Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-10T00:00:00+01:00
Duración: 1m 36s
Lugar: Espinardo - Facultad de Comunicación y Documentación - Aula 0.1
Lugar: Noticia
Visitas: 3.357 visitas

La comunidad educativa podrá disfrutar de forma gratuita de la edición digital de El País

Mientras permanezcan en las instalaciones universitarias y accediendo a través de un código QR

Descripción

El diario El País ofrecerá acceso gratuito a todas sus publicaciones y contenidos a la comunidad educativa cuando estén dentro de cualquiera de los campus y edificios de la Universidad de Murcia.
Escaneando un códico QR se accederá a la versión digital de El País en abierto durante todo el tiempo que se permanezca en las instalaciones de la UMU.
Los miembros del estudiantado, profesorado y el personal de administración y servicios podrán identificar estos espacios gracias a la señalización que se expondrá en los distintos espacios, en los que, a través de una señalética fácilmente identificable, les será proporcionado un código QR que les permitirá la navegación por toda la información y los contenidos del diario El País vía app, el PDF de la edición impresa, PDF de todas las revistas y suplementos de El País y el PDF de la edición impresa de Cinco Días.

Transcripción (generada automáticamente)

El diario El País ofrecerá acceso gratuito a todas sus publicaciones y contenidos a la comunidad educativa cuando estén dentro de cualquiera de los campus y edificios de la Universidad de Murcia -escaneando un código qr se accederá a la versión digital del país en abierto durante todo el tiempo, que se permanezca en las instalaciones de la humo, así que hemos trabajado durante meses para que sea lanzado el producto en el caso del proceso de pago hace dos años, para encontrar esas soluciones, para permitir que comunidades de este tipo tan importante para nosotros puedan hacer buen hacer y pueda generar esa cantera que decía antes, no para el futuro del consumo de la prensa. Es una solución que a día de hoy no tiene nadie todavía el permitir con un escaneo de un qr. El acceso a todo el contenido en abierto. La primera experiencia a nivel nacional que se pone en marcha pronto pasará en otros medios y en otros ámbitos no es lo que queremos, es que se convierta en un estandarte de una manera diferente nueva, de llegar a al máximo público posible. Los miembros del estudiante -profesorado y el personal de administración y servicios podrán identificar estos espacios gracias a la señalización que se expondrán los distintos espacios en los que a través de una señal ética fácilmente identificable, le será proporcionado un código qr que les permitirá la navegación por toda la información y los contenidos del diario El País. Vía aplicación PDF de la edición impresa PDF de todas las revistas y suplementos del país y el PDF de la edición impresa de cinco días.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Seminario Final del Proyecto Literature and Social Change Building a Reading Laboratory to Combat
Seminario Final del Proyecto Literature and Social Change Building a Reading Laboratory to Combat
El proyecto LIT-LAB ha medido y evaluado la capacidad de la literatura para reducir los prejuicios hacia grupos estigmatizados como las personas transgénero y los migrantes
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU presenta su VIII Memoria RSC 2023-2024
La UMU presenta su VIII Memoria RSC 2023-2024
Un documento de 124 páginas en el que se dan a conocer sus impactos económicos, sociales, ambientales y de gobernanza
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
La UMU acoge el VI Encuentro de Unidades Asociadas de Polibienestar en España
Reconocimiento a Pedro Sánchez Vera
La Facultad de Veterinaria inaugura su rincón Alumni
La Facultad de Veterinaria inaugura su rincón Alumni
Ana Isabel Flores y Adrián Wipf, primeros inspiradores
La Facultad de Medicina de la UMU y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos renuevan su convenio
La Facultad de Medicina de la UMU y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos renuevan su convenio
Impulsa la precolegiación de estudiantes de 4º, 5º y 6º curso del Grado en Medicina que tengan superados más de 180 créditos ECTS
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Jornada La Protección de las Invenciones relacionadas con Inteligencia Artificial
Jornada La Protección de las Invenciones relacionadas con Inteligencia Artificial
La irrupción de la inteligencia artificial está revolucionando los procesos de generación de conocimiento, creación de tecnologías y transferencia de resultados de investigación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
II Premios Eloy Sánchez Rosillo de Poesía y Mariano Baquero Goyanes de Relato Breve
II Premios Eloy Sánchez Rosillo de Poesía y Mariano Baquero Goyanes de Relato Breve
Convocados por la Facultad de Letras y el Servicio de Cultura a través del Aula de Poesía, con la colaboración de la Fundación Mediterráneo
II Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático
II Congreso Internacional sobre Derecho de la Biodiversidad y del Cambio Climático
Infraestructura verde y azul, conectividad y restauración ecológica y daño ambiental
Entrega de Premios I Concurso Regional Ensayos en Ciencia Política Juan J. Linz
Entrega de Premios I Concurso Regional Ensayos en Ciencia Política Juan J. Linz
Ha contado con una quincena de participantes de primero y segundo de Bachillerato de la Región