Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-11-12T00:00:00+01:00
Duración: 1m 33s
Lugar: Noticia
Visitas: 367 visitas

Jornada Campus Mare Nostrum Cambio Climático y Agroalimentación

Investigadores y profesionales del sector participaron para tratar los aspectos más importantes que presenta la crisis climática.

Transcripción (generada automáticamente)

Tenemos que mantener el legado de toda la agricultura, de nuestros abuelos, de nuestros padres, no, y que al final tiene que ser el espejo en el que se miden también los jóvenes en un futuro y para que seguir también manteniendo pues ese sector puntero que tenemos en la Región de Murcia para alcanzar un sector agroalimentario sostenible. Todos somos responsables desde los productores de materias primas, los agricultores, los ganaderos, la empresa a la hora de producir y transformar los alimentos, y finalmente el consumidor sector de la agroalimentación es 1 de los sectores que más sufre de primera mano el impacto del cambio climático y es además 1 de los pueblos de excelencia del campus MareNostrum. La alianza de las 2 universidades y una, un sector tractor para la estrategia de investigación de especificación inteligentes, la transferencia de conocimiento que se viene produciendo tanto en la agricultura, la ganadería es importante. Tenemos cátedras con diversas empresas que a los que ayudamos a desarrollar su trabajo, proyectos de investigación, no solo regionales y nacionales e internacionales, y yo creo que estamos haciendo precisamente en ese ámbito una buena transferencia del conocimiento.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García