Idioma: Español
Fecha: Subida: 2015-03-17T00:00:00+01:00
Duración: 2m 08s
Lugar: LAIB - Varios
Lugar: Noticia
Visitas: 5.404 visitas

Inauguración Edificio LAIB

En el acto estuvo presente el Presidente Alberto Garre

Descripción

La Universidad de Murcia inauguró el pasado día 10, el edificio de Laboratorios de Investigación Biomédica del Campus Universitario de Ciencias de la Salud.

El LAIB (Laboratorios de Investigación Biomédica) es el segundo de los cinco edificios del campus de Ciencias de la Salud, que estará formado, además, por un centro de experimentación animal, un pabellón docente, uno departamental y un aulario, este último todavía en fase de proyecto.

Este edificio abrió sus puertas en el mes de septiembre, cuando se inició el traslado de investigadores. En la actualidad, ya se han trasladado 34 de los 47 grupos de investigación que ocuparán el edificio.

La edificación cuenta con 144 laboratorios distribuidos en los más de 12.000 m2 construidos en siete plantas (más la planta sótano), y en la que se calcula que trabajarán cerca de 500 investigadores.

La dotación de equipos está compuesta por la tecnología más avanzada y una instalación de domótica que permite controlar la climatización, el acceso y los elementos de seguridad, con sensores para alertar en caso de pérdida de las condiciones óptimas de las cámaras congeladoras. Un proyecto desarrollado por la Universidad de Murcia e implantado en todos los edificios de nueva construcción.

La puesta en marcha del LAIB supone un gran avance para la sociedad murciana, ya que nace como un espacio común para la interacción entre investigadores de diversa índole (cardiología, neurología, trasplantes, oncología, etc.), en el que compartir conocimientos y experiencias que permitan solucionar patologías detectadas en el Hospital Virgen de la Arrixaca.

Se estima que para mediados de 2015 comiencen las obras del Aulario, lo que hará posible trasladar la docencia de las titulaciones sanitarias al campus de Ciencias de la Salud. Este complejo es una realidad gracias a la financiación recibida de la Unión Europea, subvenciones específicas de la Comunidad Autónoma y fondos propios de la Universidad de Murcia.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
Presentada una nueva edición de Noches en el Museo
El Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
La Memoria Musical a cargo de Cecilia Bercovich
Charlas sobre música, mente e historia
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Remedio Sánchez Ferriz
Primera catedrática de Derecho Constitucional en España
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Gran final VII Olimpiada Constitucional Región de Murcia
Organizada por la Cátedra de Educación Constitucional UMU-EDUCARM en colaboración con la Fundación Séneca
Gran Final VII MasterChem
Gran Final VII MasterChem
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Día Mundial del Reciclaje 2025
Día Mundial del Reciclaje 2025
Desde el Campus Sostenible y Saludable UMU se conmemora la fecha con una serie de actividades, apoyando la economía circular y el reciclaje entre la comunidad universitaria.
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Clausura del Proyecto IES ODSesionad@s
Desarrollado por la UMU junto a la Consejería de Educación, con la participación de 7 institutos de la Región de Murcia
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García