Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-07-29T00:00:00+02:00
Duración: 4m 22s
Lugar: Campus Ciencias de la Salud - Aulario
Lugar: Noticia
Visitas: 3.587 visitas

La UMU inaugura en El Palmar el Aulario del Campus de CC de la Salud

Al acto han asistido la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el Presidente de la CARM, Fernando López Miras

Transcripción (generada automáticamente)

La ubicación de este campus, como ustedes habrán podido comprobar, no es al azar, sino que es responde a un enclave completo y específico al estar situado próximo al hospital de referencia de la Región de Murcia, que va a permitir que las prácticas asistenciales de investigación, y va a favorecer la sinergia entre las ramas sanitarias y constituirán de una forma un espacio de referencia nacional e internacional para la sociedad y en general para la Región de Murcia en particular. El campus de la Salud está formado por varios edificios, ustedes conocen el pabellón Docente Virgen de la Arrixaca, el Edificio Departamental, que alberga despachos y seminario de diferentes profesores, el edificio de laboratorios de investigación, que alberga los laboratorios del Instituto Murciano de Investigación Biomédica Animalario, pero sin embargo, falta un edificio faltaba el edificio que estamos inaugurando hoy y que responde a una demanda histórica de ambos ganados. El Decanato de Medicina del Decanato de Enfermería, ya que era un hecho ineludible poder reunir a todas las alumnos de titulaciones de Ciencias de la Salud. Junto a este hospital de referencia, Virgen de Arrixaca, los estudios de Medicina en la Universidad de Murcia se iniciaron el curso 69, 70. Tienen ya, por tanto, más de 50 años. Hace unos pocos la comunidad autónoma lo reconoció con la Medalla de Oro de la Comunidad, por lo que esa facultad había contribuido al bienestar en la región, y al principio se principio yo creo que aquí habrá personas que lo recuerden seguro, pues es empezó de una manera muy provisional utilizando como AULA el Salón de Actos del entonces. Hospital Provincial actualmente Hospital Universitario Reina Sofía. En muy poco tiempo, en 6 años, se levantó un edificio, un edificio emblemático, conocido en toda la región, como el edificio de la Facultad de Medicina que ha estado sirviendo a ese propósito durante los últimos 47 años. Un edificio además y digo reconocido en toda la región, no solo porque tenía ese fin principal, sino porque generaciones y generaciones de estudiantes murcianos tuvieron que pasar por sus aulas y salón de actos a realizar la selectividad o la obra conocida como como EBAU, con lo cual porque estudiarán medicina o. Porque no terminaba. Pasando necesariamente por ese edificio, más aún desde el año 90 a 91, una vez que se incorporan los estudios de enfermería a la universidad también ha sido la sede de la Facultad de Enfermería de nuestra universidad, ahora 47 años después, pues ese edificio deja de rendir servicios para ese fin inicial de Espacio docente de Investigación, de Ciencias de la Salud, y la Universidad de Murcia se enorgullece inaugurando este nuevo y fantástico edificio que completa las infraestructuras del nuevo Campus de Ciencias de la Salud. La apertura de nuevos espacios para la formación, para el aprendizaje es siempre una buena noticia para todos, pero si además es para la salud, como en este caso entenderán que es motivo de doble alegría, máxime cuando la vocación de ese aprendizaje es la de ampliar las fronteras de nuestro conocimiento para luchar contra las enfermedades y para mejorar la vida de la gente. Como ministra de Sanidad me han orgulloso enormemente inaugurar estas instalaciones, donde miles de alumnos y alumnas estudiarán para convertirse en profesionales de la salud, para dedicar en definitiva una parte muy importante de su vida al cuidado de la salud. De las personas o, lo que es lo mismo, al cuidado de la salud de todos nosotros. Hoy inauguramos. 1 Ola Oreo, en el mismo contexto del campus de Ciencias de la Salud, que se sitúa en un pabellón docente; un edificio de laboratorio para la investigación, un edificio Departamental, con despachos y seminarios; un Animalario de apoyo a la investigación, y otro lado ya existente en el mismo lugar que el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, que es sin duda la verdadera referencia regional y nacional en muchos campos, desde la atención sanitaria a los trasplantes, sin perder de vista, como no podía ser de otra manera, la formación.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García