Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-07T00:00:00+01:00
Duración: 2m 28s
Lugar: Espinardo - Edificio Rector Soler - Hall
Lugar: Noticia
Visitas: 2.942 visitas

Inauguración II Festival de la Cultura Japonesa

Celebra su segunda edición del 7 al 11 de marzo de 2022

Descripción

El festival está organizado conjuntamente por la Embajada del Japón en España y la Universidad de Murcia, con la colaboración de la Comunidad Japonesa de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia. Durante la semana se han organizado diferentes actividades y eventos para acercar más la cultura japonesa, no solo a la comunidad universitaria sino a todas las personas que estén interesadas.

Transcripción (generada automáticamente)

Entre los objetivos del Vicerrectorado está la colaboración y cooperación con instituciones y organismos en fomento de los procesos de internacionalización de nuestra institución. Por ello, y en colaboración con la Embajada de Japón en España, en febrero del 2020 se lanzó la primera semana cultural japonesa en la Universidad de Murcia. El éxito de la misma nos ha llevado a la organización del segundo festival de cultura japonesa, y la hoy vamos a inaugurar la exposición de la caligrafía, los del año y gurú de móvil de grullas, y que van a de primavera y la caligrafía podéis ver en dos tiras y esta son Cannes este año, que, bueno ya podéis podéis leer, los carteristas que aparte de disfrutar de la caligrafía podréis, conocer la actualidad de Japón de los últimos 11 años, siendo el país que se llama del extremo oriente del lejano oriente, sin embargo, nos sentimos muy cercanos porque sí que forma parte de nuestra vida, de nuestra cultura, así como muchas veces incluso a nuestros hijos. Por tanto, este tipo de jornada vienen muy bien porque fomentan la interrelación entre dos culturas que, repito, parecen lejanas, pero en realidad no lo son tanto. Seguramente compartimos mucho más, pero que de lo que creemos y en este caso el Ayuntamiento, para eso es un placer que se celebre una jornada en la Universidad de Murcia. Es cierto que el servicio de idiomas siempre ha potenciado muchísimo la enseñanza de la lengua japonesa gracias al profesorado que tienen especial a Mexico y luego también, pues ahí siempre una media de unos 90ó 100 estudiantes de japonés. Es una cosa muy curiosa, pero muy auténtica de la Región de Murcia y que se refleja también, pues la inquietud que hay por querer aprender la lengua y la cultura japonesa, y eso además se traslada al número de universidades en Japón, que están colaborando, con distintos grupos de investigación y con profesores de la Universidad de Murcia, que hemos llegado a tener un número de por lo menos -10 universidades que colaboran con distintos grupos de investigación, y es un orgullo grande.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
VII Jornadas de la Francofonía
VII Jornadas de la Francofonía
Entre las actividades se incluyó la entrega de premios de la III Olimpiada Francófona
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa