Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-02-01T00:00:00+01:00
Duración: 22m 41s
Lugar: Espinardo - Centro Social Universitario - Salón de Actos
Lugar: Conferencia
Visitas: 937 visitas

Ingeniería Química

Descripción

Sesión dirigida a estudiantes preuniversitarios con el objetivo de informarles sobre las salidas profesionales de las titulaciones de Grado de la Universidad de Murcia.

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, pasamos el testigo al grado de Ingeniería Química y lo va a presentar, pues lo dice, ganas de su grado, y es Asunción Hidalgo Montesinos, pues buenas tardes.

La verdad es que mis compañeros ya me lo han dejado bastante fácil y el enfoque, porque han comenzado muchísimas cosas y cuando me propusieron pues bueno pues comentaron que las salidas laborales o o que es un ingeniero químico, una ingeniera química y pues bueno pues yo me lo planteé de la forma una serie de preguntas Por qué estudiar por qué estudiar qué salida tiene y sobre todo me va a gustar, porque pensar que luego vais a tener muchísimos no vais a dedicar muchísimo tiempo de vuestra vida aquello que habéis estudiado y vuestra profesión entonces? Pues creo que esas reflexiones, que ya lo mejor me haría fue es voy a intentar no sé si resolverlas, pero sí plantearlas.

Lo primero hay que diferenciar, que una cosa es Ingeniería, Química, como rama de conocimiento y otra es lo que es la profesión del ingeniero químico, de la ingeniera química.

Vale, entonces para describir un poco que le ingeniería química, pues es la aplicación de la ciencia o en esa ciencia aquí ya entran no sólo matemática sino Física Química Biología todo aplicado a procesos vale proceso que es convertir materias primas luego veremos que sean materias primas generalmente están en la naturaleza; en productos que luego ingleses o productos pueden transformarse en otros, vale en productos acabado que van a ser aprovechables o de mayor valor añadido; todo para beneficio siempre de la sociedad.

Aquí hablamos de que generalmente ese procedimiento químico supone transformar, vale las materias primas en productos acabados, por ejemplo, el petróleo.

Nosotros sabemos que se obtiene un crudo de petróleo, vale; se extrae, como materia prima y posteriormente se hacen procesos de destilación; crack -fraccionamiento, separación, para obtener la gasolina; que se nos diésel, incluso de ese petróleo; o incluso gas natural; a partir de ahí podemos sintetizar los gauchos, incluso puesto del tema de detergente con béticos plásticos.

Si algún proceso que ya puede sonar el amoníaco síntesis de amoniaco, (más...)

Organizadores

COIE
COIE

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Antonio Llamas Botia

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Grados de la Facultad de Química (+información)

Salidas profesionales

Descripción

Sesión dirigida a estudiantes preuniversitarios con el objetivo de informarles sobre las salidas profesionales de las titulaciones de Grado de la Universidad de Murcia.