Veamos cómo es una ecografía
de un corazón sano
																			sin patologías aparentes compraremos
la hora con una ecografía
																			de un corazón que presenta
homeopatía dilatada.
																			Ambos son un corte longitudinal
o del área para externa
																			-derecha, concretamente del tracto
de sólida izquierda.
																			Con el fin de facilitar la
comprensión del diagnóstico
																			de la homeopatía dilatada,
																			hagamos antes un repaso de la
anatomía de un corazón sano,
																			si sobre una pieza realizamos
un corte,
																			semejante al corte con gráfico sano
																			que acabamos de ver obtendremos
esta pieza, en ella
																			podemos identificar fácilmente las
cuatro cavidades fundamentales,
																			los dos izquierdo y derecho,
																			y los dos ventrículos izquierdo
y derecho estos últimos
																			separados por el interventor, ahora
que ya estamos más situados,
																			hagamos un repaso del recorrido de
la sangre a través del corazón.
																			Primero la sangre llega a través
de la vena cava craneal.
																			Hasta el atrio derecho,
																			desde ahí-pasa a través de la
válvula ventricular-derecha o trick
																			-cúspide.
																			Esta tiene tres valvas denominadas
parietal angular
																			y se tal aunque esta última
																			no se observa.
																			En este corte,
																			a través de esta válvula, la sangre
pasa el ventrículo derecho
																			donde se encuentran los
músculos capilares.
																			Cada una de las valvas se
une a dichos músculos
																			mediante las cuerdas.
																			Después la sangre abandona
el corazón,
																			pasando por la válvula pulmonar y
a través del tronco pulmonar
																			llega hasta los pulmones,
																			donde se oxígeno.
																			Posteriormente, retorna al corazón
por las venas pulmonares
																			y entra a la izquierda, después pasa
por la válvula ventricular, izquierda
																			o Mistral, esta contiene 2, vas
la secta y la parietal,
																			la sangre llega hasta el
ventrículo izquierdo
																			dónde están, sus correspondientes
músculos,
																			capilares y cuerdas.
																			Desde ahí la sangre se dirige
a la válvula aórtica,
																			donde pasa la aorta y es distribuida
por todo el cuerpo.
																			Todo este recorrido se lleva a cabo
en cada latido cardíaco,
																			que se compone de dos sonidos.
																			El primer sonido corresponde
a la asistolia
																			y durante la misma los ventrículos
se contraen
																			y provocan la inyección de
la sangre que contienen.
																			Para ello, las válvulas,
aórtica y pulmonar
																			han de estar abiertas y
para que la sangre
																			no vuelva hacia los las válvulas,
Mistral y pide,
																			deben estar cerradas.
																			Así se puede definir la asistolia
como el período que va
																			desde el cierre de las válvulas
hasta el de las válvulas aórtica
																			y pulmonar.
																			El segundo sonido corresponde
a la diastólica.
																			Este es el período del ciclo
																			en el cual los ventrículos
están relajados
																			y se llenan de la sangre que luego
tendrán que impulsar,
																			para que puedan llenarse las
válvulas de entrada a los ventrículos,
																			es decir, neutral, y pide,
																			han de estar abiertas
para que la sangre
																			no se escape todavía las válvulas
de salida de los ventrículos.
																			Es decir, aórtica y pulmonar.
																			Deben estar cerradas, por tanto,
la se puede definir
																			como el período que va desde
el cierre de las válvulas.
																			Aórtica;
																			y pulmonar hasta el cierre
de las válvulas.
																			A partir del repaso anatómico
realizado,
																			ya podremos entender mejor qué
es la cardiopatía dilatada.
																			La homeopatía dilatada es una
enfermedad del miocardio
																			caracterizada por una dilatación
progresiva e irreversible
																			de las cuatro cámaras cardíacas
																			y que cursa con una alteración
severa de la función sistólica además,
																			se calcula que de todos los
pacientes caninos,
																			cardiopatías aproximadamente
el 21 con cuatro por 100
																			sufre esta patología del miocardio.
																			En cuanto a los síntomas que
presenta esta enfermedad,
																			los perros pueden ser asintomáticos
o bien pueden presentar dos disnea.
																			Fascitis, pérdida de peso, pulso,
débil e irregular,
																			intolerancia al ejercicio
																			sin o incluso muerte súbita.
																			Por ello es de vital importancia al
realizar un diagnóstico precoz,
																			pues éste puede ayudar a mejorar la
calidad de vida del paciente
																			y, notablemente.
																			Ahora veamos qué cambios se
producen en el corazón.
																			En primer lugar,
																			se produce una dilatación del
ventrículo izquierdo
																			aumentando los diámetros sistólica
y diastólica,
																			lo que hace que el corazón pierda
su forma elíptica,
																			característica además de
su funcionalidad.
																			En segundo lugar,
																			se producen grados variables de
dilatación de la izquierda,
																			la relación entre el diámetro del
mismo y la aorta es mayor
																			a uno con 6.
																			En tercer lugar,
																			se produce una debida a la
dilatación de sus correspondientes anillos;
																			además hay un notable adelgazamiento
tal y parietal
																			y, por último, se produce una
reducción del movimiento
																			de las paredes ventricular.
																			Para detectar estas variaciones
morfológicas.
																			La prueba más sensible
es la biografía.
																			Uno de los cortes estratégicos para
el diagnóstico de la dilatada
																			es el mostrado anteriormente el del
área para externa al derecha.
																			Este corte nos permite
tener una visión
																			de cuatro cámaras del corazón,
a veces incluso de 5.
																			La imagen que veremos no será del
corazón en esta posición
																			sino más bien en esto.
																			Para situarnos esto sería
la de derecho,
																			la válvula trick cúspide, el
ventrículo derecho e izquierdo,
																			la válvula Mistral y el
ventrículo izquierdo,
																			y por aquí estaría la
válvula, aórtica.
																			En este vídeo nos hemos centrado
en la interpretación
																			de sólo uno de los cortes necesarios
para el diagnóstico de la homeopatía
																			dilatada para el diagnóstico
de esta patología.
																			Serán necesarios otros cortes
complementarios.
																			Esperamos que la visualización
de este recurso
																			o se ayude a un mejor conocimiento
de la anatomía ecocardiograma.