Idioma: Español
Duración: 9m 02s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 60 visitas

2. Consulta de evidencias v3

Convocatoria DOCENTIA-UMU 23-24

Transcripción (generada automáticamente)

Hola, 2, soy Javier técnico de calidad y en este vídeo voy a contar cómo realizar la consulta de las evidencias que provienen de las bases de datos de la universidad. Lo primero me gustaría decir que el entorno en el que vamos a realizar los vídeos y las acciones formativas es un entorno de pruebas, y los datos son ficticios. Vosotros siempre. Tenéis que acceder a través de la dirección docente. Un punto o punto es una vez logrados en el sistema. Nos aparece la primera página de la aplicación, que muestra la siguiente información. En la parte superior vemos la convocatoria en vigor en este caso la convocatoria 2023, 2024, un poco más abajo. Vemos un cronograma con una línea roja vertical que marca el momento actual del proceso. Si seguimos hacia abajo vemos una tabla con la siguiente información, nombre y apellidos del interesado, cursos académicos, que somete a a evaluación recordar que son 5 años para los sexenios; los años serían desde el curso académico 2018 a 2019 hasta el curso académico, 2022, 2023 2 cursos académicos. Ahora los junior 2021 a 2022 2022, 2023, la columna más a la derecha, voluntad la información de la rama, el centro y departamento del interesado. La siguiente columna muestra las situaciones por las que va pasando el expediente administrativo del interesado a lo largo del proceso y, por último, un botón. Cuyo enlace una red dirige al expediente, donde podemos consultar el resto de la información, hinchamos. Esta sería la página del expediente del interesado y en la página 20 tenemos 3 opciones. Inició un proceso a otro informe y evidencias vamos a marcar para este vídeo la opción de evidencias. Una vez seleccionada la opción evidencias volvemos a tener 3 opciones disponibles para la fuente de datos. Consulta, evidencias y desglose. Para alegación, la opción que ahora queremos mostrar es la de consulta, evidencias muchas más. Al pulsar en consulta de evidencias, aparecen contraídas las 5 dimensiones que refleja el modelo. En esta página se pueden consultar. Todas las evidencias, sea de la fase que sea, por lo que tienen que tener en cuenta, pero habrá evidencias que aparecen vacías una evidencia vacía. Puede darse por diversas circunstancias. Una de ellas puede ser que sea una evidencia de una fase posterior, como, por ejemplo, las que aportan los responsables académicos. Esto aporta el propio interesado. Luego pueden haber evidencias cuyo responsable, unidad y su electorado servicio no ha cargado en el sistema porque no tienen registro de ello. Luego también tendríamos que diferenciar entre vacía un 0 o un año, pero bueno, significa que la unidad o servicio, si tiene información del interesado y en este caso es 0 o es unánime, por ejemplo, tener 0 acciones formativas en un curso académico o tener 0 tesis doctorales dirigidas en un curso académico concreto. Obtener si no ha pertenecido al Consejo de Gobierno en el curso académico. Lo que sea, no lo hacía, significa que la unidad o servicio no tiene evidencias registradas sobre ese indicador. Pero no solo en temas más casos podemos encontrarnos vacíos. Cuando el curso académico no se ha impartido docencia en una asignatura por sin la asignatura, de qué sirve el CETA? No se ha impartido docencia en el curso académico 2018 a 2019, en el dato que consultemos sobre el número de créditos de esa asignatura, para el curso académico 2018 a 2019 aparecerá vacío o, por ejemplo, cuando no se han recogido encuestas de esa asignatura para un curso académico concreto ya sabéis que antes eran las encuestas, eran dialogadas las ordenanzas; están estructuradas, según el modelo, en 3 niveles, y nosotros, por necesidad, hemos incluido un cuarto y quinto nivel. Ahora hablaremos. El primer nivel es la dimensión que puede ser la planificación de la docencia, desarrollo de la docencia, resultados, formación e innovación docente y modular valores de la calificación final, aún no siendo una dimensión como tal. Hemos decidido incluir así para que resulte más fácil su identificación. Luego tenemos un segundo nivel. Al pinchar sobre la dimensión, se despliega las sus dimensiones dada la dimensión, tendrá sus propias dimensión, pero sus propias, sus dimensiones. En tercer lugar, serían los indicadores, por ejemplo, al pinchar en una dimensión; se nos da empleo a otro nivel, que es el indicador; cada 1 estará dentro de sus prioridades, sus superiores; son dimensión, incluya ficha; podéis consultar en los anexos del modelo y cuyo cálculo necesita de cierta información, a la cual hemos denominado fuente que sería el cuarto nivel; ahora veremos cuando un ejemplo el quinto nivel sería lo que llamamos dato, y sirve para identificar el valor de una fuente; para el curso académico concreto vamos a dejarlo práctico, vamos a consultar un dato. Daría igual que el que fijamos vamos a decir por ejemplo el indicador el dato concretamente 4 1 o 2 pero 1 del curso académico 2018 a 2019; el 4, el primer día 2, se refiere a la dimensión; por lo tanto, pinchamos en la dimensión 4; el segundo se refiere a la dimensión en este caso 4 punto. 1, formación docente hinchados. Tercero, no se reciba al indicador, como hemos dicho; 4, 1 o 2; hinchamos en 4 tramos. Y una vez seleccionado el indicador 4, 1 a 2, podemos irnos al indicador 4, 1 o 2, pero no perdón, ha indicado el cuadro 2 Ver 0 a una. Sería hora recibidas en cursos, seminarios o talleres de especialización disciplinar en el ámbito de la docencia. Este caso, como vemos, aparecen en algunos cursos académicos el dato 0 en algunos aparecerá un valor es deseado. Bien, vamos a poner otro ejemplo. Ahora vamos a hacer lo mismo para el Tato 3, 4, 3, 0; 1 del curso académico 19 20. Como hemos dicho, tendríamos que ir al primero a la dimensión número 3, después a la dimensión 3 punto 4; después al indicador 3; 4, 3 casos, son las tesis doctorales rígidas y consultamos la fuente 3 4 3 0 1 que son dirección de tesis doctorales defendidas en la ONU; número de Directoras; es decir, el valor lo que nos dice es el número de directores que han habido en esa tesis, podemos observar el dato para el curso académico 19 20 puede no ser único, ya que en función del número de tesis que tengamos dirigida puede haber más de 1. Por tanto, en este tipo de datos habría otro nivel más para identificar el dato, que sería la tesis piscina. Ocurriría lo mismo en los datos de asignatura o aulas de la titulación. Todos nos vemos en el próximo periodo.

Propietarios

Miguel Angel Carceles Parra

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Calidad (+información)

Vicerrectorado de Coordinación y Calidad