Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-03T00:00:00+01:00
Duración: 3m 46s
Lugar: Noticia
Visitas: 2.520 visitas

ODSesiones finaliza su programación con exposición 'Donde anida la espiral'

Es obra de la artista Mabel Martínez

Descripción

La Universidad de Murcia ha presentado este jueves el proyecto expositivo ‘Donde anida la espiral (2004/2017). Mabel Martínez (1964-2019)’ de la artista Mabel Martínez, que podrá visitarse en la sala La Capilla del Rectorado y en el espacio ES/UM del Campus de La Merced hasta el próximo 28 de febrero.

Las instalaciones, que han contado con la colaboración de ODSesiones y del Cendeac/Centro Párraga, son un homenaje a la memoria de la artista Mabel Martínez. Tal y como apunta Paco Caballero, coordinador del Servicio de Cultura, la instalación de La Capilla muestra un vídeo con imágenes y procesos de trabajo de Mabel, mientras que en la sala ES/UM se ha intentado mostrar una representación de su taller para que el visitante pueda ver su metodología de trabajo.

Transcripción (generada automáticamente)

Se ha cumplido un ciclo del proyecto obsesiones que empezamos en enero de 2019. Hemos terminado juntamente ahora, y, para terminar, queríamos hacerlo con varias actividades. Una de ellas es esta actividad artística de Martínez, que pensamos que recoge perfectamente muchos de los valores que quiere transmitirnos la agenda 20, 30, la importancia de la intervención del hombre en la naturaleza; la transición, el feminismo y también la autenticidad Mabel era una artista única, auténtica comprometida; eso seguramente sea uno de los valores que necesitamos hoy día para defender la tierra ante los grandes retos que tenemos como vanidad, el proyecto que nos proponía Paco vivo cumplía los objetivos tanto de cultura y de las artes plásticas como de donde el objetivo de obsesiones, tanto a partir de igualdad como la parte de ecología, entonces empezamos a crear todo este proyecto viendo las distintas salas que tenía la universidad y cómo podíamos gestionar y hacer esos dos discursos positivos que proponíamos un proyecto bastante difícil, que hemos necesitado tanto la ayuda. Los dos pagos no hemos complementado bastante bien, ya que el proyecto de una persona que ya lo ha contado todo, todo lo que ha contado está en su obra, pero no está ella para para contar esas cosas y hemos tenido que interpretarla su marido y yo hemos intentado hacerlo lo mejor forma posible yo creo que de mi parte era un homenaje. Yo creo que de su parte era también un acto de amor. Ella trabajó varios temas, trabajo, temas de género, trabajo, temas de tecnología y también de sociopolítica. Pero el tema donde más se sentía ella profundamente era con temas de arte y naturaleza, que es el que nos ocupa, el que aquí se está desarrollando tenía un sentido de la naturaleza. En donde todos estamos pertenecemos a esto, pertenecemos a la naturaleza, por eso ya se convertía en y cuando veáis los vídeos veréis que hay algunos en donde ella se viste con un traje, que se confeccionó dibujando la sutura fractal hacia el infinito que ha hablado antes y con ese vestido y una peluca que eran, como los tentáculos del de la se va al mar, se va a la playa, se mete dentro del agua, es como retrotraerse en el tiempo, a cómo vivían aquellos animales y vivir una experiencia porque eso en eso consiste el arte en vivir. La experiencia todo empezó con una que con un fósil que le dieron para restaurar y de ahí alguien que para nosotros hubiera pasado desapercibido, yo su restaurador me da una monitora restauró y lo entregó; sin embargo, ella empezó a investigar el por qué de ese que es lo que pasaba, cómo eran la espiral de ese, porque si tenía que restaurarlo tenía que darle sentido a esa espiral y vio que las espirales de los eran muy diversas y luego se dio cuenta de que tenían unos y que eran esos dibujos. Eran simplemente los dibujos que hacía la musculatura del animal. Para agarrarse a la Concha y se dio cuenta que eso era un fractal y todo eso le dio significado y fractal para ella. Como el infinito.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia