Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-05-06T00:00:00+02:00
Duración: 52m 38s
Lugar: Conferencia
Visitas: 111 visitas

Proyecto ENCEBRA: una iniciativa atípica para conocer la biodiversidad de la cuenca del Segura

Proyecto ENCEBRA: una iniciativa atípica para conocer la biodiversidad de la cuenca del Segura

Descripción

Actividad enmarcada en el proyecto ODSesiones. El Proyecto ENCEBRA es una iniciativa que pretende conocer la biodiversidad de la cuenca del río Segura. Se basa en la recogida de información de las especies de mamíferos silvestres que forman la comunidad de mamíferos presentes en dicha cuenca. Participan investigadores, naturalistas y entidades privadas sensibilizadas con la conservación de nuestra riqueza faunística.

La recogida de información se basa en avistamiento de animales, ejemplares atropellados y cámaras de fototrampeo, lo que está sirviendo para la elaboración de un atlas en el que quedará recogida la distribución de las especies de mamíferos. Ponente: Gonzalo González Barberá, investigador CEBAS-CSIC.

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Programa especial Cadena SER (Radio Murcia) 50º Aniversario de los estudios de Psicología en la Univ
Programa especial Cadena SER (Radio Murcia) 50º Aniversario de los estudios de Psicología en la Univ
Presentación de la asociación 'AMARME'
Presentación de la asociación 'AMARME'
Presentación de la asociación 'AMARME'
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 1ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 1ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 1ª sesión
El conocimiento en la coexistencia con los grandes carnívoros + La red EOW
El conocimiento en la coexistencia con los grandes carnívoros + La red EOW
La importancia del conocimiento tradicional en la coexistencia con los grandes carnívoros + European Observatory of Wildlife (EOW): una red para generar datos sobre fauna silvestre
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental