Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-11-30T00:00:00+01:00
Duración: 1h 40m 59s
Lugar: Mesa redonda
Visitas: 1.640 visitas

VIII Foro de Empleo y Desarrollo local

Mesa redonda: Intervención en colectivos vulnerables

Descripción

El Foro se celebra en nuestra facultad desde hace 10 años y reúne a técnicos, especialistas, universitarios que trabajan en el campo del Desarrollo Local, la promoción económica y el empleo. Este año además coincide con los 50 años de creación del centro.

• Mª del Mar Contreras Sánchez. ACCEM
• Irene de Costa / Eva Pérez. Acción Contra el Hambre
• Martín Alberto Girona Muñoz. Oblatas
• Andrea Nieto Forte. CEPAIM

Transcripción (generada automáticamente)

Muy buenas tardes a todas, a todos.

Mi nombre es, Miriam Rodríguez.

Soy profesora de esta facultad y además en la actualidad soy la coordinadora del Máster de orientación e intermediación laboral, y tengo el honor de estar esta tarde en esta mesa que se va a destinar a la intervención en colectivos vulnerables.

Pasó a presentaros a nuestros invitados y luego, pues les seguiremos dando la palabra para que nos cuenten sus experiencias a mi derecha.

Tengo a María del Mar Contreras Sánchez de Accem, a su lado Martín Alberto Girón, a Muñoz de latas por mi izquierda; tengo a Eva Perdona, Eva Pérez costa, de Costa de Acción contra el Hambre; y el otro extremo tenemos Andrea Nieto, que viene de este país? Así que, si os parece bien, vamos a comenzar con este acto donde nos van a hablar sobre los distintos colectivos a los que representan y no paga contar sus experiencias, en primer lugar, va a intervenir María del Mar y adelante.

Estamos deseando escucharte, bueno, pues muy buenas tardes a todo y a todos, y muchas gracias por asistir y acompañarnos, y espero que sirva de mucho lo que vamos a intentar poner cada uno de nuestro trabajo y nada y luego espero que haya mucha participación, que lo creo que la parte más bonita, no bueno.

Yo soy María del Mar y orientadora laboral de Accem Bale, no sé si conocéis nuestra entidad.

Nosotros somos una entidad que estamos a nivel nacional que no solamente tenemos aquí en Murcia, vale con un poquito lo que nuestra descripción, que podéis leer en nuestra página web, pero así la ley queda muy bonita, es una organización sin ánimo de lucro, apartidista y aconfesional, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Defendemos la igualdad de derechos, deberes y oportunidades para todas las personas, con independencia de su origen, género, origen nacional o étnico, orientación e identidad sexual, religión, opinión o grupo social.

Yo en concreto soy orientadora laboral del programa de protección internacional, que desarrollamos en Murcia y Cartagena.

Para situar un poquito, el contexto de aquí de nuestra comunidad Accem (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Prudencio Jose Riquelme Perea

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: VIII Foro de Desarrollo local y empleo (+información)

Descripción

Un año más, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena junto con la Asociación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Región de Murcia organizan el VIII Foro Regional de Empleo y Desarrollo Local, que se celebrará el próximo día 22 de noviembre en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Este año además coincide con los cincuenta años de historia de nuestra facultad.
Este evento, se viene celebrando desde hace una década el mes de noviembre con un objetivo claro: servir de punto de encuentro y de dialogo de técnicos de desarrollo local y empleo, Orientadores laborales, profesores universitarios, investigadores, estudiantes y, en general, cualquier persona interesada en la promoción económica y la creación de empleo. También se pretende dar visibilidad al trabajo de organizaciones y profesionales dando a conocer proyectos y actuaciones exitosas y buenas prácticas.
En esta ocasión, las mañanas del Foro de Empleo y Desarrollo Local girarán en torno la dimensión territorial de las políticas activas de empleo, mientras que las tardes se focalizarán en conocer experiencias y buenas prácticas de éxito en el emprendimiento, por un lado, y en la orientación e inserción de colectivos desfavorecidos, por otro. De forma simultánea, como en ediciones anteriores, el Foro contará con una feria de empleo con la presencia de Agencias de desarrollo de municipios de la región y de las principales organizaciones que trabajan en el campo del empleo y la inserción laboral.

Relaccionados