Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-10-30T00:00:00+01:00
Duración: 1h 01m 44s
Lugar: Conferencia
Visitas: 870 visitas

II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". | Actividad 3.

II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". | Actividad 3.

Descripción

II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". Diseñado por el Grupo de Innovación Docente de la Facultad de Biología UMU, BIOGID.

-Actividad 3. "Papel de los Tecnosuelos en la depuración y acondicionamiento de aguas contaminadas". Parte A. "Preparación de tecnosuelo y montaje".

Transcripción (generada automáticamente)

Muchas gracias.

Vergüenza ordenanza.

No haga falta, y cuando hay un área a nivel de horario a Europa, si no mal delegados no lo tengo claro que si fuera poco Podemos hubo sesiones, la teórica, un poco más actuar y ahora sería haber pagado la obra o una práctica que no se lo hacemos en principio.

Bueno, inicialmente presentar lo que serían.

Ayer presenta a mi compañera Capella igual una pensando.

No se van a pasar 2 aprendido sin pasar desapercibida, pero nada de nada o no flota, bueno, alguna plasme en parte, porque ahí hay alguno de ellos mismos hago mía yo no he visto no lo pilla el toro no sé si no tenéis la suerte de que no vengo o la suerte de ser muy selectiva.

He tenido la suerte de que no tengo la suerte, de manera que puede variar por si yo soy corto, y a lo del libro y ambientales a la mayoría.

Vamos a proseguir, con lo cual suerte.

Ellos tienen la suerte o la desgracia de Daniel, como he dicho, en Europa tiene una parte.

Yo he tenido muy poco conclusiva balanza energética sea un Estado como el actual, aunque no solo en la naturaleza y, sobre todo cómo actúan a nivel de filtro natural de agua, y la segunda parte que va a ser aquella en la cual nosotros vamos otra va a alumbrar.

Vaya esencialmente no solo para resolver un tema, una gran problema ambiental de un agua contaminada, determinada.

Vamos a presentar en el laboratorio académico.

Ese sería un poco.

Eso sería un poco el desarrollo de lo que sería, en principio un poco por entrar en materia.

Estamos hablando de suelo, no hagan el diálogo.

Lamento ya que seguro que no suelo, lo biólogo lo que no me cuadra, articule las asignaturas de la propia y aprenderá, lo que vemos, lo que suelo, lo débil tecnología no lo sabe, o por lo menos no sabremos cita los académicos por los guantes, o introducción, que aun suelos y imagen de lo que se pierda un suelo cada día desde el punto de vista de la pobreza y de cualquier cosa, y toda la superficie de tierra solo es una definición del año 2021 hagan un poco proactiva, una bendición para ampliar una edición que no dice nada, porque al final el suelo es rumana, (más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Jornada: Riesgo de exclusión social y respuesta institucional en la Región de Murcia
Jornada: Riesgo de exclusión social y respuesta institucional en la Región de Murcia
Jornada: Riesgo de exclusión social y respuesta institucional en la Región de Murcia
Jornada: Evento final proyecto LIFE INVASAQUA
Jornada: Evento final proyecto LIFE INVASAQUA
Jornada: Evento final proyecto LIFE INVASAQUA
Jornada: Ecofeminismos aumentados: clima, agua y mujer
Jornada: Ecofeminismos aumentados: clima, agua y mujer
Jornada: Ecofeminismos aumentados: clima, agua y mujer
II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". | Actividad 2.
II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". | Actividad 2.
II Taller BAS: "Biología, Agua y Sostenibilidad". | Actividad 2.
Hoy se ha constituido el Foro ODSesiones
Hoy se ha constituido el Foro ODSesiones
En esta noticia te contamos todos los detalles
Feria solidaria de ONG
Feria solidaria de ONG
ODSesionate con la UMU
Experiencias de ISF Murcia en proyectos de cooperación |Aumento del  acceso básico agua en Guatemala
Experiencias de ISF Murcia en proyectos de cooperación |Aumento del acceso básico agua en Guatemala
Experiencias de ISF Murcia en proyectos de cooperación |Aumento del acceso básico agua en Guatemala
En esta noticia te hablamos del proyecto titulado 'Planta piloto de humedales artificiales'
En esta noticia te hablamos del proyecto titulado 'Planta piloto de humedales artificiales'
ODSesionate con la UMU
Conoce los proyectos sobre ecoeficiencia hídrica en la industria agroalimentaria
Conoce los proyectos sobre ecoeficiencia hídrica en la industria agroalimentaria
que se están llevando a cabo en la Universidad de Murcia
CIFRANDEMIA: Agua y tinta: cómo los viñetistas retratan la escasez hídrica
CIFRANDEMIA: Agua y tinta: cómo los viñetistas retratan la escasez hídrica
CIFRANDEMIA: Agua y tinta: cómo los viñetistas retratan la escasez hídrica
CHARLA: Agua. Regulación, mercado y reparto de recursos hídricos
CHARLA: Agua. Regulación, mercado y reparto de recursos hídricos
CHARLA: Agua. Regulación, mercado y reparto de recursos hídricos
Charla: “Mitigación del impacto de la actividad agraria en las aguas del Mar Menor”
Charla: “Mitigación del impacto de la actividad agraria en las aguas del Mar Menor”
Charla: “Mitigación del impacto de la actividad agraria en las aguas del Mar Menor”