura democrática y de participación ciudadana, que los estudiantes y profesores puedan luego también aplicar en la a -lo largo de su vida y, por tanto es una experiencia muy bonita que nuestra facultad nació ya hace varios años, porque el que fuera presidente anterior del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de la Región de Murcia José Molina iba recorriendo las facultades de la Universidad, pidiéndole a los equipos de Canales que emprendieran proceso de presupuestos participativos. Además, él se ofrecía a tutelar el proceso, a explicar cómo se llevaba a cabo y estar incluso en las comisiones de evaluación de los proyectos para luego poder financiar algunos de ellos Pepe Molina. Quería que todas las personas, las personas jóvenes se educan en transparencia y buen gobierno para que todo eso fuera contribuyendo a mejorar nuestra sociedad y en nuestra facultad, pues fue una de las que recogimos su idea y empezamos a llevarlo a cabo. Entonces, en esta nueva edición, pues esperamos que grupos de estudiantes, de profesores se presenten presente su proyecto, sus ideas, una comisión lo valorará y podrá luego al final desarrollarse con el dinero presupuestado por la facultad. Los proyectos que resulten seleccionados.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García