Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-05-06T00:00:00+02:00
Duración: 5m 56s
Lugar: OnLine - Online
Lugar: Curso
Visitas: 891 visitas

Práctica 3 - Vídeo 1

Introducción

Transcripción (generada automáticamente)

Bien, en este último vídeo vamos a ver la última práctica, en principio bastante corta, y corresponde a las series temporales en la parte práctica del tema vale? Esta parte no va a llevar nada, debería decir no voy a preguntar nada en el examen teórico correspondientes por lo vamos a hacer todo en el examen práctico.

Entonces lo vamos a ver la definición de una serie temporal, como podemos representar gráficamente una serie temporal, las componentes de una serie temporal en la que principalmente estudiamos su tendencia y, por último, la determinación de esa tendencia.

Bien.

Entonces qué es una serie temporada de temporada?

Al final se puede decir que algo parecido a lo que estuvieran en el tema dos estadística de variante, porque lo que vamos a tener son observaciones con la característica, con la particularidad de que una de las variable, la equis Varela, la que ha anotado, primero, va a ser el tiempo de manera que lo que vamos a hacer es anotar una serie de instantes, de tiempo y en cada uno de esos instantes de tiempo medimos otra variable y griega que en la que realmente nos interesa estudiar y lo que queremos.

En particular, estudiar su evolución en el tiempo.

Entonces vamos a tener parés correspondientes a esta esta variable y variante.

Tengo ahí la idea mayúscula, de manera que vamos a tener una colección de pared de puntos de esta forma de su puño y supo uno de sus dos insultos.

Como digo, pues simplemente te sube.

Uno será por ejemplo, el primer instante en el que medimos la variable y supo.

Uno es el valor que toma esa variable en el instante de su 1.

El, el valor que que toma la variable.

y su Bale en general lo podemos interpretar de dos maneras puede ser instantáneo, por así decirlo puede corresponder a un intervalo de tiempo.

Vamos a poner dos ejemplos para que lo entendáis imaginar que, por ejemplo, tenemos el número de personas que están haciendo huelga en un lugar determinado a una hora concreta.

En ese caso la variable tiempo sería las horas y la variable, y sería el número de personas en ese tiempo en esa hora, por ejemplo, el padre 12, 28.

(más...)

Intervienen

Carolina Martinez Riquelme

Propietarios

Carolina Martinez Riquelme

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: (5802) Estadística (+información)

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio