Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-03-11T00:00:00+01:00
Duración: 2m 11s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.892 visitas

La Escuela de Práctica Psicólogica ha organizado unas jornadas internacionales

Analizarán los efectos de la pandemia en la ciudadanía. Tendrán lugar el 15 y 16 de abril

Transcripción (generada automáticamente)

La Escuela de Prácticas psicológicas ha organizado unas jornadas internacionales que se van a celebrar el día 15 16 de abril y tienen por objeto analizar los efectos de la pandemia del covid 19 en la ciudadanía después de un año. Creemos que es el momento oportuno para dar a conocer las investigaciones, los estudios y abrir un debate sobre cuáles son los efectos psicológicos que la población está teniendo; vamos a ser unas jornadas en las que van a participar grandes representantes del ámbito de la comunicación, que es lo que ha pasado con la comunicación. Como nos hemos informado, cómo nos ha saturado la información, como la hemos usado, vamos a ver cuáles son esos efectos del malestar psicológico, que ya se está empezando a notar en la ciudadanía. Vamos a hacer análisis también especiales sobre qué efecto ha tenido la ciudadanía, especialmente en los mayores, que fueron uno de los son unos de los grandes grupos que más ha tenido un efecto pernicioso sobre las mujeres a ver qué ha pasado también en la relación entre pandemia y género, y nos parece muy interesante poner también atención a qué ha ocurrido en otros países. Esta es la primera situación de globalización de pandemia. Vamos a ver cómo países como México, Estados Unidos, que ha tenido una política completamente diferente a la de otros países europeos y en América, como en Argentina, se ha estado viviendo con grandes especialistas, que han hecho estudios para analizar cómo estos efectos de la pandemia se están manejando y están sufriendo las poblaciones de una distinta, de una distinta manera. Las jornadas, evidentemente, no pueden ser más que online. La ventaja que estamos teniendo en esta situación es que cualquiera podrá conectarse y podrá por tanto asistir a la jornada. Tenemos una página web donde cualquier persona puede inscribirse y durante los días 15 16 de abril abriremos la conexión y cualquier persona allá donde esté vía online, tendrá su acceso para tener toda la información sobre la jornada y poder participar en los debates que esperamos que se puedan generar.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa