Idioma: Español
Fecha: Subida: 2017-11-14T00:00:00+01:00
Duración: 5m 42s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 8.900 visitas

Estructuras anatómicas del plano sagital medio de la cabeza del caballo (I).

Transcripción

En este vídeo vamos a hacer un repaso de las  estructuras que podemos observar en la cabeza   del caballo en distintos planos. Comenzamos con un  plano sagital medio donde se ha retirado el septo nasal   y vamos a recordar las estructuras que vemos  en la cavidad nasal.   Toda esta región que está ocupada por las conchas nasales es lo que se llama la región respiratoria.  Observamos el trayecto de la concha nasal dorsal que termina en un pliegue de mucosa     que es el pliegue recto y observamos también la conformación de la concha nasal ventral    que termina a su vez en dos pliegues, un pliegue alar que ya dijimos que contenía    el cartílago nasal accesorio medial y un pliegue basal.   Asimismo, en el fondo de la cavidad nasal observamos el  hueso etmoides, también algún endoturbinado o mayor desarrollo como es la concha nasal media,  que no es muy grande en el caso del caballo. Y en este caso, la mucosa que reviste   toda esta zona caudal es una mucosa de tipo olfatorio. Por eso a esta zona también se le llama región olfatoria.   Recordamos también que las conchas nasales están separadas por unos conductos, unos meatos. Entre el techo y la concha nasal dorsal se describía el meato nasal dorsal, entre ambas conchas nasales el meato nasal medio y entre el suelo de la cavidad nasal y la concha nasal ventral, el meato nasal ventral. También describíamos la presencia de un meato nasal común entre lo que sería el septo nasal y esos tres meatos que acabamos de describir. Podemos también indicar que el suelo  de la cavidad nasal se continúa con el paladar blando.   Este paladar blando lo vamos a estudiar  posteriormente para recordar de nuevo que, a partir de aquí, tenemos un conducto o músculo membranoso que  se conoce con el nombre de faringe.

También podemos señalar o ver perfectamente la comunicación que existe entre la cavidad nasal y esta faringe, en concreto la porción nasal de la faringe, a todo  este hueco le dábamos el nombre de coana.   Podemos también ver algunos detalles sobre lo que es la  cavidad bucal y concretamente lo que es   la cavidad propia de la boca.

(más...)

Intervienen

Francisco Gil Cano

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Francisco Gil Cano

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Vídeos de sistemas viscerales de Anatomía Veterinaria (+información)