Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-10T00:00:00+01:00
Duración: 14m 08s
Lugar: Salón Hermenegildo Lumeras de Castro - Salón Hermenegildo Lumeras de Castro
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.565 visitas

Efecto de la edad en la susceptibiliad Sars-Cov2

Victoriano Mulero Méndez

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al
vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia
(UMU), organiza una mesa redonda para tratar todos aquellos aspectos
relacionados con el impacto y los efectos que la pandemia del COVID-19 está
causando en la población.
De la mano de expertos y expertas de distintas disciplinas de la
Universidad de Murcia, abordamos la crisis actual del coronavirus.

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, volveremos a conectar con el evento de montando Lakovic impacto y efecto de la población, lo hacemos con Victoriano Mulero Méndez, catedrático de Biología Celular y su ponencia efecto de la susceptibilidad del sars CoV 2.

Gracias.

Pero bueno, diría muchísimas gracias, señor Vicerrector, por la invitación y enhorabuena andaluces por el evento.

Encantado de participar.

Lo que voy a hacer es presentar el proyecto que estamos desarrollando, que está financiado por la Fundación Séneca, codirigido, por la doctora María Luisa Cayuela y por mí mismo donde hemos aunado, pues lo que llevamos trabajando durante más de 20 años, en su caso, del envejecimiento, y, en mi caso, las infecciones como el sistema defensivo inmunitario.

Las combates.

De manera que la charla la base del contenido, los objetivos del proyecto como el envejecimiento está relacionado con esta enfermedad, la covid 19, realmente lo que nosotros más interesa al aspecto relacionados con la microbiota y relevancia, tienen infecciones virales, el impacto esperado de este proyecto y la modelo animal que estamos desarrollando los objetivo, fundamentalmente, lo que pretenden ese estudio con una serie de técnicas relativamente complejas de análisis, depresión global y de metabolitos en los pacientes de hoy, pero fundamentalmente relacionarlo con la edad.

Además esto, como hemos comentado, nos interesa mucho el aspecto de la microbiota, sobre todo la microbiota, y la combinación con con el meta explica Bremen.

Básicamente el estudio es relativamente complejo; ha comentado María ante la dificultad de obtener las muestras.

Afortunadamente ahora todo va un poco más rodado en el hospital, y nuestra idea es establecer diferentes grupos de edad desde personas jóvenes a personas mayores que, como ya se ha comentado, son las más susceptibles a la infección, y luego establecer dentro de su grupo de edad la diferente grado de gravedad de la enfermedad; por supuesto, un grupo, control no infectado nuevo; los asintomáticos; asintomáticos.

Sintomatología leve, que no necesitan hospitalización, sintomatología moderada; y lo grave es que ingresan en nuestro estudio inicial.

(más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Carmen Pilar Martinez Fernandez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Mesa redonda: "Una visión amplia de la crisis SARS-CoV-2. Impacto y efectos en la población ” (+información)

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al
vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia
(UMU), organiza una mesa redonda para tratar todos aquellos aspectos
relacionados con el impacto y los efectos que la pandemia del COVID-19 está
causando en la población.
De la mano de expertos y expertas de distintas disciplinas de la
Universidad de Murcia, abordamos la crisis actual del coronavirus.