Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-10-02T00:00:00+02:00
Duración: 1h 05m 07s
Lugar: Jornadas
Visitas: 625 visitas

Guerra Fría 3.0: De la MAD de Kissinger a la Máquina de la Euforia

Frank Escandell (Director de Relaciones Institucionales del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial -OdiseIA-, e investigador para el MIT Work of the Future Initiative GenAI Workgroup)

Descripción

Jueves 2 de octubre de 2025
III Jornadas Nacionales sobre Desinformación y Defensa: Geopolítica y Actores Tecnológicos

Transcripción (generada automáticamente)

Pues si os parece bien, razonablemente bien, sobre el horario previsto con solo 3 minutos de retraso retomamos la sesión de la de la mañana. En este caso tenemos como ponente a Franquis Candel, que es emprendedor tecnológico mentor y ambassador de esta descartables es además autor de diversas obras sobre ciencia, tecnología y sociedad, y he sido ponente en universidades y centros tecnológicos como la universidad están for a Chinchilla digo ahí Patiño University en India Juan coño universitario Sayas han tenido allí y esa divisa escude en Barcelona. Franjas, candeletes, miembro, además del área de defensa del Observatorio, del impacto social y ético de la inteligencia artificial, Odissey ya sobre el que os hablaba esta mañana en la apertura de la sesión de hoy, y es miembro del Comité de la Red española de la metodología y hasta la biología revés, pues él nos va a hablar. Hoy, su ponencia lleva por título Guerra Fría 3 punto 0 de la más de que sin guerra, la medida equis sin guerra a la máquina de la euforia muchas gracias. Buenos días. Hoy vengo a entrar entre está estos magníficos ponentes que tenemos el teniente coronel en su última intervención. Por ejemplo, yo vengo aquí a ser los una de quienes son estudiantes de periodismo levanten la mano, de no periodismo, no periodismo caer, vengo a ser una propuesta que en principio es teórica, que busca re contextualizar estos paradigmas eólico o políticos contemporáneos, aunque este concepto no sé si lo habéis oído hablar es la máquina de la euforia, es libro, de hecho, ya ya estoy viendo las cargas, hay posibles tesis doctorales al respecto, pero está esta cuestión y este concepto de la máquina, de la máquina de la euforia, y referencias también a ciertos personajes, como es el caso del doctor senyor yo sé que la figura de que el señor en España tiene a su quienes sumado asombran muy mal paso, pero bueno, vamos a hablar de lo que de lo que es realmente consecutivo al respecto y de un gran historiador, como es, ni o Ferrol que son que es fraguado en el Instituto JUR en la universidad, o están fuera? En ese caso presentó esto 3 guerra, frías una, ya lo hemos visto. Después de la Segunda Guerra Mundial, año hasta el año 1991, año 1991 ya sabemos lo que ha pasado. Esto de la el se cae. El muro de Berlín caerá el imperio soviético la Unión Soviética en ese sentido hierra fría 2 puntos del 91 a 2016; veréis que el año 2016 cambió todo totalmente y la Guerra Fría 3 puntos que es donde nos vamos a centrar hoy que es la máquina de la euforia precisamente. Pues bien, de no haber dado alguna vez esto serás yo los he tratado de. Digamos que de dónde transmitir o de proponer con una serie de tecnologías dominantes actores principales, métodos de confrontación, impacto que tiene en la sociedad a cada una de ellas es distinta, y entonces empezamos con el contexto histórico, más bien de la Guerra Fría, 1 punto ser ya lo tenéis ahí en pantalla. Yo puedo decir que este sistema Huesca, familia no tratado de hueso a leer algunos lo conoceréis; si no hay que ir a buscarlo porque eso está lleno de está lleno de claves que podáis ir a buscar luego verificar y aprender al respecto estás ese tratado. Los sistemas westfaliano de soberanías estatales que encontró en la bipolaridad importante palabra bipolaridad de la guerra, 1 Guerra Fría, 1 punto, será su manifestación más extrema. Esta conceptualización teórica de que estén yo además quieren enseñar sobre el equilibrio de poderes se basaba en la premisa realista de que la estabilidad internacional emerge precisamente de la distribución calculado de capacidades militares, lo cual ya vemos que es muy distinto, y este período se caracteriza más que todo contrastando radicalmente. Con la ambigüedad y la fluidez de estos espacios de confrontación. En todas esas empresas, toda la doctrina más, sino como sabéis es la español, da ya sabéis que en inglés significa furioso o Lotto desquiciaron bueno precisamente porque su traducción al español es esa destrucción mutua o asegurada eso representa? Ese es el paradigma estratégico precisamente de esta guerra fría. 1 punto 0 ya ve, es que veréis quieren estas guerras frías una, 2 3 no significa que una sede tenga y luego empiece a la otra, sino que se sobre si se obre la sé se van una encima de la otra y si seguimos funcionando sobre las 3 guerra frías ahora mismo. Eso es lo complicado. Nuestros tiempos no es que 1 acaba y luego empieza otra. Entonces esto doctrina es el paradigma estrategia y con más sofisticados de disuasión nuclear, que está fundamentado además en la teoría de juegos y la racionalidad instrumental de los actores estatales. Es va básicamente vamos a decirlo así. Es la estabilidad a través del terror en la ilustración de que si yo tengo misiles nucleares pero yo te arrojo flechas, nos lanzamos flechas en unas otras ya vemos que esto cuestión está sucediendo. Hoy en día, especialmente el conflicto bélico que tenemos en Ucrania, y fíjese lo dicho, que la lógica más también obedece a esto de que el que dispara primero mueren segundo. Pues bien, si cuando yo le mostré esto una a un buen amigo y hable así, hay que señalar en este caso son 3 el arquitecto del equilibrio precisamente porque quien señor fue asesor nacional de aseguro, asesor de seguridad nacional, del Gobierno, dicho anexo en este caso o que el presidente, que acabó además con la guerra de vivienda, y este personaje en ese sentido tiene, yo diría que olvidemos los prejuicios y vayamos a aprender muchísimo de cómo, pero este este personaje, este personaje, tiene mucho que enseñar, no solamente a los sociólogos periodistas, incluso las personas que tienen que ver con la enseñanza del liderazgo empresarial, incluso a ellos 1 puede aprender de esos. Básicamente esta contribución intelectual de que es senyor trasciende su rol como practicante de esta democracia. Esta diplomacia, para constituirse en el principal teórico del realismo estructural aplicado. Entonces viene este otro concepto, que es el balance de poder que incorpora estos elementos de la tradición europea. De la razón del Estado que se llevarán Qué señor era un judío alemán, que tuvo que salir corriendo de Alemania, llevó a los Estados Unidos? Tuvo que aprender el idioma. Luego lo que hizo fue es que sea listo en el Ejército de Tierra, fue a combatir en la Segunda Guerra Mundial, que estuvo en Alemania combatiendo de ahí su experiencia, de combate. Le ayuda precisamente a estas, a este pragmatismo, y cuando yo he dicho en el título que es de qué sé yo qué sé. Yo en realidad no le gustaba la doctrina, está mal, que no era una doctrina oficial del Gobierno. Los Estados Unidos no modera que aceptaba cosas de la misma, pero intento ser otra cuestión e intento ir a reglas. Tener reuniones de este tipo de cosas no que se oyen hoy en día también, desinformación; intentado; tener reuniones secretas, por ejemplo, reuniones secretas e incluso negociaciones que solamente le fue avisado al presidente de los Estados Unidos mientras estaban en el Gobierno, y después como asesor de varios presidentes de 7 de ellos, a pesar de lo que se había hecho, el tesón hoy no iba con la cadena, demanda directamente el consumo. Red de contactos, lograba una cuestión como es en este caso con el conflicto árabe-israelí, como cuando fue, por ejemplo, con China, cuando fue con Rusia. En este caso fue estos sitios donde senyor. Fue precisamente y logró hacer todo este tipo de acuerdos, por lo menos para mantener los hilos de la paz. Esa es una de las tecnologías a la principal tecnología, diría yo que es propia de la Guerra Fría. 1 punto será este determinismo tecnológico como el factor que explica bastante formaciones políticas que se encuentran en esta guerra fría. 1 punto Serra, y es Arpanet, al ponente es el precursor de Internet, y nació precisamente como un resultado también hay que decirlo por la desinformación como un resultado de la tecnología derivada de la misión Apolo. Si fuimos a la luna fuimos. Ha valorado precisamente como 1 de esos, como una de esas consecuencias en Asia, en la costa oeste de los Estados Unidos. Ese mapa que habéis ahí de conexiones es un poco más avanzado, pero Internet únase de ahí y veremos por qué España importante en este sentido a ser la anotación de que está la Internet se debe, sirva o a Internet, es o fue un arma de guerra. En esa propaganda y medios tradicionales los estudiantes de periodismo aquí se van a ser van a dar vuestro allá; en los años 80, bosques homogéneos sea una equis aun que aquí ya vemos muy poco; en el no puede ser, nos acordamos precisamente de escuchar. No se escuchábamos a vuestro familiar, que también se podía escuchar; yo vengo yo vengo del sur de la Florida de la Florida, podía ser escuchar la radio fría menor y queda muy poco menos, pero también podía ser escuchada, radio, Moscú que emitía secretamente secretamente, desde desde desde Cuba, y se podía escuchar en inglés se podía escuchar en el territorio americano, aunque esos trataban de asesores; la hay, no, que se llama de las telecomunicaciones y 1 lograba oír el mensaje soviético lo logramos de vez en cuando, especialmente porque era la banda su onda corta, y son muy que ahora ya no existe. Creo que aquí en Europa ya no existe, ni siquiera existe o que entonces aquí viene una. Aquí vienen un método que además mi teniente coronel la ha mencionado, que es el de las operaciones psicológicas o soviéticos tenían un nombre muy para eso. Le llamaban un psicotrópica, se le llamaba psicotrópicas zona A, a novelado Senso flexión definitivamente es aquí donde nacen estas cuestiones de la hierro psicológica, del proyecto MK, Kabul. Todo ese tipo de cosas que simplemente le corte cualquier conspiración simplemente lo que vinieron es a estudiar cómo el cerebro humano funciona como los individuos funcional individual y colectivamente. A eso tengo que decir que yo, que vengo de un sitio donde estudiamos la inteligencia artificial a la ética asimismo hay que decir Qué la inteligencia artificial también de esta forma, aunque es un proyecto símil, pero tiene que ser de esta forma también inteligencia artificial que haya es además un término un poco, vais a permitir el adjetivo tonto, 1, es más, se llama inteligencia artificial por un cotilleo como decíais aquí en Murcia por 2 costillas que fueron cauce y menos que eso para la parada, para hablar a cuenta y básicamente la inteligencia artificial es obedeciendo esta misma dinámica. Es estos la puede definir perfectamente? Así es ama tema, disuasión de la psicología humana para de contar es transformar la psicología humana en algoritmos, a partir de ahí todo más ancha es Castilla. Pues bien, seguimos en esta guerra fría avanzando en el tiempo no la transabilidad de las ideas y de los conceptos y de las fechas. El llegamos al muro de Berlín en este caso, que es el símbolo excede de la, de la división que constituye la materialización física más evidente de esta lógica binaria de la Guerra Fría. 1 punto 0, esto significa algo que trasciende precisamente a lo meramente arquitectónico muy poco de la verdad, es que muy poco elegante tenían Países Bajos donde radiquen, que su construcción representa en el año 61 represento simultáneamente el reconocimiento tácito de la estabilización de la estabilidad, de la división y de la admisión de la vulnerabilidad del sistema, en este caso el sistema Socialista, ante lo que se llamaba la votación con los pies. Eso sucedió en Alemania del Este. El año 1962, que no ; que quien ha oído hablar de esto, la crisis de los admisibles, tiene mucho que ver con la historia, con el presidente que a nadie. En ese sentido perdón. Que llevo un poco de constipado asilo. En este punto de inflexión de la crisis de los misiles, aunque esté en este momento de máxima pensión, nos vimos muy, muy cerca de un enfrentamiento nuclear, pero increíblemente cerca, cuando si no estáis familiarizados con el con, con el evento, cuando los soviéticos empiezan a llevar a más armas nucleares a un sitio que está a la banda, está a unas 70.000 millones. Esas son siento 10 kilómetros ya estaban 110 kilómetros de calle hueso, que este reto leo los Estados Unidos y nosotros haya inversión de Florida; tenemos una sentada termonuclear llamado a otro equipo; y tenemos la base aérea libres de ser el más mínimo misil; ahí no nos termina directamente. Entonces, esto es en la época en la que está de algo, señor el señor Fidel Castro en este caso está Cruiser y esta, que nadie como ya lo conocéis entonces voy rápidamente con esto. Cuando ocurre el fin de esta guerra fría, que no es el fin de esta guerra fría, sino que pasa y evoluciona hacia una guerra fría, 2 puntos 0, ocurre principalmente por estas cuestiones. Es ese colapso del sistema bipolar que ilustra la importancia de estos factores, que 1 puede llamar endógenos, es decir, la crisis económica, la presión social en lo que tiene que ver con la transformación de los sistemas internacionales. Estas reformas de Corbacho, ese señor, el señor De la Mancha que habéis a vuestra izquierda en este caso sino con los 6 a mi querido hermane o Al-Bayan que está ahí hago Estado de derecho a estas políticas que que Corbacho, de hecho, trajo que son claras, unos títeres troika también lo puede ser, a estudiarlo a la. La la transparencia sería una de las traducciones declaradas. Nos me parece correcto, generaron estas dinámicas no controladas que aceleraron la desintegración del bloque del bloque comunista, vamos a ver si así fue determinante. La revolución informática occidental es escuela arma que prácticamente derrota al agua o al imperioso viático. Vamos a la ola Unión Soviética, no fueron misiles atómico, fue Arpanet y después, con la comercialización que luego vamos a ver ahora más adelante, con la comercialización precisamente interna, que es que está disponible al público, no podían con la diseminación de la información y de los datos como un arma no pudieron con ello. Perdón, siguiente evolución, vamos, vamos a la era de las redes y comenzamos en el año 91 allá cuando la primera Guerra del Golfo, y cuando 1 tenía apenas 18 añitos básicamente las características de esta de esta transformación hacia la guerra, 2 puntos era eso que marca el paso ahora sí de un sistema que es bipolar a un sistema que es unipolar. Ahora hay de unos 25 años en los que solamente hay un superpoder 1 nada más los Estados Unidos de América y debo decir también que cuánto se desperdició eso cuando se desperdiciaban esos 25 años. La verdad, haciendo cosas que no se debían. Este historia, vuelta mencionado contrario, ha mantenido Foro que se acaben denomina a este período con el optimismo tecnológico; utópico así lo dice, es el periodo que se define por la emergencia de nuevos actores estatales. Las corporaciones tecnológicas hablaba aquí con Luis en este caso hablábamos de un SMS. Una serie que está habiendo desde precisamente viene viene de aquí de esta cuestión. Hay corporaciones tecnológicas que empiezan a ser actores fuera del control del Gobierno o del Estado, independientemente de eso y cuya adquieren estas capacidades de influencia global y vamos a ver cuáles son y esto es esto para los parados expresamente los estudiantes de periodismo va a servir muchísimo ese que esto es viendo ahí es el señor Gallardón peor valorado. Ahí el SIVE desfases en una abogada solamente estoy hablando ahora mismo del año 1996, en 1996 en 2 grandes cosas. Respecto a la Guerra Fría 2 puntos 1 surge la. El lado español, la Ley de la Defensa en las telecomunicaciones, lo que llamamos en los Estados Unidos la sección 230 o del código de los Estados Unidos, que, que lo que hace es regular a estas empresas, y ya sé que estas empresas se conviertan en proveedores de servicios, no en editores de contenido, ojo, lo que defiende la responsabilidad civil de lo que comparten sus usuarios o ver, se sigue moviéndose. No sé si programa de acuerdo. Entonces, yo aún yo aún peor, se opone a ese tipo de cuestiones. Tenemos ahí un simple libertad -ley obtenga, no filo, un brillante abogado de la droga, una universidad de amor a, por cierto, donde está también quien mi amigo Luis, que un músico y es compositora. También componía canciones para disfrutar por cierto yo habrá que brillante pues aquí en este año 95, 96 es cuando ocurre en la comercialización de Internet; representa este punto de inflexión con la lógica de mercado. La lógica de mercado sustituye a la lógica académica y militar. Aquí 1 de los puntos de la evolución. Antes solo es eso también sucediendo en el año 1986, para ponernos en ejemplo en el año 86, en este caso el primer símil voló en un vuelo de Senasa, que era una agencia civil, el primer civil y científico. Además, todos eran oficiales militares todo lo que volaba Inasa hasta el año 1976, era muy afiliados militares, pues bien, otra otra cuestión aquí que la vamos a dejar, pero para el año que viene, en la cuarta las puertas, jornada, es un además, que, que yo aún peor, evaluado nos nos enseña mucho. Con su declaración de independencia del ciberespacio lo podéis ir a buscaba la fundación de la frontera de afrontarlo electrónica aquí en España, porque estoy hablando mucho a Estados Unidos y de Rusia, pero aquí en España, unos años después, tuvimos un gran amigo decano de la UNED decano, ahora mismo, de la Universidad Complutense de Madrid, que publicó los la declaración de derechos del ciberespacio. Que yo os voy a emplazar también cuando habláis está esta grabación, a que luego haya avisado buscar que tiene mucho que ver con cómo se corrige y cómo. Se hace bien el trabajo que yo aún peor pagado en peso. Pues bien, y en cuanto a esta guerra fría 2 junto Seron ya vemos entonces eso que veáis ahí es el retrato de lo que se llamó súper autopista o de la información. Yo sé que para muchos de vosotros jóvenes, para algunos no tan jóvenes el mundo empezó en el año 2004 con la, con la salida del mercado de Cuba. Ha habido un mundo antes que eso. Nosotros venimos de ese ese mundo. Esta infraestructura global de comunicaciones desarrollada durante este periodo es la que crea las condiciones materiales para la emergencia de lo que Moro es un club, quien conoce Amorós, a Moncloa de periodismo ha malversado Montoro, han llamado a ser más de 60 años la aldea global viene, sigamos, que se materializa 60 o 40 años después se materializa ese sueño, debemos o esa idea propuesta por Magos de Moncloa o que todos estamos con las plataformas digitales en la guerra fría, 2 puntos, pero estos son unos nuevos actores de poder. Esto es esto que veáis ahí es de allí mafia y a ver. Esto es una. Son 2 acrónimos propuestos, de hecho, publicados por la profesora; mi buena de la facultad, historial de la Universidad de Nueva York ya no ha tenido nada, no ha querido ser nada más con eso y clima hacia simplemente como podéis ver ahí es un acrónimo de Cuba, no son 6 media, por una parte y va por la parte. China que esa me significa murciélago, ella no quiso ver si es nada con eso, lo digo por favor del famoso año 2020 la pandemia buena no, no tuvo nada que ver con eso, dice ella y va a tener este caso es país. Yo agrupaba tensando, tenemos la emergencia de esto, sigan 3 tecnológicos, que representan otra transformación fundamental en la estructura del poder global y estas corporaciones han desarrollado capacidades de influencia y desarrollaron y siguen desarrollando capacidad de influencia que rivalizan con la de los Estados, pero operan bajo lógicas de mercado. Debo decir aquí a que en este caso, desde el punto de vista también de vosotros, futuros periodistas, de que 1 de las cosas que ha sucedido hace un par de años -par de años y así es como las redes sociales fueron el que se convirtió en equis, son del siglo VI, que fue, ha sido muy criticado. No obstante, y lo más que esto no es una apología, pero y lo más lo que hace es hacer que la red social, que es funcione bajo los lineamientos de la sección. 230 o de código, los Estados Unidos no siendo un sensor de contenido o haciéndolo muy sepa, eso es si cuando 1 va a ver, hay que enseñar este caso, que no ve las notas de la comunidad y ese tipo de interacciones y ahora, con COAC, en este caso, que le hubiese esa coloco. Yo leo algo raro que verifique esta noticia inmediatamente ahí pues es una forma en la que la comunidad verifica que esas noticias, o que eso que se está diciendo es o no es cierto, tiene una validez, obtiene fuente fuente de referencia. Curioso porque no solo no han empezado a funcionar así todas, porque les han dicho expresamente ahora con la Administración rompe en ese sentido de que si vas a ser solo al contenido o que no pasa nada de esto de empresa privada, pero tienes que ser un medio de comunicación y no un proveedor de servicios. Esto es importante destacarlo en esta guerra fría 2 puntos, pero si no fuese así lo sabemos cómo funcionan las grandes empresas y hablando precisamente de China. Esa estrategia china, de la de su propia soberanía digital, es un modelo alternativo de gobernanza de Internet o, además, en nuestro teniente coronel creo que le he escuchado mencionar también de que o fuera aquí a mi amigo Luis, me parece que éramos el huevo de Villada entre 2 jugadores Europase. Esa mesa es incorrecto, fue estamos entre 2 jugadores, 1 es China y el otro es Estados Unidos, y ambos juegan de maneras radicalmente distintas, y nosotros somos un poco o nos hemos dado el papel ahora mismo en ese sentido de ser el tablero de juego, hay que destacar así en China el despertar de este. Este dragón digital, básicamente, que esa pared, ese muro de fuego o esófago, que se ha hecho, no es tanto si esto es por lo censuran, correcto. El Gobierno chino censura mucho de ese contenido que puede venir de fuera, pero si no lo hace, como es una medida proteccionista porque lo que hace es defender de la competencia a las propias empresas chinas que operan dentro de China. Por lo tanto, tenemos ahí un modelo de proteccionismo de proteccionismo capitalista, eso hace unos años habría sonado a oxímoron. Pero resulta que si China nos ha demostrado precisamente que eso sí existe y es posible, aunque hoy y esa estrategia 1.000 hinchada en 2025, lo que busca lograda ya la independencia tecnológica en sectores críticos que tienen que ver precisamente que son las bases para una confrontación tecnológica prolongada con Occidente Qué tiene que ver además si exactamente con semiconductores y continuar así todo este caso lo estamos viendo en el conflicto bélico con Ucrania en ese sentido? Pues bien, y hablando de Ucrania, y hablando del conflicto de Rusia precisamente con Rusia, perdón, o de Rusia con Ucrania y Rusia, entonces, claro, cuando entonces se quedó Rusia respecto al año 91 se quedó ahí rasgado. Hasta que vino un esto es así de claro. No es que no sean democráticas tienen o ven la democracia su propia de su propia manera, pero ahí se la gente se gobierna, se gobiernan más porque el hombre fuerte y digo el nombre porque si es el hombre fuerte es así como si es así como sean y así es como hay que reconocerlo. Cómo se adapta a Rusia? Pues se adapta al entorno digital. Con una continuidad institucional entre las capacidades de inteligencia tradicionales, que las suyas eran muy buenas, buenísima durante la Guerra Fría 1 punto 0, pero luego las las combina con las operaciones cibernéticas contemporáneas, esto es una una doctrina llamaba la doctrina que la sima que conceptualiza esta guerra híbrida como un continuo, como nos ha explicado nuestro teniente coronel, que integran medios militares y no militares, donde la desinformación aquí de la centralidad estratégica, las interferencias electorales y todo este tipo de cuestiones que algo hemos escuchado al respecto muy bien. La revolución de las redes sociales hay veces en unas plataformas emergentes. En ese sentido, en donde sucede lo que hay alguien que no se ha aumentado solo aquí ha aumentado; fueron los profesores y los conoceréis; hay que ir a leer. Aumento ha aumentado aumento nos dijo. No, nos dio la idea de un prosumidor; es un productor y consumidor; al mismo tiempo es ese aumento porque no lo dice así; lo que se encuentra años me parecen más o menos -40 o 50 años; es la transformación del usuario de consumidor pasivo a productor activo de contenido, el prosumidor? Y esto alteró fundamentalmente la economía política de la información? Aquí aparece la palabra, la viralidad o como mecanismo de distribución de contenido introduce todas estas dinámicas que son imprevisibles y que las instituciones mediáticas tradicionales no pudieron y todavía no pueden controlar, es una democratización de la producción informativa, y, simultáneamente esto crea la andaba soporte al por la. Otra parte. Crea nuevas oportunidades para la participación ciudadana. Es todo una paradoja inmensa, esto Qué creativos que somos? O cree? Alguno? Conoce esto la Primavera Árabe, quien lo conoce? Una revolución Twitter, aquello fue increíble. Esos levantamientos en países musulmanes entre 2012 2, 2010 2012 en este caso constituyen el primer gran experimento a gran escala de movilización política a través de redes sociales. Esta coordinación horizontal ya no es jerárquica, es hoy, son pago descentralizado y horizontal, demostrando el potencial democratizador de ley como las limitaciones organizativas de estas plataformas es de 7 de Twitter en esa entidad que el sentido de China como, como se convierte en una venta y en una desventaja mucho que aprender de la Primavera Árabe. En ese sentido, ese poder movilizador y estos límites de la organización digital no sabían qué hacer con aquellos. Usted ha facilitado esto, usted se convierte en un arma de guerra yo le tengo que atacar a usted, le tengo que prohibir el acceso a usted tan simple como eso o que el señor Pedro Saura aquí eso es todo un hito en lo que se sabe con el Congreso Snowden, que si hay problemas, 6 no son 21 a la privacidad, no es algo no, salvo que se debe esconder interesante. 2003. Las revelaciones es inaudita en este caso, marcan el fin de lo que se podría denominar. La era de la inocencia, auditado, a disponer la extensión de la vigilancia estatal en democracias avanzadas. El programa fresa RISC, en este caso, demostró la colaboración entre agentes de inteligencia y corporaciones tecnológicas. Comienza aquí sobre esos años colaboración directa directa, pero tener el lío son tenerlo directamente sentado hoy en el BOE directamente al representante del departamento de Estado o el departamento de Defensa, el tío y como los Estados Unidos, lo cual ocurre ahora también aquí en España. Y estas revelaciones de aeronave aceleraron el desarrollo de marcos regulatorios como lo que hoy conocemos como el Reglamento General de Protección de Datos? Es decir, es una maldición y una bendición. Si estas cosas no ocurren, si es una vuelta y no hubiese dicho eso, habríamos tenido Reglamento General de Protección de Datos, no es excusa. Las cosas es que resulta que algo de provecho, tenemos que sacar ante estas cuestiones que son realmente trágicas llegamos al año 2016. El año que cambió todo, ya los que nos habéis ahí cambió todo. Primero de todo, con la las sorpresiva, y yo lo tengo que decir también, porque como meritaba que soy también soy español sobre eso, ya le digo que soy americano de. Aquí soy español y aquí hay ojo si se ha redactado hay que decirlo la sorpresa que un multimillonario y no empresario como coma 8 muy conocido en la sociedad americana vamos un demócrata de toda la vida. Por cierto, no sé si sabía disenso, un demócrata de toda la vida no era republicano, no va y se presenta a las elecciones, y contra todo pronóstico y ganada con comuna, una política de rasa como es el horario laboral y la otra gran sorpresa; el proyecto, que ni siquiera los planes interiores, que son las personas que votaban y abogaban por el brexit ni siquiera ellos y quien moda porque hemos ganado, ellos querían darle una paliza al sistema de asilo, y te voy a abandonar para darle una lección y que hoy no se están haciendo bien las cosas achatara. Se encontraron con la sorpresa de que habían ganado. Y ahora qué hacemos? Pues ya sabéis que eso no ha ido muy bien. Año 2016, marca la transmisión definitiva si a la Guerra Fría 3 puntos 0, que se caracteriza por el reconocimiento empírico de las vulnerabilidades democráticas ante operaciones de influencia digital, en bochorno de ética, por ejemplo el brexit y la anexión de todas las formas. La primera que revelaron la efectividad de las técnicas de microdatos y la desinformación. También es cierto, y ahora es información para influir en procesos electorales. Llegamos a la guerra fría. 3 puntos, pero cómo voy de tiempo, profesor, usted perfecto, muy bien. Llegamos a la máquina de la euforia. No, no lo tengo aquí pero lo puedo enseñar, lo tenga ya. Eso es un libro, como he dicho anteriormente por el profesor sin han hablado en el lema que él dirige. El Instituto de la economía digital. Precisamente ya hemos visto que la economía digital más en el año 1996 ya lo acabamos de ver con la sección 230 al código hablaba y si no han hablado lo que yo sé es que este libro que hay, que es una investigación de 10 años con 6 boca, se construyeron con las redes sociales solicitada. Me gusta más. Desea mail de esas épocas. 10 años de datos para determinar una serie de cuestiones y le bautiza la máquina de la euforia y que la máquina de la euforia es utilizando un lenguaje propio de la Guerra Fría, 1 punto, 0, el complejo militar industrial de los gigantes tecnológicos digitales. Por eso la máquina de la euforia, su nombre mismo no veas, no tenga saber muchas cosas, aunque es una máquina. Es un engranaje que lo que hace es provocar, hay sí euforia expresamente ahora mismo con la inteligencia artificial no sabéis la que tenemos nosotros en el observatorio con todas las las las instituciones gubernamentales o centros de investigación o empresas privadas. Tenemos grandes socios hoy de mes y 1 de ellos donde tenemos que liderar precisamente con el efecto esta euforia, de lo que es y de lo que no es real o de olvidado. Aquí los murcianos como debe, si se esté esto de que no me cuenten cuentos Creo que se diesen así lo ha embolsado, sea muy, muy bueno eso. Bueno, pues esto integra. Aquí es donde viene que esta guerra fría es cognitiva, como nos ha dicho nuestro teniente coronel, estos desarrollos en neurociencia cognitiva, con el análisis geopolítico ese plus, como el análisis político para explicar cómo los algoritmos de en qué vamos a adhesión al compromiso como la regla de compromiso, como esos algoritmos de en qué ven, han alterado fundamentalmente y paga siempre a esfera pública democrática. Estos mecanismos de dopamina digital, que generan patrones de adhesión jóvenes, mucho ha bajado, genera un patrón de adicción que fragmentando la atención ciudadana y facilitan la manipulación política. Todos sabemos dónde nació todo esto. Esto no ha sido, no hay una, no tengo una idea positiva para eso, pero lo digo yo. Un descubrimiento que se quiso llamado, producen aquí en la Universidad de Stanford y precisamente alguien que se está riendo por ahí lo sabía o que se produce a precisamente en la universidad ha estado en Ford por 3 brillantes estudiantes, además, que luego se convierten en empresarios porque ahí funciona de esa forma, que luego eso sí luego se fueron al otro lado de la ecuación, me dijeron ahora. Vamos a crear un centro para la inteligencia artificial, se ha entrado en el humano dada esta vía una vez que ganárselo millones, pero ahora bueno, ahora ya ya no tengo nada que ver con las elabora, lo voy a criticar porque me voy a venir para fantástico o creíbles. Aquí vuelvo. Aquí se mencionó directamente a perdonar a mí Eufor, que son es este señor de aquí al año el fraude que son desea un marco en que la historia no se repite pero sí rima tiene arrima, se parece que hay patronales ahí que si se repitan definitivamente los patrones forzoso nos hace una una alegoría histórica muy interesante, y comparando esta disrupción digital -contemporánea, con la regulación de la imprenta en el siglo XV, que aquí el profesor Aguado se ha referido al respecto. Además, argumentando que ambos tecnologías produjeron estos efectos estructurales, similares, democratización, del acceso a la información, fragmentación de las autoridades, establecidas, polarización son, esos polarización social extrema, Sacta mente, igual a lo que está ocurriendo ahora, Veis cómo reman a un parque y tenía razón. Las guerras de religión en Europa en este caso son que se originan entre 1.517 1.648 proporcionan ese modelo histórico para comprender la actual fragmentación ideológica, podáis ir para atrás en la historia y ver qué exactamente, cómo aprendieron aquellos como aprendieron la lección. Y qué fue lo que sucedió y sucedió Pues que ahora lo vamos a ver. Voy a aquí hace falta una, no pasa nada, lo voy a decir yo, lo que sucede es el esa más adelante. Perdón, ahora ahora recuerdo el orden de las diapositivas, pero básicamente lo que se llamaba el tratado de Westfalia, lo he mencionado al principio. Tratado de Westfalia establece una serie de reglas. Vamos a verlas. Ahora bien, aquí en esta cuestión de la perdón, de la desinformación y las pequeños seguimos y seguimos estando utilizando el anglicismo para noticias falsas desinformación, tiene que ver con la intención de engañar, no es en inglés, tenemos la palabra también mes informe, visión que es bueno, hoy me he equivocado, y también ahora que es donde existe un híbrido, de ahí que es bueno, te digo una verdad, pero te lo digo a medias o mezclada con cosas que son falsas Eso es desinformación también, aunque esto les informase o incendios son las nuevas armas. Este arsenal contemporáneo de desinformación representa una sofisticación cualitativa respecto a las técnicas de propaganda tradicionales. Estos Féix que utilizan inteligencia artificial para crear este contenido audiovisual sintético indistinguible de material auténtico no estás ahí tenéis los nos encantan los donde aún logísticos ahí tenéis palabras, como has una simulación de movimientos populares espontáneos, o si lo en el agotamiento argumentativo sistemático tengo que leerlo porque no hay forma de aprenderse todos estos neologismos que explotan las características específicas del ecosistema digital, precisamente para maximizar la confusión informativa y erosionar la confianza en las instituciones democráticas, instituciones democráticas y medios de comunicación tradicionales, que también y 1 de los problemas les han pillado también con desinformación, han ojo otra cosas hay que decirlas, ahora. Les daré un ejemplo, a los hago al final. Luego daré un ejemplo de por qué Dónde está Rusia, nuestro amigo o el 1 por 100, que cambió todas las operaciones rusas. Estas operaciones de la intranet he dicho en Siria en 2016 demuestran esta este principio de la precisión sobre el volumen no es, es más, como la cómo y la calidad que la cantidad de cuestiones y de la cantidad de cosas que vas a ser de si es el microtúnel del que hablábamos anteriormente en las campañas de esta empresa auditada. Aquí en ese sentido, no estoy diciendo que Podemos sea el partido político Podemos. Yo debo decir esto agregando a esto que yo me enteré que ha habido un partido político haya, cuando ganó la primera vez, no. Yo, me enteré la noche de las elecciones que había un partido político llamado Podemos, yo me interesa mucho quiénes son. Esos eran 2. Fue tan perfecta, tan increíblemente perfecta, y se reitera la campaña del partido político Podemos que 1, alguien, alguien que me ha dado aun así nosotros no nos dejemos nosotros. Este acumulamos juventud, pero alguien me ha dado. Nunca le llegó ningún anuncio porque el su los votantes eran milenios no había sepa todavía pero eran 2 milenios entonces a mí nunca me da igual, si yo me enteré de Podemos la noche que aquellas elecciones en 2014 para ser que fuese. O caer habíamos visto que estábamos en una bipolaridad guerra fría, una punto 0 a una unipolaridad en la Guerra Fría 2 puntos 0 a una, a una nueva bipolaridad en la ahora, en la Guerra Fría, 3 puntos, pero no es multipolaridad, es bipolaridad, porque ahora en este caso es China, pero China, a través de los deberes hechos y aprendió a competencia tecnológica sino americana, en este caso en la manifestación más clara de esta guerra fría. 3 puntos. Controversias como la adecuada guay, como la de la utilización de la red 5G-en este caso ilustra -como estas como las tecnologías de infraestructura se han convertido en instrumentos geopolíticos, se han convertido en armas como lo fue internado, y precisamente porque hay una emergencia de 2, Internet precisamente una que es el modelo, el modelo americano de capitalismo de vigilancia, como le llama, son su voz, muy bueno en el libro Capitalismo de vigilancia y el modelo chino de autoritarismo digital; esta bifurcación tecnológica, que tenemos. Nuevos modelos fuerza a países terceros, fuerza, países terceros a elegir entre estos ecosistemas que son mutuamente excluyentes, parte de lo complicado que es hoy en día esta cuestión. Y ahí hay otro término que deviene precisamente de la máquina de la euforia y deviene del cauce de la Universidad de Stanford, que es la economía de la tensión que está fundamentada en la captura y monetización del tiempo de pantalla que ha generado. Lo que, otra vez progresando en este caso, denomina folios, han perdonado sin alabado perdón, denomina máquina de la euforia, como un sistema tecnológico optimizado para explotar las vulnerabilidades neurológicas humanas. Alguien tendría que decir que el saque. Se ha dicho aquí el término SIVE, a lo mejor habría sido el término no sé qué y de alguna forma o cómo no. También. Muy bien y llegamos a esta polarización. Otra de las consecuencias está este tribalismo de quitado esos filtros, burbuja que se llama de cómo va la Internet ya no está libre para todo el mundo, sino que dependiendo de tu espacio geográfico, tú a haber una serie de contenidos y dependiendo de tu perfil, va a saber una serie de contenidos. Primero, y si no tienes que buscar más allá algo que ya con bahía, pues ha venido cambiando, esté aquí donde vienen las cuestiones de aprovechamiento, de una de las bases lógicas, que es el sesgo de confirmación, es de ser el medio de comunicación que dice a ti. Tú oyes en el medio de comunicación oigo que se espere un momento, es algo que yo creo y como eso es lo que yo creo, pues yo tengo razón y por tanto, voy a mirar a este medio de comunicación, pero a este no jugando lo inteligente, jóvenes que estáis escuchando, lo inteligente es ir a ver el otro lado y escuchar, contrastar y educarse 1 mismo, porque la alfabetización, no solamente lo digital de la que tanto se habla ahora, la alfabetización y una cosa llamada. Libros que se leen y se abren así se leen o que eso es absolutamente esencial, especialmente para vosotros los los los futuros periodistas que estáis aquí alfabetización es primordial, porque lo que va a dar la ventaja y ahora lo estoy diciendo ya no como observatorio sino como alguien que está en el engaño que tiene que ver con startups tecnológicas, saben mucho de algoritmos, hijo mío, pero si yo te hago una pregunta sobre el tratado de Westfalia no tener ni idea de lo que han obtenido, ideal que lo que estoy hablando hablándole muy bien, y ese es el futuro de la democracia en la era digital y habrá que preguntarse sobre el modelo de gobernanza democrático que tenemos y si va a sobrevivir o cómo va evolucionando al respecto. Pero esta intersección entre democracia y tecnología digital ahora sin Ferguson porque son conceptualiza, como la crisis de autoridad, EPI sistémica así lo ha dicho así lo ha llamado esta erosión de las instituciones mediadoras, tradicionalmente responsables por validar la información, hay entrada y vosotros el periodismo profesional, la academia, o sea la universidad, las instituciones científicas y es tren microtúnel que tenga algoritmo, permite campañas de desinformación personalizadas, simplemente sea se le ha dado la vuelta, se llama. Ya no tengo que pasar por aquí. Puedo perfectamente darle la vuelta directamente, algo al consumidor sin más, sin ningún otro filtro de nada. Ahí está algo, si no me acuerdo porque he estado aquí casi al final, no voy a terminar ya Asia un sí ver tratado de Westfalia. Así es como le llamaban en este caso mi querido amigo por el que se haga quien tuve el honor de conocer en Madrid. Por cierto, hace unos años la propuesta del fraude que son. Busca réplica en el ciberespacio, los principios que terminaron con la guerra de religión europeas, 1 reconocimiento mutuo de soberanía o la no interferencia en asuntos internos, y el establecimiento de marcos normativos compartidos básicamente esas 3 esa es va la nueva o la que, por lo que apuesta por reflexión que deberíamos estar actuando en ese sentido, no intervenir en los asuntos de otro, pero no intervenir directamente. No obstante, hay que reconocer que las enormes dificultades para implementar semejante cosa, especialmente considerando la resistencia a las corporaciones tecnológicas y de Estados autocráticos por la otra parte, debido a esta competencia geopolítica entre Estados Unidos y China, que es en lo que consiste básicamente esta guerra fría, 3 puntos, pero esto lógicamente es se puede aprovechar abogado para que decir más, pero esto se puede hablar mucho más de esto y puede aprender mucho más. Esto ha sido lo que los franceses llaman un total de esa vía por el horizonte. De alguna forma es pasar por encima básicamente, y con esto las conclusiones y retos para el siglo XXI esta síntesis de las 3 guerras frías revela esta progresión del equilibrio a través del terror, pasando por la conectividad, sin regulación hasta la información como campo de batalla Principado, estos retos urgentes, e incluyen el desarrollo de marcos regulatorios, pero también incluyen la educación ciudadana. Definitivamente lo haremos con esto ese año si es mutuo, donde no tomaba gas año 1952 yo hijo el heredero Foro igual otros quizá dicen que están caminando por una de las plantas de forma. Llegamos a Estados Unidos o a otro es bifronte a sabemos quién es, pero igual es el tono poderoso, presidente del Sindicato americano del automóvil. Están caminando, por un lado, de estas. Estas fábricas, viendo los robots, no construyendo la automatización. Estamos en la. Digamos que la antesala de la tercera revolución industrial, la sociedad del nacimiento de la sociedad, la información en nacimiento de la vía, que fueron el 55 más vean el 56. Estamos viendo esto que se está transformando rápidamente. Tengo un lado esas aguas terror. Le deseo. Esas máquinas que están haciendo coches, cuántos coches te van a comprar nada? El rey se queda un momento pensó activo y se devuelve lo ha diseñado esas máquinas. Cuántas 4 del sindicato te van a pagar si se trata de 2 pensamientos políticos en pugna y aquí de lo que se trata es que no esté de acuerdo con 1 o con otro. De lo que es de lo que se trata es de que la respuesta a cualquiera de esas 2 preguntas sea una respuesta inteligente, una respuesta informada. Recordemos en una cosa. Las opiniones no son respetables, pueden serlo. Lo que es respetable es el derecho a la opinión. Muchas gracias. Muchas gracias porque has hecho un ejercicio de capacidad de síntesis absolutamente espectacular. Además, esto no estaba planificado, no sé si estaba planificado, pero creo que has se ha desenvuelto en el contexto de las que hubo, la pierda el contexto de las de las ponencias anteriores creo que has proporcionado una visión a vista de pájaro, de de de cuestiones que se han tratado desde la perspectiva del detalle o de la cercanía, con lo cual creo que se ha complementado magníficamente el programa, el programa Bedera. Así que muchas gracias y yo creo que vamos espero que haya un montón de preguntas en el bolsillo porque la intervención ha sido muy muy citado hora precisamente de las preguntas, así que nada cree que por ahí ha habido una mano levantada. Así que empezamos con la sesión de preguntas. Bueno, antes que nada, muchas gracias por la charla y le quiero hacer una pregunta relacionada con lo pulo. Luego no, como ya sabemos, no son nuevo, pero qué ha cambiado en esta guerra fría? 3 punto 0, que los hace tan poderoso, perdón, que ha dicho los pueblos a los bulos, aunque hay avala a hacer, es básicamente a los bulos, siempre han existido, pero a eso, a la sofisticación con la que están hechos hay bulos que son difíciles, difíciles de deben ser, y más que todo tiene que ver con el medio digital, otra vez moroso Moncloa, ni con esto respondo más a Moncloa. El deseo de que el medio es el mensaje, no tanto lo que te están diciendo, sino la forma a través de la cual te lo están diciendo. Es el verdadero mensaje. Ese es el problema y poder que tienen precisamente los bulos hoy en día desde mi punto de vista vale muchas gracias encantado muchas gracias alguna pregunta más por allí y luego el. Buenas tardes, gracias. Por la charla. Quería preguntarle. Usted ha dicho que la actual guerra fría que se está disputando es bipolar entre Estados Unidos y China, en cambio no se ha nombrado a Rusia. Me gustaría saber, porque Rusia está lejos de ese dominio tecnológico con respecto a estas 2 potencias, gracias en el sentido. En el punto de vista tecnológico no está, no está apartado, pero está siendo diría que Rusia. Yo no soy un estratega, debo decir, pero diría que dada la experiencia, revisión, lo que está siendo es muy de una forma muy tenue en este punto de vista tecnológico está un poco en la sombra porque lo que le conviene a ser simplemente sin más por eso no se ha nombrado aquí como un actor principal o más; es una forma de si ya sabemos que ya sabemos que en Rusia en este caso hay una, hay un señor muy muy cercano al presidente Putin, que que es prácticamente o ha sido o ha estado hasta hace poco, ha sido un subsidio o a esas entidades, señor Rubio, y tuve en ese sentido. Sí es cierto que comparten lo que se llaman ideas Euroasia. Listas, pero está euros en estas lo puedes ir a Huesca euros. En esta sesión es una doctrina bastante anterior o bien, pero aun así de que la digamos que la extensión natural de la de Rusia es ese, es el resto de Europa. En ese sentido, por decirlo grosso modo, se ha mantenido, digamos que en ese punto de vista de 3 puntos, Europa actúa como un punto. Ser hoy hablamos, ya lo estamos viendo, pero actúa de esta forma porque le conviene operar. Así como lo veo yo. Gracias. Primero muchas gracias por su presentación, muy ilustrativa. Me ha llamado mucho la atención que ha sido muy interesante, es cíber, tratado nuevo de España que ayude, y entroncando otra vez con lo que dijo de que ni ese pragmatismo y viendo que tal y como está el mundo, qué condiciones cree usted que se tendrían que dar para avanzar hacia ese posible tratado, viendo cómo está la geopolítica actual, eso o que hay. Esa es una pregunta más que toda política, una pregunta política que no debe ser ideológica o lo menos ideológica posible. En ese sentido, un poco bajar la guardia no va a haber no bajar la guardia, porque si no, aquí mi teniente coronel me va a llamar la atención seguro no bajar la guardia y no se baja la guardia, sino decir o que un paso atrás, como cuando vas a disparar al servicio, solo había sido. Han pedido un informe también hace ya muchos años, de esa no oficial de nada, pero es dar un paso atrás y así o que vamos a observar esto, no podemos estar sonando tambores de guerra, nosotros los que queremos, sino ser ejemplares. En ese sentido, no creo que debamos estar desde el punto de vista político, no militar es porque no, no lo hacen, pero desde el punto de vista político estar charlando tambores de guerra y va a ver que Israel va a ver qué renovable querrá un paso atrás y decir. Por favor, vamos a sentarnos a aplicar democracia y aplicación de perdón. Aplicar diplomas y algo sentado esa es una de las cosas que quisiesen yo habría hecho que se hiciera; habría ahorrado un avión. Se habría oído, por ejemplo, en este caso a que la Vigo se habría debido a a la capital de Armenia, Aeval o si habría ido a a Moscú; en este caso vamos a sentarnos a hablar y vamos a sentarnos a negociar, quiénes que hacerla, porque es especialmente cuando cuando las 2 partes o las 3 partes que están que están involucradas en este sentido no están dando pie a ello tiene que haber un actor o 2 que den el paso adelante. Creo que nosotros aquí en la Unión yo lo veo como Unión Europea, este caso la Unión Europea, que no es OTAN, pero la Unión Europea debería dar ese paso de decir. Por favor, vamos a sentarnos a hablar en vez de colaborar con la palabra Isa. Serra. Es, digo que esa es mi opinión en ese sentido. Muy bien, muchas gracias. Cómo no, más preguntas a ver por aquí y luego. O la OLAF? Sí quería preguntarle si cree que alguna en algún momento en la historia terminará esta sucesión de guerra fría sea que termina una y empieza otra. No, es más, el teniente coronel le ha contestado, pero yo ya le digo. No váyase más atrás. Hay una lo digo la alfabetización. Hay una filósofo griego llamado Heráclito, de acceso, utiliza un término llamado, ponemos en 1 de esos fragmentos, dice Podemos, o la guerra, o el conflicto es padre y regente de todo la cuestión aquí es ver de qué manera otra vez nosotros le podemos dar la vuelta a esa cuestión, que es para ese, que es parte incluso de nuestra biología. El ser humano es el único animal imperial. Espero haberle contestado. Muchas gracias al fondo. Hay otra pregunta. Antes he estado hablando de cómo en China y en Estados Unidos ha aumentado mucho la tecnología, cómo han avanzado mucho. Considera que Europa se está quedando atrás en este tablero geopolítico eso me toca muy de cerca definitivamente. No nos hemos quedado ya trabas expresamente cuando otra vez sí 2016 fue el año que cambió todo. Podemos decir que 2025 fue otro año que cambia, que haya cambiado muchas cosas o todo en ese sentido. 2 eventos, 1 es el proyecto estaba hecha, luego no sabéis que con los proyectos porque no es la reunión que tiene perdón, dado mucho a mucho, con software o pena y hora cabo, sea todo gigantes, tecnológicos y un gigante de dinero japonés bancario que tienen para iniciar un proyecto de construcción del centro de datos. En los Estados Unidos por valor de en ese momento 500.000 millones de dólares la inversión ya va por 1.000.000 medio de dólares se ha triplicado en cuestión de meses o que, por una parte, como reacción a China sin China o danza, un ataque comercial que se llama ti sí así se llama, oye, pero sí que sea una. Es una herramienta a la inteligencia artificial, no hay nada. Es un ataque comerciado y político, y esta batalla ICO, al proyecto extraordinaria de los Estados Unidos, donde estamos nosotros ahí regulando. No, le puedo decir otra cosa. Me me vais a permitir que introduzca un poco de polémicas. Por favor, no ponemos porque es cierto que dice esa es cierto, pero sí de miras, con un poco de perspectiva. Al final descubres que cuando tienen que cuando tienen que regular los chinos copian a la Unión Europea y dicen nuestras cuidado con las redes sociales, que es que igual hay que controlar esto o cuidado con la privacidad, y en Estados Unidos. Exactamente igual, Estados Unidos empieza a plantearse formas de regulación de la privacidad que miran a la Unión Europea, ese punto 1 de polémica; y segundo, cuando hay una pandemia al final, la solución lenta, el slow buque, y desde la Unión Europea es el que funciona ni la solución China ni la solución norteamericana es la que ha permitido solventar. Si miramos los números de la economía, igual esto se puede discutir, pero en términos sociales creo que la respuesta europea a la pandemia del COVID-19 ha sido, sin lugar a dudas, la mejor en términos de bienestar social, mesas. Yo creo que son 2 cosas que hay que mirar. Hay que ser crítico con la Unión Europea sin en la regulación, pero también hay que valorar, por supuesto, la huella que se da por supuesto. Así es. Preguntas muy buenas vuelvo a decir que presagia usted de esta guerra fría que estamos viviendo. Usted cree que puede desembocar en otra guerra fría de diferentes características o puede desembocar en un conflicto de mayor envergadura y también la Unión Europea o Europa Cree que puede conseguir conseguir? Parece como que fuera algo positivo, pero creo que puede obtener un papel más principal o seguirá manteniendo ese esa labor de regulación que usted comentaba antes preguntas, pero diría que la Guerra Fría 4 puntos, pero ojalá que no sean o voy a decirlo así voy a decirlo así; ojalá que sea la del antiguo duelo, es una una ya está, se acabó; aquí el problema, tendremos Guerra Fría diferentes, sí y más complejas, sí porque la naturaleza de la realidad, la complejidad más allá de la de lo que 1 piense moralmente como la que es correcto, la compra de manda eso según a 2. Me ha preguntado usted por dar perdón por la Unión Europea, por la Unión Europea. Si aquí aquí nosotros podríamos tener 10, se decantan ley y es no 1, 10, podríamos tener. Lo que pasa es que lo que han hecho mucho los países nórdicos, no han sacrificado el bienestar social precisamente por tener una economía sana y sólida de mercado, en lo que deberíamos, en este caso nosotros, hacia lo que tendríamos que avanzar. Es menos, si diríamos que menos intervención pública, pero si la intervención pública, que fuese más dinámica y que supiera de qué va esto conversaba con Luis en este caso. Es cierto que también tenemos dirigentes a nivel europeo a diferencia de China, donde el 95 por 100 de los miembros del Gobierno chino son ingenieros, son médicos, son científicos, entienden cómo funcionan estas cosas. A nosotros no nos ocurre eso en la Unión Europea. Entonces, deberíamos dar paso precisamente a eso tener 10 Silicon. Vale? Claro, podríamos tener otros claro faltaba muy bien para no comernos mucho más tiempo. Si les parece, lo dejamos aquí. Muchísimas gracias. Ha sido.

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Marta Perez Escolar

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: III Jornadas Nacionales sobre Desinformación y Defensa (+información)

Geopolítica y Actores Tecnológicos

Descripción

Siguiendo la estela temática de las ediciones anteriores, donde se reflexionó sobre guerras híbridas (conflictos implican también guerras de información) y el auge de la inteligencia artificial, así como sobre las implicaciones de la desinformación para la ciberseguridad civil y militar; en esta tercera edición se busca abrir un espacio de reflexión para comprender mejor los nuevos desafíos de la desinformación, que no se circunscriben exclusivamente al terreno de la comunicación, sino que afectan a ámbitos como la seguridad internacional. Por este motivo, resulta esencial ofrecer respuestas prácticas que fortalezcan a las instituciones, los medios de comunicación y a la ciudadanía frente a los peligrosos de la desinformación.
El encuentro, organizado conjuntamente por la Universidad de Murcia, el Ministerio de Defensa con la colaboración de la CARM, la Facultad de Comunicación y Documentación, el Proyecto GenMedIA y el CyberDataLab, reunirá a investigadores, expertos en seguridad, profesionales del sector tecnológico y miembros de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de analizar cómo se construye, difunde y combate la desinformación en el siglo XXI.