Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-11-10T00:00:00+01:00
Duración: 52m 22s
Lugar: Mesa redonda
Visitas: 1.934 visitas

Charla: "Soberanía y seguridad alimentaria desde la perspectiva agroecológica"

Charla: "Soberanía y seguridad alimentaria desde la perspectiva agroecológica"

Descripción

Charla de ODSesiones en donde se pone en valor modelos de producción que permitan ejercer el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa con el medio ambiente.

La soberanía alimentaria es también el derecho de los pueblos a alimentos suficientes, nutritivos, saludables, producidos de forma ecológica y culturalmente adaptados. Ponente: José María Egea, profesor UMU.

Transcripción (generada automáticamente)

Tu secuencia.

Y. Para mí eso me podía dar o sí? También hay miles de.

Iban a lo largo de la cual la be be be be representan el 90, pero el consumo se consumía ellas son la mayor, la que representa el vínculo de los alimentos, la inmensa variedad que teníamos a les soñamos sea hervido.

El 90 de la barrera, nos asombramos o yo lo proponemos.

Aquí saben que aquí se ha vivido y aprendido.

Todo lo que hemos comentado en la arena que iban a las muchas entradas no lo sé yo creo que sí gobernar Sevilla a mí y eso ve el papel de todos los árabes.

Debemos sobrevivir.

Por lo tanto, consecuencia.

Una dosis.

Va el vídeo y yo o para evitar el hambre.

O va a producir variedades culpa mucho, vamos a ir alimento.

Bueno, pues resulta que el problema principal problema lo sabía, manejarlo y lo.

Ha sido a engordar más grande, es un buen amigo de los malos resultados, de la mitad de la población para plantar en la población y para su buen amigo, y vivimos bien, debieran a la otra mitad de la población, pues hay entre 800.000 millones de personas que padecen hambre, hambre.

Yo el órgano, eso, un cómic en lo que se hambre, hambre, no alguna de las pantallas, de los elementos necesarios para normal de la vida humana y no producen nuestro organismo y cada y hay que ir por ahí; hay 2000 millones de personas que no se abren el poder y queríamos con 1.000 millones de personas Malamente o problema sobre el vestido, es el sistema agroalimentario que se ha conseguido conseguirá el error oro.

No quiero.

Y por eso a que para tirar la basura un 30 por 100 se irá onésimo? Estamos vigilando no solamente los Salines, si la mina de oro quemado, todo el agua se ha empleado para producir esos alimentos, todo eso y la que se hayan dado para poder ir y desarme.

Todo eso hará más bien todo lo que se conoce.

Y aprovechamos esos alimentos desperdicios, los alimentos para alimentar a 2000 millones, y decimos que hay millones de personas abriendo la desaparecería.

Por lo tanto, el problema no es el.

Yo lo Nagel y con melena.

Porque iban Stuart breve, se mentira por mucho.

Ganó al productivo pagar al problema del hambre (más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados