Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-10-29T16:00:00+01:00
Duración: 20m 36s
Lugar: Espinardo - Facultad de Economía y Empresa - Salón de Grados
Lugar: Jornadas
Visitas: 97 visitas

Apertura XVIII Jornadas ES y 1ª ponencia: "Apoyo a proyectos empresariales de sostenibilidad"

Apertura de las XVIII Jornadas de Economía Social UMU y 1ª ponencia: D. Rafael Ataz, INFO, "Apoyo a proyectos empresariales de sostenibilidad y economía circular".

Descripción

- Apertura: Federico Martínez-Carrasco Pleite. Director Adjunto de la Cátedra de Economía Social de la UMU.
Mesa I, Impulsos públicos a proyectos de Economía Circular en la Región de Murcia
- "Apoyo a proyectos empresariales de sostenibilidad y economía circular".
D. Rafael Ataz Gómez. Iniciativas europeas y Sostenibilidad. INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia)

XVIII JORNADAS DE LA CÁTEDRA DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA: Economía Circular y empresas de Economía Social: experiencias que transforman territorios Miércoles 29/10/2025. Salón de Grados. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia

Propietarios

Federico Martinez-carrasco Pleite

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: XVIII Jornadas de la Cátedra de Economía Social (+información)

Economía Circular y empresas de Economía Social: experiencias que transforman territorios

Descripción

Estas Jornadas, a celebrar en la Facultad de Economía y Empresa, tienen como objetivo visibilizar el papel estratégico que las empresas de Economía Social están desempeñando -o podrán tener en los próximos años-, en el impulso de modelos de producción y consumo sostenibles, a través de iniciativas basadas en la Economía Circular. Para ello, se presentarán experiencias de proyectos empresariales de
Economía Social que integran la Economía Circular como eje central de su actividad, con especial atención a su capacidad de generar impacto positivo en el territorio, fomentar la innovación social, promover la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad y desarrollar las empresas que integran la familia de la Economía Social. Estas jornadas buscan también abrir espacios de reflexión e intercambio sobre los retos y oportunidades que presenta el actual modelo económico para la Economía Social, en un contexto de transición ecológica justa y descarbonización de la economía.