Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-18T00:00:00+01:00
Duración: 2m 41s
Lugar: Espinardo - Facultad de Química - Lumeras de Castro
Lugar: Noticia
Visitas: 2.449 visitas

La UMU acogió el pasado viernes la XIII Olimpiada de Geología

Participaron 80 estudiantes de Bachillerato y 4º de la ESO

Descripción

La Universidad de Murcia (UMU) acogió el viernes la XIII Olimpiada de Geología de la Región para 80 estudiantes de Bachillerato y 4º de la ESO, que tuvo lugar en el Campus de Espinardo. Las pruebas consistieron en un examen tipo test relacionado con los contenidos geológicos de la ESO y Bachillerato y en un reconocimiento visual de 12 ejemplares de rocas, minerales y fósiles. Además, se han diseñado cuatro actividades con acceso libre a todas las personas interesadas.

Transcripción (generada automáticamente)

Hemos conseguido unir y aquí a 85 alumnos, de ocho de ocho centro principales del cual van a jugar con la geología la geología. Esta es una ciencia muy bonita, pero no se imparte prácticamente en el instituto y sobre todo tampoco en la Universidad de por desgracia, pero esta jornada, la Olimpiada la Olimpiada Regional de la Región de Murcia, que se marca en una en una olimpiada nacional, en la nacional, va a ser marzo en Almería para hablar de uno de los lugares más importantes de interés geológico a nivel mundial que tenemos en Murcia, que es la capa negra, han venido sobre todo porque el año pasado, pero en vez de noviembre se declaró un monumento natural en este lugar que todos los geólogos del mundo estamos muy contento y muy agradecido a la administración de que este lugar ya se conserve para la generación de la venidera y por eso lo suyo era que diera una charla muy, muy corta, de 20 minutos, y, de hecho, el cartel de la Olimpiada de este año es justamente una fotografía de este monumento natural que tenemos, como ya digo, de interés mundial. En la Región de Murcia se va a abrir el acto con una charla conferencia a los alumnos de cuarto de la eso y Bachillerato sobre el interés científico de la capa negra de Caravaca y su reciente declaración como Monumento Natural por la capa negra. Es un nivel de simétrico de arcilla, básicamente, que se sitúa en uno de los barranco que van a parar al río Argos en Caravaca y que a finales de los años 70 se descubre. En eso, en ese nivel de simétrico, de arcillas, se descubre que no posee ningún tipo de resto ni rastro de vida fósil. Esta este hecho les llamó la atención. Los científicos en concreto a un holandés que estaba estudiando esos sedimentos y empezó a investigar ese esa capa negra, precisamente el color oscuro es lo que provocó que se denomina, sea así y el análisis de esas tierras, de ese terreno de las arcillas, reveló que contenía elementos extraterrestres, de contenidos de vidrio y otras evidencias químicas, y mineralógica que hacían que de alguna forma evidenciaban ese evento de una extinción masiva por impacto de meteorito.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025