Idioma: Espa帽ol
Fecha: Subida: 2023-09-30T00:00:00+02:00
Duraci贸n: 18m 32s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 1.006 visitas

Tema 3. Generalidades del Aparato Locomotor. Caracter铆sticas generales de los huesos

Transcripci贸n (generada autom谩ticamente)

En este v铆deo iniciamos el gran bloque de temas que comprende la mayor铆a, a煤n mayor parte de la asignatura, el aparato, locomotora, y el primer tema del aparato locomotor trata de las generalidades, esto es definir una serie de conceptos, caracter铆sticas, clasificaciones en general, informaci贸n que se puede aplicar a los componentes del aparato locomotor de manera general y despu茅s ya en los diferentes elementos y en los diferentes regiones del aparato como motor se entender谩n muchos de estos conceptos que se definen aqu铆 en su sitio particular. Dentro de este tema vamos a hablar de los componentes principales y los componentes secundarios del aparato locomotor, y dentro de los principales abordamos concretamente en este v铆deo los huesos. Luego esos son unas piezas de gran consistencia, dureza que cuando est谩n ensamblada de su conjunto forman el esqueleto y que tienen como funci贸n sujetar todas las partes del cuerpo, dar consistencia, dar forma proteger 贸rganos blandos, en definitiva, es el componente, digamos m谩s pasivo de todo el aparato locomotor, pero el que sustenta del queda un andamiaje general, el n煤mero de huesos es variables como las especies, l贸gicamente, por las diferencias que existen. En cuanto al desarrollo del n煤mero de dedos, un m铆nimo de 180 hasta 210, en cuanto al sol sobre el total del cuerpo, decir que var铆a entre un 7 o un 8 o 10 por 100 en funci贸n de la edad, en los animales j贸venes va aumentando ese porcentaje, pero ya superada la edad adulta. Poco a poco decrece de nuevo, y los animales ya, muy ancianos, el peso del componente 8 en el cuerpo es menor. Esto es importante en los animales de abasto, donde la parte, o sea en las canales pues es una parte que se pesa pero que no tiene un valor como es la parte c谩rnica. Se componente hay que tenerlo en cuenta. Se pueden decir muchas cosas de este tema, pero en este video no vamos a centrar fundamentalmente en lo que es la estructura, en otros videos y en otras actividades que se desarrollan en 茅l. En el curso se van complementando conceptos sobre los huesos. Si nos centramos en la estructura cabe hablar de los diferentes tejidos que integran un hueso. Fundamentalmente. El principal es el tejido, pero adem谩s hay tejido carta y la s铆 moroso, m茅dula 贸sea que ser铆a tejido, hematopoy茅ticos productor de sangre o de las c茅lulas sangu铆neas, y tambi茅n en los huesos hay un componente bascular, arterias, venas y enf谩ticos, y un componente nervioso que es la enervaci贸n, el tejido como tal. Ya lo hemos explicado en otro v铆deo no vamos a incluirlo en este lo que se refiere a los tipos de huesos. Caracter铆sticas de los del tejido SEO. Todo esto ya, como digo, se ha considerado, con lo cual nos centramos en el tejido caciquil. Aqu铆 noso todos estos componentes est谩n representados aqu铆 digamos que en azul muestra el tejido Castelao -Pinoso, en vez de fibra uso la m茅dula 贸sea, en todos los espacios que aparecen. Por aqu铆 parte viaje vena, enf谩tico, enervaci贸n ah铆 m谩s o menos esquem谩ticamente. Se puede ver todo, pero vamos a decir m谩s cosas para hablar del tejido cartel. Aqu铆 no solo vamos a utilizar esta secuencia de im谩genes que son ampliaciones desde una inicial. Esto es un corte Sagital, medio de un dedo, de un otro, un animal joven que si nos centramos en la regi贸n metacarpiano -Falange llana es un dedo. El dedo de la mano vale? Aqu铆 podemos identificar el extremo del tercer metacarpiano, pero otro extremo proximal de la base de la Falange proximal y aqu铆 el hueso S茅samo idea. Estos son los 3 huesos que intervienen en la articulaci贸n, atacar por Falange, llana y ampliamos concretamente la zona de la articulaci贸n, porque entre estas 2 im谩genes podemos ver los 2 tipos de tejido cartel. Aqu铆 Nosso perfectamente 1 de ellos el tejido cartera Gil FIS ario tambi茅n se denomina en algunos casos EPIF y sario quiere decir este este tejido que est谩 en las EPI Physics, separando la crisis de la v铆a Physics, y es un cartel lago que solo est谩 presente durante el tiempo de crecimiento del hueso. Esta l铆nea blanca fina que apreciamos es un tejido cartera GID distinto del tejido Seo a ambos lados en el animal joven el cartel o FIS ario permite un crecimiento del hueso en longitud porque desde aqu铆 se est谩n generando c茅lulas en ambos sentidos, cuya significaci贸n progresiva hace que se vaya alargando el hueso. Esto ocurre durante la edad juvenil o la edad joven antes de que culmine la pubertad; a partir de ese momento este cart铆lagos se o significa y deja de ser un cartel lago de crecimiento para convertirse en una l铆nea de hueso y por lo tanto, hueso ya no crece m谩s. El otro tipo de cart铆lagos es el cartel. Luego articular el que reviste las superficies articulares y nos vamos a la zona. Articular en esta imagen donde vemos el extremo del metacarpiano lo que se denomina la cabeza, el extremo proximal de la Falange, lo que es su base y parte de huesos, est谩 muy feo y vemos c贸mo revistiendo las superficies particulares. Hay una l铆nea blanca muy fina aqu铆 lo tenemos tambi茅n y aqu铆 eso es el cartel Lago articular c谩lculo particular que est谩 como decimos. Revistiendo. Las superficies articulares de los huesos de acuerdo, dependiendo de tipo de hueso, puede tener un mayor componente fibra, uso o ser puro cart铆lagos hablaremos de esto cuando lleguemos a las articulaciones, a los tipos de articulaciones, no siempre esa superficie articulares puro carta y lago, a veces es fibra o cartilla, o, o en algunos casos puntuales un tejido pr谩cticamente fibrosis de acuerdo. Otro componente importante de los huesos es el per铆odo t铆o, son tejido fibrosis, que reviste toda la superficie de hueso, excepto las zonas articulares. El per铆odo dio al ser un tejido fibrosis va a tener un enorme componente de tejido conectivo, denso, con mucho colaje, no, y se representa muy bien en este esquema donde vemos que tiene una pared de tejido o seor, huesos y sobre 茅l esa capa de per铆odos Theo, con una capa externa m谩s rigurosa que la capa interna de car谩cter celular a simple vista, no se pueden diferenciar. Estas 2 capas pero a nivel microsc贸pico s铆 tienen distinta funci贸n. Mientras que la externa es una capa m谩s de anclaje con mucho componente de fibras artis, formes, en forma de arco que se van enganchando al hueso subyacente, la capa profunda tiene m谩s componentes celular, y entre esas c茅lulas hay elementos, c茅lulas, con capacidad de generar o eso os 0 gastos, concretamente, con lo cual el per铆odo sitio tiene capacidad osteog茅nesis. Esto es importante cl铆nica, quiere decir que el per铆odo sitio ayuda a la regeneraci贸n de hueso, por ejemplo en las fracturas y puede ser utilizado de manera estrat茅gica por el traumat贸logo. Para favorecer el crecimiento sea en determinadas zonas donde es el hueso se haya destruido otro detalle importante del period铆stico es que est谩 altamente enervado. Esto quiere decir que tiene mucha innovaci贸n, y concretamente tienen numerosos receptores de dolor y de presi贸n. La terminaci贸n, en nerviosas encargadas de recibir este estas sensaciones, el tejido hematopoy茅ticos o hemopoy茅ticos, est谩 representado por la m茅dula, o sea, la m茅dula 贸sea rellena el interior de los huesos; cuando rellena la cavidad medular de los huesos largos esa parte concreta se denomina el tu茅tano, pero no solo est谩 en la cavidad medular de los huesos largos, rellena el interior de los huesos en todos los espacios; donde no hay propiamente tejido, sea en esta imagen, que son corte, Sagital, medio de una rodilla de perro; apreciamos el corte del f茅mur y la tibia apreciamos tambi茅n, como es una rodilla, los ligamentos-cruzados, aqu铆 est谩 la rotula aqu铆 musculatura del cuadro dice. Es aqu铆 musculatura de la parte, caudal de la pierna podemos centrarnos en el interior de esos o esos largos fue muy tibia para ver una sustancia en un tejido que rellena el interior de la cavidad medular. Pero tambi茅n el interior de las bicis aqu铆 lo vemos de ese aspecto rojo amarillento por el aspecto no de la m茅dula, se habla de 3 tipos roja amarilla y gris. La m茅dula 贸sea roja es la que aparece en los animales j贸venes porque en todos los sitios donde est谩 presente act煤a como tejido hematopoy茅ticos, produciendo esas c茅lulas de la de la sangre, pero con la edad tambi茅n ocurren cambios, sobre todo en los huesos largos, donde la m茅dula 贸sea deja de ser un tejido funcional porque sufre una degeneraci贸n grasa es sustituida por grasa y entonces se convierte en m茅dula o sea amarilla. Esto deja de tener un aspecto rojizo para ser blanco. Amarillento quiere decir que despu茅s de la pubertad se pierde la m茅dula 贸sea en los huesos largos s铆 pero no en todos los huesos techo siempre va a haber alguno huesos con m茅dula 贸sea activa y esa m茅dula 贸sea activa funcional se encuentra toda la vida del animal en huesos, como pueden ser, por ejemplo, los cuerpos vertebrales, las costillas-las externa, neveras en el externo, huesos de la base del cr谩neo otros huesos cortos, como los del carpa. En esos huesos siempre habr谩 medio lado, se activa el 煤ltimo tipo de m茅dula 贸sea, que por su aspecto se se define, es la m茅dula 贸sea gris, que es la evoluci贸n en animales, ya de mucha edad, de esa m茅dula 贸sea amarilla que tambi茅n la grasa de genera se convierte en un tejido de aspecto pardo; oscuro. Terminamos esta parte descriptiva de los componentes de los huesos. Refiri茅ndonos a la masculinizaci贸n y a la enervaci贸n lo hacemos a partir de este esquema de un hueso largo donde la parte derecha se aprecia la llegada de arterias que van a nutrir aportar sangre, con componentes nutritivos, con ox铆geno necesarios para la funciona del west funcionalidad del hueso. Los huesos est谩n muy vasculares, muy escolarizados. De hecho, una parte, o sea que no reciba suficiente, bascular lizaci贸n de genera y se destruye. En un hueso largo por la v铆a Physics entra una arteria d铆a Fisa- aria que se considera la nutricia principal la que entra por el agujero nutricio principal, que suele aparecer, bien identificado en los huesos largos; esta arteria nutricia principal, ya da ramas period铆sticas y penetrar en la m茅dula 贸sea, en la cabida medular, y se ratifica por toda la v铆a. Fis hac铆a los extremos hacia la s茅ptima crisis. Hay otras ramas. Otras artes violas, metaf铆sica aria y tambi茅n ramas suyas que van a la SEPI FIS. Todo el hueso debe estar en definitiva invadido por la entrada de arterias que se encarguen de distribuir ramas por el per铆odo sitio y muchas ramas por el interior. Desde la zona m谩s profunda de ramificaci贸n de todas esas ramas y anterior, las se llega a la matriz capilar y desde ah铆 se inician las venas, con unos capilares venenosos, representado aqu铆 en esta zona. En esta ampliaci贸n se aprecia c贸mo desde la parte m谩s interna, donde ha terminado la ramificaci贸n de las artes, violas van a ir saliendo, ven obras peque帽itas capilares, penosos que van a confluir para formar las venas, que sacan la sangre del interior de hueso, as铆 como venas procedentes del per铆odo sitio, las venas frente a entes perdone gerentes perd贸n, diferentes que salen del del hueso, son paralelas a las arterias, aunque aqu铆 en el esquema se pintan por lado separados, para mayor claridad hay enf谩ticos tambi茅n en los huesos si desde el interior, m茅dula 贸sea y de toda la parte de tejidos SEO se inician peque帽os capilares, linf谩tica los que de manera paralela a los capilares, penosos van conformando unos vasos enf谩ticos que tambi茅n drenan, sacar谩n, son ferentes. Sacando la ley. Enfada del Interior del hueso del tejido Seo de la m茅dula 贸sea. Finalmente la enervaci贸n 2 tipos de innovaci贸n, por su diferente funcionalidad, una innovaci贸n que es vaso motora quiere decir esto que se encarga de regular el calibre de las arterias, esto es una funci贸n que ejercen fibras nerviosas del sistema simp谩tico, que van pegadas como se aprecie aqu铆 pintadas sobre la pared de las artes lloras, esas fibras, nerviosas de car谩cter simp谩tico act煤an, contrayendo la fibra musculares, divisas de las paredes de estas arterias. Produce la contracci贸n de esa musculatura, Luisa una vaso constricci贸n, reducen el aporte de sangre al hueso cuando hay necesidad de m谩s aporte, no hay ese impulso nervioso cuando hay menos necesidad hay un la contracci贸n de las arterias. El otro componente de innovaci贸n es la enervaci贸n sensible o sustitutiva, que se encarga de recoger diferentes est铆mulos, sobre todo nos dice activos. Esto es de dolor y de presi贸n que es existan en los componentes del hueso. Se acumulan mucho, estas fibras nerviosas, que terminan en receptores de la presi贸n y del dolor, en el period铆stico, pero no solo en 茅l. Tambi茅n en el interior del hueso y en toda la zona corte y cal abundan esas terminaciones nerviosas nos dice activas, de tal forma que estas terminaciones son las que informan al animal de cualquier inflamaci贸n de cualquier trastorno funcional en el hueso, mediante sensaciones de presi贸n y, sobre todo sensaci贸n de dolor que se localiza en el periodo. Yo la t铆pica period铆stica es que es muy dolorosa o cualquier inflamaci贸n como una inflamaci贸n en la corte y cal por un golpe, una contusi贸n o una lesi贸n en la articulaci贸n.

Propietarios

Octavio Miguel Lopez Albors

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Temas Anatom铆a I (+informaci贸n)

Temas para el alumnado de Anatom铆a I

Descripci贸n

Se explican los conceptos básicos del algunos temas de la asignatura Anatomía I del Grado en Veterinaria (Universidad de Murcia)