Gestor: Arianna Alessandro
Fecha: 12/05/2017
Proyecto de Innovación docente “¿Flippeas o qué? Una experiencia de enseñanza y aprendizaje de la Fraseología aplicando el modelo Flipped Classroom”
Introducción a la Fraseología y la Paremiología
El proyecto tiene objetivo el diseño y la producción de recursos y materiales, principalmente vídeos educativos, destinados a la enseñanza y el aprendizaje de la Fraseología y de las unidades fraseológicas empleando la metodología docente conocida como Flipped Classroom (clase invertida).
Los vídeos educativos conforman un curso titulado Introducción a la Fraseología cuyo destinatarios, teniendo en cuenta el destacado carácter interdisciplinar de esta rama del saber lingüístico, son alumnos de grado, máster, cursos de varias especialidades (Lengua Española, Lingüística, Filología, Traducción, Educación, etc.)
El equipo docente encargado de llevar a cabo el proyecto está formado por profesores de la Universidad de Murcia: la Dra. M.ª Ángeles Solano Rodríguez (Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español, Inglés y Francés)), el Dr. Manuel Sevilla Muñoz (Dpto. de Traducción e Interpretación), el Dr. Pablo Zamora (Dpto. de Traducción e Interpretación) y la Dra. Arianna Alessandro (Dpto. de Traducción e Interpretación), coordinadora del proyecto.
Aunque los vídeos producidos en el marco del proyecto están pensados para su uso y aplicación en la clase invertida, su diseño y disponibilidad, gracias al acceso en abierto desde el Canal Letras de la TV.UM. (Televisión de la Universidad de Murcia), permiten su integración y reutilización en distintos contextos formativos, tanto en cursos presenciales o semipresenciales (blended learning) como en línea (enseñanza a distancia), y no solo en el marco de la enseñanza reglada sino también como materiales de autoaprendizaje.
Los vídeos educativos conforman un curso titulado Introducción a la Fraseología cuyo destinatarios, teniendo en cuenta el destacado carácter interdisciplinar de esta rama del saber lingüístico, son alumnos de grado, máster, cursos de varias especialidades (Lengua Española, Lingüística, Filología, Traducción, Educación, etc.)
El equipo docente encargado de llevar a cabo el proyecto está formado por profesores de la Universidad de Murcia: la Dra. M.ª Ángeles Solano Rodríguez (Dpto. de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Español, Inglés y Francés)), el Dr. Manuel Sevilla Muñoz (Dpto. de Traducción e Interpretación), el Dr. Pablo Zamora (Dpto. de Traducción e Interpretación) y la Dra. Arianna Alessandro (Dpto. de Traducción e Interpretación), coordinadora del proyecto.
Aunque los vídeos producidos en el marco del proyecto están pensados para su uso y aplicación en la clase invertida, su diseño y disponibilidad, gracias al acceso en abierto desde el Canal Letras de la TV.UM. (Televisión de la Universidad de Murcia), permiten su integración y reutilización en distintos contextos formativos, tanto en cursos presenciales o semipresenciales (blended learning) como en línea (enseñanza a distancia), y no solo en el marco de la enseñanza reglada sino también como materiales de autoaprendizaje.
Orden
Buscar
27 elementos encontrados

Inicio: 29 Mar 2017 00:00
3.960 reproducciones
3.960 reproducciones
Características de las unidades fraseológicas
1' 56"

Inicio: 29 Mar 2017 00:00
1.929 reproducciones
1.929 reproducciones
Características de las unidades fraseológicas: FIJACIÓN
6' 59"

Inicio: 29 Mar 2017 00:00
2.575 reproducciones
2.575 reproducciones
Características de las unidades fraseológicas: IDIOMATICIDAD
3' 38"

Inicio: 29 Mar 2017 00:00
1.877 reproducciones
1.877 reproducciones
Características de las unidades fraseológicas: MOTIVACIÓN
8' 47"

Inicio: 29 Mar 2017 00:00
2.713 reproducciones
2.713 reproducciones
Características de las unidades fraseológicas: MULTILEXICALIDAD
4' 16"

Inicio: 10 May 2017 00:00
1.375 reproducciones
1.375 reproducciones
Curso "Introducción a la Fraseología": dos puntualizaciones
5' 09"

Inicio: 10 May 2017 00:00
1.293 reproducciones
1.293 reproducciones
Delimitación de la Fraseología: central y periférica
3' 14"

Inicio: 10 May 2017 00:00
998 reproducciones
998 reproducciones
Discurso libre versus discurso repetido
3' 44"

Inicio: 10 May 2017 00:00
1.128 reproducciones
1.128 reproducciones
Estatus de la Fraseología en los estudios lingüísticos
5' 11"

Inicio: 10 May 2017 00:00
2.991 reproducciones
2.991 reproducciones
Fraseología: origen de la disciplina
7' 59"