Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-09-29T00:00:00+02:00
Duración: 57m 21s
Lugar: Aula Antonio Soler - Aulario de La Merced (Facultad de Letras)
Lugar: Conferencia de clausura
Visitas: 2.370 visitas

«El español como lengua mayoritaria y minoritaria en las Américas:

una comparación de comunidades bilingües en la Amazonia peruana y el sur de los Estados Unidos» - STEPHEN FAFULAS (The University of Mississippi)

Descripción

En esta charla se exponen los efectos que el estatus del español tiene en dos regiones de las Américas: por un lado, en la Amazonia peruana, ubicada en Sudamérica, y por otro, en el sur de los Estados Unidos, en América del Norte. En ambos casos, las cifras de los hablantes del español han aumentado en las últimas décadas. En la Amazonia peruana, donde el español goza del estatus de lengua mayoritaria, los hablantes de lenguas minoritarias en las comunidades indígenas han adoptado esta lengua como una manera de aumentar su acceso a los recursos médicos, educativos y otras necesidades básicas de la sociedad peruana. A veces, ese cambio tiene repercusiones en las lenguas indígenas de la región, resultando en la disminución de aquellas y en una pérdida tanto cultural como lingüística. Por otro lado, en el sur de los Estados Unidos, territorio en el que también la lengua española ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, se considera al español minoritario frente al inglés, la lengua del poder social y político del país. En aquel contexto, lo más común es que los hijos y sucesivas generaciones de los inmigrantes hispanos/latinos tienden a perder su lengua familiar a favor del inglés para acceder al sistema de salud, la educación y la cultura dominante de la sociedad norteamericana. Esta yuxtaposición del bilingüismo en dos contextos distintos de las Américas subraya la importancia de los factores sociales en determinar los resultados de las lenguas en contacto, tanto para esas comunidades como para los investigadores que las estudian.

Transcripción (generada automáticamente)

Bien, pues le toca a mí y tengo el honor y privilegio de compartir con vosotros la presentación de David, lo haga en nuestro segundo ponente de la jornada, que además cierra con 8. A Estados Unidos basuras en Grecia y es profesor asociado de la Universidad de Estados Unidos, donde enseñan cursos sobre todo en lengua española ni parezca, en 2013, se adoptó en la Universidad de Indiana lingüística hispánica y una especificación en la intersección de adquisiciones segunda lengua sociolingüística prefiere en papel, es el director del laboratorio. Yo leí estadios, menos obstruir,

Propietarios

David Prieto Garcia-seco

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Presentación del libro "Miscelánea de Estudios Filológicos. Homenaje a Pedro Álvarez de Miranda"
Presentación del libro "Miscelánea de Estudios Filológicos. Homenaje a Pedro Álvarez de Miranda"
Letras_Jornada de Empleo 2022_Pablo Castañón Rubio
Letras_Jornada de Empleo 2022_Pablo Castañón Rubio
PABLO CASTAÑÓN RUBIO - Encontrar tu vocación profesional: la docencia como descubrimiento
Letras_Jornada de Empleo 2022_Laura Cano Martínez
Letras_Jornada de Empleo 2022_Laura Cano Martínez
LAURA CANO MARTÍNEZ - Mi primer empleo en museos: de una oferta en Facebook al MUBAM
Letras_Jornada de Empleo 2022_Laeticia Lucie Abihssira García
Letras_Jornada de Empleo 2022_Laeticia Lucie Abihssira García
LAETICIA LUCIE ABIHSSIRA GARCÍA - Del aula al mundo: empleabilidad en grados de filología y traducción
Letras_Jornada de Empleo 2022_Juan Gallardo Carrillo
Letras_Jornada de Empleo 2022_Juan Gallardo Carrillo
JUAN GALLARDO CARRILLO - Emprender en Patrimonio Cultural 4.0
Letras_Jornada de Empleo 2022_José Javier Martínez García
Letras_Jornada de Empleo 2022_José Javier Martínez García
JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA - La carrera investigadora sin mitos
Letras_Jornada de Empleo 2022_José Javier Aliaga Cárceles
Letras_Jornada de Empleo 2022_José Javier Aliaga Cárceles
JOSÉ JAVIER ALIAGA CÁRCELES - ¿Investigar, opositar o todo a la vez?: ruta para ser profesor de geografía, historia y arte
Letras_Jornada de Empleo 2022_Elizabeth Quishpi Caz
Letras_Jornada de Empleo 2022_Elizabeth Quishpi Caz
ELIZABETH QUISHPI CAZ - De la filología al marketing internacional
Letras_Jornada de Empleo 2022_Carmen María Robles Fernández
Letras_Jornada de Empleo 2022_Carmen María Robles Fernández
CARMEN MARÍA ROBLES FERNÁNDEZ - Opositar y moverse: el camino exprés a una plaza de Secundaria
Letras_Jornada de Empleo 2022_Blanca Sazatornil Pinedo
Letras_Jornada de Empleo 2022_Blanca Sazatornil Pinedo
BLANCA SAZATORNIL PINEDO - Conservadora de museo estatal: la oposición que lo cambia todo
Letras_Jornada de Empleo 2022_Andrea Barcelot Orts
Letras_Jornada de Empleo 2022_Andrea Barcelot Orts
ANDREA BARCELOT ORTS - Más allá del aula: trabajar en el extranjero y reinventarse
El cambio léxico
El cambio léxico
PEDRO ÁLVAREZ DE MIRANDA (Universidad Autónoma de Madrid/Real Academia Española) - 20 de marzo de 2024