Gestor: Leonor Saez Mendez
Fecha: 12/11/2025
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “ Las Locas hablan diferentes lenguas"
Desde la Literatura Austriaca: Ever Geber
La construcción hegemónica patriarcalista ha excluido sistemáticamente a otras subjetividades, silenciando saberes, experiencias y trayectorias que desafiaban su liderazgo. Este borrado ha afectado especialmente a mujeres y disidencias cuyas contribuciones fueron clave en la transformación de los marcos éticos, estéticos y epistemológicos.
En el cambio de siglo en Viena, artistas como Klimt representaron figuras femeninas
como sabias, provocadoras y seductoras, pero también en Viena Freud extendió la imagen
de la intelectual de clase alta, como “histéricas” y “locas”. Sus voces fueron relegadas a
la sombra e incluso a los psiquiátricos, lo cual observamos fue un fenómeno global. Las
denominadas "locas" eran en su mayoría mujeres intelectuales, artistas o científicas que
comenzaron a ocupar espacios históricamente vedados en todas las épocas. Fueron
marginadas dentro de una operación cultural de invisibilización.
Estas Jornadas tienen un enfoque interdisciplinar y convocan a reflexionar sobre esta
barbarie desde múltiples ámbitos: literatura, educación, traducción, comunicación, derecho, psicología, medicina, entre otros. Están dirigidas a estudiantes, investigadores,
colectivos sociales, migrantes, feminismo con perspectiva interseccional y a la ciudadanía
en general.
Personas implicadas: Leonor Sáez Méndez, Rosa Maria Garcia Periago, Eva Geber (Escritora) Cat. Mercedes Arriaga Florez (Univ. Sevilla), Cat. Milagro Martin Clavijo (Univ. Salamanca), Cat. Lilia Granillo (Univ. Mexico), Cat. Salvatore Bartolota (UNED), Diana Margarita Magaña Hernández (Univ. Mexico), Iris santilla Ramirez (Univ. Mexico) Tania Janini Wuest Silva (Univ. Mexico), Cat. Mercedes Gonzälez Sande (Univ. Oviedo), etc.
El encuentro se estructurará en dos conferencias plenarias, exposiciones breves y mesas de discusión coordinadas por docentes, especialistas y representantes de colectivos. Buscamos fomentar el diálogo entre universidad y sociedad, recuperar memorias silenciadas y generar nuevos vínculos para la producción de conocimiento crítico.
En el cambio de siglo en Viena, artistas como Klimt representaron figuras femeninas
como sabias, provocadoras y seductoras, pero también en Viena Freud extendió la imagen
de la intelectual de clase alta, como “histéricas” y “locas”. Sus voces fueron relegadas a
la sombra e incluso a los psiquiátricos, lo cual observamos fue un fenómeno global. Las
denominadas "locas" eran en su mayoría mujeres intelectuales, artistas o científicas que
comenzaron a ocupar espacios históricamente vedados en todas las épocas. Fueron
marginadas dentro de una operación cultural de invisibilización.
Estas Jornadas tienen un enfoque interdisciplinar y convocan a reflexionar sobre esta
barbarie desde múltiples ámbitos: literatura, educación, traducción, comunicación, derecho, psicología, medicina, entre otros. Están dirigidas a estudiantes, investigadores,
colectivos sociales, migrantes, feminismo con perspectiva interseccional y a la ciudadanía
en general.
Personas implicadas: Leonor Sáez Méndez, Rosa Maria Garcia Periago, Eva Geber (Escritora) Cat. Mercedes Arriaga Florez (Univ. Sevilla), Cat. Milagro Martin Clavijo (Univ. Salamanca), Cat. Lilia Granillo (Univ. Mexico), Cat. Salvatore Bartolota (UNED), Diana Margarita Magaña Hernández (Univ. Mexico), Iris santilla Ramirez (Univ. Mexico) Tania Janini Wuest Silva (Univ. Mexico), Cat. Mercedes Gonzälez Sande (Univ. Oviedo), etc.
El encuentro se estructurará en dos conferencias plenarias, exposiciones breves y mesas de discusión coordinadas por docentes, especialistas y representantes de colectivos. Buscamos fomentar el diálogo entre universidad y sociedad, recuperar memorias silenciadas y generar nuevos vínculos para la producción de conocimiento crítico.
Orden
Buscar
11 elementos encontrados

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
107 reproducciones
107 reproducciones
Aportaciones académicas referentes a las supuestas Locas en las instituciones (UAM)
1h 17' 19"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 12 Nov 2025 00:00
60 reproducciones
60 reproducciones
Eros insurrectos, actos terapéuticos y Etiqueta social
1h 7' 21"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
110 reproducciones
110 reproducciones
Escrituras y desbordes: locura y lucidez femenina
57' 32"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
105 reproducciones
105 reproducciones
Hélène -Befreiung ins Irrenhaus, Eva Geber
1h 29' 08"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 12 Nov 2025 00:00
48 reproducciones
48 reproducciones
Hombres, guerra cultural, locuras femeninas/ Aporte académico en lo simbólico, cultura, política
2h 38' 47"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
116 reproducciones
116 reproducciones
Identidades fracturadas: cuerpos, locuras y silencios femeninos
2h 3' 52"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
116 reproducciones
116 reproducciones
Inauguración
21' 30"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
115 reproducciones
115 reproducciones
Lucidez y desvarío en la escritura y la filosofía en las mujeres: mexicanas y austriacas.
1h 5' 10"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
111 reproducciones
111 reproducciones
Mujeres icónicas, su rebeldía, marginalidad y la construcción pública/ privada
44' 13"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"

Inicio: 22 Oct 2025 00:00
107 reproducciones
107 reproducciones
Personajes femeninos: ¿Locas de amor o locas por patriarcado?
53' 32"
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Las Locas hablan diferentes lenguas"