Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-09-03T00:00:00+02:00
Duración: 4m 53s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 2.757 visitas

Cómo programar una sesión de Videoconferencia en mis sitio de asignatura del Aula Virtual

Docencia Digital: Videoconferencia del Aula Virtual. Zoom

Descripción

Programar una nueva reunión de Videoconferencia Zoom en mi sitio de asignatura del Aula Virtual
Autenticación con nuestro correo @um.es
Conectar la cámara por defecto anfitriones y participantes.
Habilitar la sala de espera o no.
Grabar la reunión de forma automática en la nube.
Anfitriones alternativos.
Los estudiantes accederán desde el menú de la asignatura del Aula Virtual, en la opción Videoconferencia.
Copiar la dirección web para publicar en las herramientas Contenidos/Mensajes Privados/Anuncios.... del Aula Virtual a los estudiantes.

Transcripción

Si queremos realizar una sesión de videoconferencia a nuestra asignatura con otros estudiantes, para impartir docencia, unas prácticas que tengamos teoría o simplemente queremos tener una tutoría con los estudiantes por medio de videoconferencia, del aula virtual, para ello debemos ir a la asignatura en la cual queremos programar esa sesión y acceder a videoconferencia.

Como voy lo tenemos ya hayan estado en el menú de la izquierda de no tenerlo, lo iríamos información del sitio, y lo haríamos una vez en videoconferencia.

Como veis, bajo la solución de eso, y aquí nos permite ver todas nuestras sesiones y grabaciones y crear una nueva sesión con tenemos las sesiones previas que han habido o las que tenemos en curso, incluso en nuestra sala personal y las grabaciones en la nube que tenemos disponibles que ahora mismo, como veis, en nuestra asignatura no tenemos nada, una vez que estamos en videoconferencia, pues sabemos en el botón que tenemos aquí que para crear una nueva sesión, para que se añade nuestro calendario y por defecto, como veis, nos da el nombre de la asignatura.

Si vamos a crear más de una sala y queremos que los estudiantes la detectan fácilmente, podemos dejarle, por ejemplo, en nombre de la asignatura que ya estamos en ella, y no sería lo mejor necesario y poner a lo mejor, por ejemplo, el tema.

Qué vamos a dar? Nosotros ponemos el tema de big data y le podemos dar también si queremos una pequeña descripción, creación, le diremos cuándo va a ser esa sesión, a qué hora va a comenzar.

Por ejemplo, vamos a dejar ahí el tres de septiembre a las 12 de la mañana.

Cuánto va a durar si voy a tener una hora o no? Van a ser dos horas en la cual vamos a tener tutoría o vamos a impartir nuestra clase? La zona horaria lo vamos a dejar en Madrid? No queremos que sea una sesión recurrente en este caso, pero si yo quisiera que fuera una sesión recurrente, es decir que todos los lunes o todos los martes o todos los jueves, a las 12 lo podríamos hacer en este caso no la vamos a repetir.

Si queremos que se registren, no es necesario porque los estudiantes van a entrar (más...)

Intervienen

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TICs - ÁTICA

Organizadores

Ana Miquel Meseguer
Servicio de Infraestructuras TICs - ÁTICA

Postproductores

Jose Maria Laborda Guirao

Realizadores

Jose Maria Laborda Guirao

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Ana Miquel Meseguer

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Videoconferencia del Aula Virtual. Zoom (+información)

Docencia Digital

Descripción

Videoconferencia del Aula Virtual. Zoom

Relaccionados