Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-05-19T00:00:00+02:00
Duración: 4m 45s
Lugar: Reportaje
Visitas: 2.693 visitas

Nuevo Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos

Transcripción (generada automáticamente)

Nos encontramos en un mundo que está siendo impulsado por los datos. En esta era digital se están generando a diario grandes cantidades de datos, pero el verdadero reto está en poder analizar y extraer el valor de los mismos, ya que no estamos aprovechando ni un pequeño porcentaje de lo que tenemos a nuestro alcance. Para hacer una idea de este crecimiento exponencial, en el 2013 había cuatro puntos, cuatro de datos digitales en todo el mundo es difícil generar datos que comienzan el próximo curso y es un esfuerzo conjunto de Luisiana Murcia y la obesidad Politécnica de Cartagena, para dar respuesta a una demanda de la sociedad de preparar profesionales en todo lo que es el ciclo de vida datos o todos sabemos la de los últimos años, la importancia de datos cada vez mayor se está generando un número cada vez mayor de datos. Es necesario tener profesionales que sean capaces de analizar los mismos, de extraer valor de ello, estratégico y que era empresas. Por tanto, puedan hacer uso de los medios para hacer una idea de este crecimiento exponencial. En 2013 había cuatro puntos, cuatro datos digitales. En todo el mundo actualmente la cantidad de datos registrados rondan los 110. Todo parece indicar que para 2025 el mundo producirá anualmente 180 de datos. Puede parecer impresionante, pero lo es aún más que la cantidad de datos generados se duplican cada dos años. Se trata de un grado de cuatro años que aúna, por un lado, materias pertenecientes al ámbito de las matemáticas con materias de informática y los aspectos más avanzadas, las nuevas tecnologías de la información para hacer posible que los egresados de este grado pues tengan un perfil muy interesante para las empresas del sector. El grado universitario en Ciencia e Ingeniería de Datos surge como un esfuerzo conjunto de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena para dar respuesta a la creciente demanda de profesionales cualificados para procesar y analizar y explotar la información que subyace en los datos y así obtener valor estratégico que facilite la toma de decisiones más precisas de datos. Tiene un perfil diferenciado de lo que es el grado de informática que actualmente ya llevamos impartiendo. En esta facultad desde hace muchos años grado de ingeniera informática, básicamente lo que recoge son las cinco líneas clásicas de la informática, pero en los últimos años han aparecido nuevos perfiles más transversales, como la tasa. De hecho, este grado lo que intenta injustamente implantar ese nuevo perfil de Ciencias e Ingeniería de Datos y que se centra en todo lo que la parte de análisis, diseño y moderado de los datos que tenemos a nuestro alrededor. El proceso se inició en febrero del 2019. En julio del 2021 se recibió el informe de verificación favorable por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación preceptivo para poder implantar el grado y, finalmente, el día 30 de marzo del 2000 veintidos, el Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia dio el visto bueno a su puesta en marcha. Se trata de un título de grado de cuatro años que combina el estudio de materias de las áreas de Matemáticas e Informática con el manejo avanzado de las nuevas tecnologías digitales de la información y la comunicación, lo que proporcionará al egresado de esta titulación un perfil muy atractivo que cubren las necesidades que se están dando en el mercado laboral. Tiene un cupo de 80 estudiantes, 40 por la Universidad de Murcia y otros 40 por la Universidad Politécnica de Cartagena estará ya abierto ahora en la convocatoria de junio, de tal manera que un alumno que esté interesado en cursar esta titulación podrá entre sus preferencias elegir si quiere usarla por la Universidad de Murcia o la Universidad Politécnica de Cartagena . 81 00:04:17,525 --> 00:04:18,475 Hay que dejar claro que se trata de un único título aunque se imparta en dos sitios y, por tanto, los contenidos y la competencia que se van a escribir buenas es la misma.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa