Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-05-05T00:00:00+02:00
Duración: 34m 37s
Lugar: OnLine - Online
Lugar: Curso
Visitas: 922 visitas

Tema 3 - Vídeo 2

Números índices - Parte II

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a ver, la segunda parte del tema dos, perdón, del tema tres, correspondiente a la parte teórica.

Es decir, aparte números, índices, lo que nos faltaría sería la sección uno, cinco, es decir, los cambios que pueden alterar un índice.

Cuando establecemos un cuando definimos un número índice, al final decidimos varias cosas.

Entonces, por un lado, decidimos qué producto vamos a elegir como representativos, en caso de que sean varios para el grupo correspondiente al que se va a elaborar el número índice, en caso de que sea una buena parte, obvio, porque solo un producto por otro lado también debemos elegir dónde y cuándo se toman esos datos.

Se recoge la información y también importante y muy unido muy ligado a esta información.

Es el momento.

Ha seguido vamos a elegir, por supuesto siempre según nuestro interés.

Eso no no estipula en ningún sitio, dependiendo de lo que queramos hacer, pues elegiremos de una manera o de otra, y ya, por última vez que tengamos toda esa información clara, pues definir la fórmula que vamos a coger en función del tipo indicador que deseemos.

Aquí pasa un poco como cuando ya hemos hablado en la parte descriptiva de entidades, de cómo elegir a los individuos a los que le vamos a, sobre los cuales vamos a observar la variable que queramos estudiar, porque también habrá que tener en cuenta en muchísimas ocasiones el coste que supone esa toma de datos.

Eso también debemos tenerlo en cuenta, porque al final es algo que también tenemos que manejar.

Necesitamos poder asumir ese coste.

Talento básicamente esas son las cosas que tenemos que elegir.

Los productos que elegimos como representantes el momento y el lugar en el que tomamos la información, el lugar que elegimos, el momento que elegimos como período base y la fórmula de ese indicador que deseamos.

Todas estas condiciones que tenemos que elegir están sujetas a cambios.

Por ejemplo, una crisis económica puede alterar muchísimo los precios de mercado.

Entonces, estos cambios pueden alterar a su vez la definición de ese número índice, porque naturaleza o por muchas valen.

(más...)

Intervienen

Carolina Martinez Riquelme

Propietarios

Carolina Martinez Riquelme

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: (5802) Estadística (+información)

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio