Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-01-31T00:00:00+01:00
Duración: 1h 47m 55s
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.490 visitas

XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua

Descripción

El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, con el título “Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa” se celebrará en la Universidad de Murcia los próximos del 26 al 28 de enero de 2023.
Este congreso bienal constituye una referencia en temas de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de gestión del agua entre las comunidades académicas y científicas tanto de España como de Portugal, procurando estimular el rigor de los análisis, diagnósticos y debates en torno a estas cuestiones. Asimismo, el Comité Organizador de este XII Congreso, presidido por el Prof. Santiago Álvarez (UMU) hará partícipes de estos debates a diferentes administraciones públicas y agentes sociales con vistas a mejorar los mecanismos de participación pública en la toma de decisiones sobre este recurso de vital importancia.
La celebración de su duodécima edición en Murcia pone el foco en las aguas de transición y costeras, escasamente atendidas y que cobran especial relevancia en este territorio. La profunda degradación ambiental de la laguna costera del Mar Menor y sus consecuencias ecológicas, sociales, económicas e institucionales, constituye un buen ejemplo de ello.

Transcripción (generada automáticamente)

Consideramos que también produce los mayores estragos los mayores impactos sobre él sobre nuestros ecosistemas, tanto por la extracción de agua, sobreexplotación de agua en muchos casos como por la contaminación, pero considera que el sector agrario en su conjunto es el culpable, es el malo de la película, creo que no es justo ni realista y además no conduce a nada.

Creo que tenemos que ser capaces de distinguir que hay muchos tipos de agricultura, que hay muchos tipos de agricultores y ganaderos y, por tanto en eso desbrozando eso tenemos que buscar alianzas para avanzar a alianzas que nos permitan salir de una situación que es deplorable.

Nuestros ríos no mejoran y nuestros agricultores siguen quejándose, de que no pueden vivir la mayoría de ellos, mientras que por otro lado aparecen nuevos actores en la agricultura, grandes explotaciones ajenas al sector que crean nuevos problemas de todo.

Eso es lo que vamos a debatir entre esos 3 amigos que tenemos aquí y os voy a presentar a mi izquierda Ángel Calle, que es gerente de la cooperativa expondrá las gafas que sino medalla no me coge gerente de la cooperativa cogerte de producción y distribución ecológica, socio-trabajador de la, que sería la cabra tira al Jerte y profesor de Sociología en la Universidad de Extremadura y en el máster de agroecología; es autor también de ensayos y libros sobre política.

Economía alternativa los comunes y además poeta comprometido con la sociedad de la naturaleza, también a mi izquierda, Eduardo López, nació en Argentina, aunque el origen de la granadina vino a España, volvía a España y se incorporó a las zonas de poniente almeriense; en en el año 1965, cuando aquello no tenía nada que ver con los invernaderos actuales era un mundo muy distinto desde muy joven.

Ha estado comprometido con el entorno social, familiar, político y sindical agrario.

Fue agricultor, por tanto, y fue 1 de los fundadores de la organización agraria COAG, de la que fue secretario provincial de Almería durante 13 años, miembro de la comisión ejecutiva, de coa que a nivel estatal, durante 10, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Santiago Manuel Alvarez CarreÑo

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua (+información)

XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua

Descripción

El XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, con el título “Mirando los ríos desde el mar. Viejos y nuevos debates para una transición hídrica justa” se celebrará en la Universidad de Murcia los próximos del 26 al 28 de enero de 2023.
Este congreso bienal constituye una referencia en temas de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de gestión del agua entre las comunidades académicas y científicas tanto de España como de Portugal, procurando estimular el rigor de los análisis, diagnósticos y debates en torno a estas cuestiones. Asimismo, el Comité Organizador de este XII Congreso, presidido por el Prof. Santiago Álvarez (UMU) hará partícipes de estos debates a diferentes administraciones públicas y agentes sociales con vistas a mejorar los mecanismos de participación pública en la toma de decisiones sobre este recurso de vital importancia.
La celebración de su duodécima edición en Murcia pone el foco en las aguas de transición y costeras, escasamente atendidas y que cobran especial relevancia en este territorio. La profunda degradación ambiental de la laguna costera del Mar Menor y sus consecuencias ecológicas, sociales, económicas e institucionales, constituye un buen ejemplo de ello.