Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-10-15T00:00:00+02:00
Duración: 49m 12s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Conferencia
Visitas: 274 visitas

Mesa redonda

Presentación y ponencia principal

Descripción

11 h. Presentación de la jornada
• Julián Valero Torrijos. Director de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia
• Elisa Pérez de los Cobos-Hernández. Directora de la jornada. Profesora de Derecho Administrativo. Secretaria de la Facultad de Derecho. Universidad de Murcia

11.15 h. Ponencia: José Miguel Beltrán Castellanos. Profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad de Alicante

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días mi nombre, Julián Valero y les hablo en mi condición de director de la Cátedra Fundación Integra, sobre identidad de derechos digitales de la Universidad de Murcia, que es quien organiza esta jornada, que lleva por título la brecha digital en las relaciones con las emisiones pública.

Me gustaría comenzar mi intervención disculpando a la ausencia de don Joaquín Ruiz Montalbán, que el último momento, por otro compromiso sobrevenido, no ha podido estar aquí como nosotros, como le hubiese gustado.

Yo creo que no descubro nada si insisto en una obviedad, y es que la modernización tecnológica de las administraciones públicas está ya aquí y ha venido para quedarse y con las últimas reformas del año 2015, pues se ha convertido en la forma habitual que tienen las administraciones públicas de llevar a cabo su actividad a nivel interno y también en las relaciones Adextra quienes sentido, pues tenemos un marco normativo muy avanzado, muy avanzado que recoge, por ejemplo, que ciertos colectivos están obligados a recibir telemáticamente las notificaciones o están obligados a cualquier trámite que llevan a cabo hacerlo utilizando medios electrónicos, y esto es una gran novedad.

Un gran avance es, sin duda, una consecuencia del signo de los tiempos, pero no nos debe dejar de hacer olvidar una cuestión elemental, y es que mientras que hasta ahora el acceso a los servicios públicos, el acceso a los trámites, a los procedimientos se llevó a cabo de manera sencilla, simplemente acudiendo a la oficina administrativa, donde dinero son asistencia, etcétera, pues ahora se lleva a cabo a través de un sistema tecnológico, una mediación tecnológica que nos complica el ejercicio de nuestros derechos y el cumplimiento de nuestras obligaciones, hasta el punto de que en ocasiones nos podemos encontrar con imposibilidades de acceso a contenidos, por ejemplo, notificaciones o imposibilidad de culminar un trámite, porque nos falta un documento o no, falta una casilla que rellenar, que no sabemos cómo rellenar, y, en consecuencia vas a lo mejor.

Eso nos lleva a realizar el trámite fuera de plazo, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Cátedra Sobre Identidad Y Derechos Digitales

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: La brecha digital en las relaciones con las Administraciones Públicas (+información)

Problemas, retos y soluciones

Descripción

11 h. Presentación de la jornada
• Julián Valero Torrijos. Director de la Cátedra Fundación Integra sobre Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia
• Elisa Pérez de los Cobos-Hernández. Directora de la jornada. Profesora de Derecho Administrativo. Secretaria de la Facultad de Derecho. Universidad de Murcia

11.15 h. Ponencia: José Miguel Beltrán Castellanos. Profesor titular de Derecho Administrativo. Universidad de Alicante

12:15 h. Mesa redonda.
• Maravillas Blanes Meseguer. Directora de la Oficina Polivalente OPM de MUFACE en Murcia
• Pedro Olivares Sánchez. Jefe del Servicio de Integración de Aplicaciones Corporativas. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
• Manuel Pato Melgarejo. Director de Proyectos Europeos. Federación de Municipios de la Región de Murcia
• Modera: Elisa Pérez de los Cobos-Hernández