Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-06-30T00:00:00+02:00
Duración: 2m 29s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Galería de Rectores
Lugar: Noticia
Visitas: 2.343 visitas

La UMU, la Universidad más transparente de España

El informe sobre transparencia elaborado por DYNTRA otorga a la Universidad de Murcia un resultado "excelente"

Transcripción (generada automáticamente)

Este tipo de medición y de valoración, lo que nos hace seguir trabajando para conseguir lo que todavía no hemos conseguido y seguir avanzando en la transparencia, que no deja de ser un camino hacia la excelencia, en particular en la Universidad de Murcia. Hoy, afortunadamente, y gracias al trabajo realizado, hemos ido elegido como la universidad más transparente de España en este ránking. Hemos conseguido un total de 160 sobre 169 indicadores, que es una cifra de la que estamos muy orgullosos. Lo importante es que las universidades nos conciencien de la importancia de ser ejemplo en temas de transparencia dentro de las administraciones públicas, no solamente desde el punto de vista de la investigación, no solamente de la perspectiva de la transparencia, la transferencia de conocimiento, sino también dando ejemplo de lo que su buen comportamiento en todo ámbito de gobernanza, nuestra vocación, era promover la transparencia, precisamente bueno, no solo como un fin en sí mismo, sino como un camino hacia una mejora de la calidad democrática, sino de la apertura de la organización a la ciudadanía. En línea. Con eso diseñamos una metodología de evaluación que hacía partícipes de todo este proceso, no solo las propias instituciones, sino también a los ciudadanos, no basándonos en una metodología que en consonancia con lo que fuese totalmente abierta, fiscaliza, hable y transparente, y sumó una universidad más transparente de 77 universidades españolas, evaluadas, y resultado fundamentalmente de 3 de 3 elementos. El primero para la Universidad de Murcia. La transparencia no es algo moderno; se caracterizó por ser una universidad abierta, donde los temas abiertamente se debatían, se explicaban se conocían porque hay un trabajo fantástico, excelente del equipo que dirige en un Giro Marín Vicerrectorado, de Responsabilidad Social y Cultura, y el tercer elemento, el tercer ingrediente que nos coloca en esa posición de primacía en el concierto universitario español, yo creo que es haber entendido muy bien. Qué significa la transparencia, sobre todo para una administración pública.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García