Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-03-30T00:00:00+02:00
Duración: 3m 34s
Lugar: Presentación
Visitas: 1.348 visitas

Experiencia Madres y Padres construyendo un centro mejor CEIP Puente de Doñana

Descripción

José Santiago Álvarez, miembro del grupo de investigación Compartimos Educación y maestro del CEIP Puente de Doñana, nos comparte una experiencia en la que se diseña conjuntamente con las familias y se desarrollan propuestas de construcción de espacios abiertos en el centro para las clases.

Transcripción (generada automáticamente)

Tenemos con nosotros a Santiago, que es maestro de educación primaria.

Vuelvo a mi nombre, Santiago Álvarez.

Soy maestro de un colegio público de Murcia, el puente de Doñana, que venía a comentar un poco mi experiencia con la familia.

Sangre, centro, Santiago, podría hablarme de la experiencia de innovación que has puesto en práctica tu centro educativo.

Este curso.

El curso pasado empezamos a implementar la metodología del centro que la escuela, que 1 de los requisitos para que se cumplía la metodología era que todos los centros adecuada a esa, a ese tipo de principios que establece la metodología.

Entonces tuvimos el plan de elaborar en las aulas exteriores del centro y lo que la instalación fuera en colaboración con la familia, entonces juntamos con ella un plan de centro exterior para hacer las clases y junto a ellos preparamos el diseño y la implantación es aula exteriores en el centro que cualidades más innovadoras e innovadora de una de ellas, que cualquier padre, con independencia de su capacidad pedagógica, puesto que no supone intervención directa con el alumnado, pueda participar y colaborar y hacer del centro educativo también parte suya, puesto que están haciendo su hijo.

Ello entonces están siendo parte activa y agente activo de lo que el centro educativo que desean para sus hijos entiendo que sí es arrollando y Paco que ha tenido sobre la comunidad educativa creo que a Hinds intervención han vuelto a Ceuta.

Otra parte de planteamiento colectivo han cambiado un huerto escolar y desde entonces se ve como una familiaridad lo que el entorno educativo en el sentido de que, por ejemplo, cuando viene a dejarlo en un tiempo hablando fuera cuando lo recoge el niño, es decir siempre en el colegio, su casa parte de ellos porque me han hecho ella y entonces la familia.

Qué tipo de implicación tienen la familia no sabe hacer lo que él lo material leer ponerlo no sino que en un principio se sientan con ellos.

Pensamos que es una condición más adecuada, Cuáles son la instalación en la, la infraestructura o lo que son las condiciones? Tienen que tener, pensamos lo que la instalación (más...)

Intervienen

Jose Santiago Alvarez MuÑoz

Organizadores

Maria De Los Angeles Hernandez Prados

Propietarios

Maria Angeles Gomariz Vicente

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados