Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-04-03T00:00:00+02:00
Duración: 9m 26s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 1.060 visitas

DA7

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Transcripción

Este es el séptimo vídeo del tema de análisis discriminante.

Estamos en la página 78.

Ya hemos visto el primer caso que hemos visto que todos los criterios para clasificar cuando disponemos de dos poblaciones con las mismas matrices, como varianza coincidían.

Tenemos la función discriminante, decisiones, el mínimo a distancia.

Embajada no, y a los centros de cada grupo teníamos máxima verosimilitud usando la función de intensidad de cada grupo, comparándolas en el punto c, y ese es el caso 1.

En este vídeo vamos a ver el caso, dos en el que vamos a suponer que tenemos varias poblaciones con la misma matrices, covarianzas en algunos casos.

Opondremos que son normales, pero se puede hacer en general.

Bueno, aquí para empezar, pues tenemos que cambiar un poquito la anotación que pasa a ser más fea, más complicada.

Bueno, pues la variable de los grupos que antes llamábamos, que vamos a presentar con un índice arriba, aunque toman ser vectores y que, por eso tendremos para cada grupo, pues la primera variable, etcétera.

Todas estas variables son las mismas de los grupos y lo único que cambia es que cada individuo tiene una variable del grupo g, pero lo que estamos midiendo en lo mismo en cada lado vale.

Bueno, en esos grupos suponemos, covarianzas, a los cuales la matriz de covarianzas es como un en todos.

Pues también suponemos que las medias son distintas medidas, también son vectores.

Respecto de cada grupo, son puntos diferentes, por lo menos un acuerdo de nada.

Es decir, te pondremos calle.

Me grupos vale? Bueno, para calcular, para clasificar a un individuo en uno de los grupos, pues, por ejemplo, podríamos usar el criterio de mínima de estancias.

Embajada no.

Es decir, cogemos y hacemos el mínimo de las estancias de embajada, no el punto que queremos clasificar a la media de cada cual.

En la gráfica, pues tendríamos ahora entre grupos de 2.

Entonces llegó a nuestro ceta medimos como de lejos secta de cada grupo, usando la distancia embajada.

No se puede usar con con la distancia; voz que más cómodo, con las estancias cuadrado, que lo que queremos el mínimo vale.

(más...)

Propietarios

Jorge Luis Navarro Camacho

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Análisis Discriminante (DA) (+información)

Estadística Multivariante

Canales

DA1

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA2

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA3

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA4

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA6

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA5

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA8

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA9

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA10

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA11

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA12

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA13

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante

Canales

DA14

Análisis Discriminante. Estadística Multivariante