Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-09-07T00:00:00+02:00
Duración: 2m 57s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.111 visitas

El acuario de la Universidad de Murcia trabaja en la cría en cautividad de nuevas especies

En esta ocasión, celebramos importantes avances para la reproducción de de la nacra (Pinna Nobilis)

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, pues se trata de dirigir una una visita al acuario de la Universidad de Murcia en el que, en virtud de un convenio con la propia Consejería, se ha constituido un reservorio para la lacra que es una especie amenazada y bueno, pues creemos que esta colaboración entre la Consejería y la Universidad de Murcia, pues va a contribuir a preservar esta especie que está tan importante. Hace apenas un año hablábamos de esas medidas extraordinarias que estaba llevando a cabo el Gobierno regional para la recuperación del Mar Menor, y precisamente la puesta en marcha del banco especies. Para eso venimos a anunciar ese incremento de más de 50.000 euros para poder contratar a las personas que pueden llevar a cabo, pues lo que es el mantenimiento del banco a especies y puede seguir investigando la forma en lo que están haciendo, 450.000 euros era la partida inicial que destinamos en el mes de febrero del 2020. Pues esto, estos 50.000 euros, ya superamos los 500.000 euros. El objetivo es poder conocer exactamente cómo funciona. Esta pina, la cual solamente hay dos reservorios en todo el Mediterráneo. Uno en el Delta del Ebro y otro en el Mar Menor saben que tuvo un problema importante de a esa esa bacteria que llevó a cabo; ese parásito que llevó a cabo la muerte de millones de casi todo el mundo y precisamente el mal menor es uno de los reservorios de los pocos reservorios que hay en el Mediterráneo y por eso es por lo que tenemos que trabajar para garantizar su preservación. Si bueno, llegamos ya trabajando con la negra, directamente cerca de tres años y empezamos con todos los. El desarrollo del proyecto, banco de especies hace menos de medio año, más o menos interesadas, han adquirido material y se ha empezado a montar todo esto. Pues llevamos más o menos ese tiempo y, bueno, ya hemos montado algunos módulos, sobre todo los dedicados a negra, por la premura que teníamos, por el estado de la de la población del Mar Menor, y por el estado general de la negra, en todo, en todo el Mediterráneo y debido a esto, pues hemos rescatado un montón de ejemplares. Tenemos negros aquí y lo que pensábamos que podía ser todo el tema de reproducción, que es el objetivo principal del proyecto de especies, es reproducir esa especie que vamos a mantener y hacer los protocolos de reproducción, pues eso, que pensábamos que a lo mejor iba a ser en periodo de unos dos años y vamos a llegar a hacerlo con Ana Negra, hemos conseguido adelantarlo y lo hemos tenido en junio. Nosotros llevamos ya mucho tiempo de experiencia, con otros invertebrados y con otros bivalvos buenos. Gracias a eso, pues adaptamos un poco los sistemas para el mantenimiento, en cautividad. Parece ser por los resultados que hemos tenido después que íbamos en la dirección correcta. Estamos intentando mejorar de todas formas todos los protocolos de mantenimiento en cautividad, pero ya hemos logrado con ejemplares mantenidos en laboratorio; hemos logrado tener un evento reproductor y que las larvas alcancen un estadio bastante avanzado.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia