Buenos días, de nuevo, por favor,
que me acompañan en la Mesa
doña María Espinosa verano y doña
Cristina Méndez Martínez.
En primer lugar, va a defender el
poste, Madrid, doña María Espinosa
-perdona su trabajo titulado.
Aspectos psicosociales
durante el clima.
Buenos días, primero de todos.
Muchas gracias a la organización
de la jornada, a mi compañera
con la que he realizado el trabajo.
En otro tutora y de conversar,
la palabra antimateria significa
peldaño o escalón
y es el periodo de transición.
Entre la etapa reproductiva
y la no reproductiva,
que comprende la primera causa, la
menopausia y la menopausia,
según la ONU,
la menopausia es el cese permanente
de la Administración.
Tras un periodo de 12 meses ya menos
REA el síndrome climático son
una serie de síntomas
y manifestaciones que ocurren
durante esta etapa
y pueden afectar tanto en
el ámbito psicológico
como somático o auguro.
Genital va a realizar ese trabajo,
hemos realizado una revisión
bibliográfica,
por diferente únicamente
en base de datos,
he volado usando la palabra clave
Climate ario mujer y menstruación.
El objetivo general era, pero no era
abordar los aspectos psicosociales
que afectan al bienestar
de las mujeres.
Durante esta etapa, con 3 objetivos
específicos, que son
examinar el impacto psicológico del
clima de la mujer es investigar
cómo afectan los tradicionales de
género durante todo momentos,
y describir las distintas
intervenciones
a realizar en el apoyo psicológico.
Los resultados obtenidos nos
han indicado que ETA
que esta etapa se considerado una
gran vulnerabilidad debida
que lo factores hormonales social,
sociofamiliares y culturales,
pueden afectar a la salud
mental de las mujeres.
Entre las principales alteraciones
psicológicas, nos encontramos
con la depresión que afecta a un
tercio de esta población;
la ansiedad que puede afectar
al 51 por 100 de la mujer
o alteraciones en la última gen
debido en parte al miedo
de la pérdida de la pareja
y también en etapas.
Se produce una disminución tanto
de la concentración
como de la memoria, respeto
a los factores sociales.
Encima de ello,
suele coincidir con la etapa en la
que los hijos de género hogar,
provocando el síndrome del nido
vacío que puede ocasionar
sentimiento de pérdida especialmente
en aquellas mujeres que han dedicado
su vida a la maternidad, además, el
desempleo, el bajo nivel educativo
o la sobrecarga de responsabilidades,
también provoca un aumento de los
síntomas para mejorar eta
experiencia tan importante y el
apoyo de alguien cercano
como el cuidado personal,
por lo que es necesario
que estas mujeres
sepan sobre tenga y tengan
información.
Sobre la nueva etapa que van
a vivir la intervención
y podemos dividirla.
En 2 grandes grupo.
El farmacológico que cuenta
con la terapia hormonal,
sustitutiva o THC.
Ese es el tratamiento que todos han
dado durante los últimos año
para aliviar los síntomas
de la menopausia
y la no farmacológica donde contamos
por el apoyo psicológico,
ya sea individual o grupal
de tipo cognitivo;
conductual, para tratar síntomas
de la ansiedad
y la represión.
La educación para la salud,
ya que en todo momento las mujeres
tienden a dejar su cuidado
en un segundo plano y la tercera
complementaria,
como la, como la meditación,
el yoga o la acupuntura,
que pueden ayudar al manejo
de electores,
al igual que la buena alimentación
y el ejercicio físico,
a raíz de otros resultados
hemos podido observar
que aquellas mujeres con
un con un buen empleo
tienen menos síntoma que aquella
con una sobrecarga laboral
o empleo desfavorable.
Asimismo,
aquellas mujeres que han tenido
antecedentes de depresión es probable
que vuelvan a sufrir.
Durante esta etapa para balear todos
estos síntomas lo tuyo se ponen
de acuerdo en que la intervención
antes mencionada,
son efectivas en mayor
o menor medida,
haciendo especial hincapié
en la terapia,
en la intervención psicológica,
que ha demostrado mejorar
tanto síntomas físicos
como emocionales.
Respecto a la intervención
educativa, se es muy importante
que las mujeres tengan conocimiento
sobre su higiene,
sexualidad fisión, fisiología
anatomía,
para que puedan tomar decisiones
informadas con toda esta información,
hemos llegado a la siguiente
conclusión.
Primero, que existe una estrecha,
un estrecho vínculo
entre las síntesis de hormonas y los
síntomas psicológicos segundo,
que encima debió estar altamente
influenciado por el ambiente,
eso, el ambiente sociocultural
que tienen esta mujer
y la sobrecarga laboral,
y por último,
que la THC se demostró tener una
eficacia bastante limitada,
prefiriendo usar el la psicoterapia
o la educación sanitaria.
Esto ha sido todo.
Muchas gracias por su atención.
Muchas gracias.
Marian, a continuación
toma la palabra doña Cristina
Méndez Martínez,
y va a presentar su trabajo.
Trastornos del sueño en el clima.
Con el permiso del tribunal,
buenos días,
hecho público.
En primer lugar, agradecer
a la organización
de esta jornada, a los
distintos tutores,
y a mi compañera, por la realización
de este trabajo.
Se trabajo bueno en motivo de
elección de dar visibilidad
a un problema que afecta a alrededor
de 4.000.000 de mujeres
en todo el mundo, y es
otro lado del sueño
durante qué materia.
En cuanto al tipo de trabajo,
hemos realizado una revisión
biográfica, el tipo efectivo viva,
donde se han consultado distintas
bases de datos
y distintas página oficial enseña
Palme, cielo y Organización
Mundial de la Salud,
entre otras materia es equivalente
o consta desde la primera pagos,
se ha tramitado o menopausia
en el Senado,
en distintas fases, con distintas
sintomatología,
y hay líneas metodología y está
marcada por profundo cambio,
hormona cafetal cafetal, universal,
aspecto a lo que la mujer,
en cuanto a encontrar un objetivo,
el principal objetivo
ha sido el perdón.
El principal objetivo ha sido
analizar distinto trato,
tono que afectan, fueron.
Ha sido analizado tranquila, señora
Aguilar que lo sabéis,
hacen muy bien, pero en principio
el principal objetivo
ha seguir al analizar el
total de enseñanza
que materia, así como su coste,
causas distintas,
consecuencias y la forma de abordaje
en cuanto el objetivo de forma
más específica en abordado,
conoce la alteración del
sueño más frecuente,
identificar los principales factores
hormonales psicosociales, ponente,
analizar el impacto de tacha,
tono en la calidad de vida
de la mujer y describir
tanto terapias,
cuáles son las terapias para poder
la estrategia terapéutica
para la prevención.
En cuanto al resultado
lo pudimos a Podemos
ver que los autónomos del sueño
más frecuente en esta etapa
era inicialmente el insomnio donde
se ha vinculado a un descenso,
a nivel de progesterona
aún mayor aumento
de ofertar ese poco nocturno sello
de la unidad del sueño,
la cual se se equiparaba basa,
se atrás la menopausia, la mujer
es ir a la ineficiencia,
que nombre luego el síndrome
tiene inquieta,
y finalmente, los sofocón nocturno
en cuanto a factores predisponentes
también pudimos ver que no
solamente repercute
a lo que es descanso nocturno,
sino también a una mayor edad o
mayor índice de masa corporal.
También los niveles de la hormona
como serotonina progesterona,
lactógeno y otro opina,
incidía directamente
otro factor de sueño a partir
de aparte del sueño,
aumenta el riesgo de sufrir ansiedad,
depresión, obesidad y otra
enfermedad y enfermedad cardiovascular.
También pudimos ver cada tratamiento
disponibles
otro de los documentos disponible,
diferenciando farmacológico
y terapia no farmacológica.
La mejor forma de abordaje
era combinar ambas
en cuanto al tratamiento
farmacológico de taka hipnóticos
ante antidepresivo y terapia
hormonal, sustitutiva;
la peor manera sustitutiva
de forma personalizada,
y en cuanto a no farmacológico la
terapia cognitivo conductual,
una buena higiene del sueño,
una correcta alimentación
realiza el ejercicio diariamente.
Tras este análisis pudimos concluir
que primero lo cambió la le
afecta de forma general
la de la mujer,
que las alteraciones más frecuentes
son insomnio, añade sueño.
Sofá síndrome pídase, inquietas,
hizo poco nocturno
que una disminución en los valores
de techo ajenos progesterona,
además de una edad avanzada y un
alto índice de masa corporal,
son principales factores que alteran
los patrones de sueño que toca.
Durante el señor se relacionan
directamente con alteración
en el metabolismo y el aumento
de sufrir otras enfermedades
como cardiovascular
y que la mejor terapia.
La mejor forma de abordar
estos problemas
es la combinación de intervenciones
farmacológica
y no farmacológica siguiente QR.
Podemos país ver, la vibración,
ha sido consultada y finalmente,
pues, concluir con que de
forma más concreta
los profesionales de enfermería,
que destacar que nuestro papel no
solamente esté de acompañar
y detectar, sino también el de
educar y promover el autocuidado,
en la salud de la mujer, para llevar
una mejor calidad de vida
y muchas gracias.
Muchas gracias, chicas, enhorabuena,
enhorabuena por el trabajo
que ha realizado y por la
presentación que no sufren
los nervios, el que nos
enfrenta al problema,
entonces ya lleva su centro
en in hecho,
en-quería mencionar una cosa antes
de realizarle la pregunta,
no nos están viendo en el timing,
aproximadamente,
es unas 750 personas,
así que enhorabuena por el alcance
que estamos teniendo.
Hay una persona, el aforo quiere
realizar alguna pregunta.
Venga Sátur.
En segundo lugar, yo soy
una de las personas
que vuelva a pasar hacia ese
oficio con dignidad,
han hecho que a día de hoy
nuestro entorno social,
nuestra educación entre al
proyecto del principio
son datos y no existieran y la
sociedad está y es que la mujer,
cuando llega a ser legal, de ser
visible, por su aspecto sexual
y por su afecto donde un toro
no había o no digo,
tenemos que tener la valentía
de una hora,
parece que quedan muy
bien, que le sobran
pero que tiene su miga.
Contar con sus entornos familiares
o iba a ella,
y con su entorno del punto
del desarrollo
y como dentro de la sociedad
atención sexual,
se dotan, no se involucra
en la anterior,
porque vengo cuando un trazo almacén
religiosa sintonía,
3 hijos sean es importante,
pero, créanme, se sigue incidiendo
en la carga y apoyo
el sostén para el entorno familias
quien cociente siendo violador
el tintero, su ancestro
o vienen a defender
y espero tu sigue teniendo
en sus necesidades.
No digo que mi enhorabuena comenzado
por ende también se ha tocado,
vieron que hacía falta abrir
y quieren que tenemos
que seguir avanzando.
La definiría como alférez.
Viene dado y también las plagas.
Si hay mucho barrios y
muchos apellidos,
con el suelo dedico o
dónde llega a cabo,
pero también la del dopaje,
pero la buena los pillan.
Muchísimas gracias.
Yo tenía una preguntas
pero bueno ahí no me voy
a lanzar en haría.
Con respecto a tu trabajo de los
aspectos psicosociales,
en el clima anterior hemos hablado
de la terapia farmacológica
y la no farmacológica,
siempre tenemos la la tendencia
a utilizar de manera general
la farmacoterapia,
y en este caso nos habéis hablado de
la terapia hormonal sustitutiva
-Mali, en el trabajo indica es
que los riesgos superan
a los beneficios.
No puede decir cuáles son esos
riesgos, por favor,
y en los artículo que buscamos
no nos mencionaban
como tal cual eran los riesgos.
Entonces habría que investigar
más a fondo,
pero ya no nos daba sí entero.
No, no llegamos a encontrar cuál
era exactamente ese riesgo
y si cree que habría que la persona
que utilizan esa terapia hormonal,
sustitutiva subterráneas
entre entrecomillas por utilizarla
o no aceptarla,
no porque suele ser contraproducente,
pero sí que tiene informada
sobre los pros
y los contra que lo puedan tener
todo en cuenta para poder tomar
una decisión correcta
o que sea de 40 a ellas perfecto.
El paciente tiene que decidir
sobre su tratamiento.
Tengo también otra pregunta
para Cristina.
Con respecto al otra tono del sueño
como cómo nos diagnostican,
que podemos tener un trastorno
del sueño,
porque cada 1 podemos tener
o de tarde, nocturno,
no nos cuesta dormir o no
despertamos antes de tiempo.
Cómo podemos saber si
eso que nos pasa
es un trastorno del sueño.
Bueno, lo que el diagnóstico método
más utilizado en la curiosa en Europa
por esta monografía que es
para ver lo de la sonda,
hubo también hincha analítica.
También permiten en los niveles
de la hormona,
ya se han mencionado anteriormente
y en lo que estaba a nivel Asia
-enfermería, primaria.
Se usan las escalas como la
escala del insomnio,
la escala de violencia de
después y entre otros,
y no es lo más fácil para poder,
así sin ningún procedimiento
si de primera mano
sería muchísimas gracias.
Damos por finalizada la Mesa la Mesa
de presentación de los póster
y, a continuación, tiene la palabra
don Miguel Ángel Martínez,
que nos va a presentar la
la xarda de clausura.