Bueno, y qué mejor que dentro
del marco de un proyecto
																			por excelencia sobre ciberseguridad
para presentar en primicia
																			el Máster Universitario
en Ciberseguridad?
																			El profesor de la Facultad de
Informática Gabriel López
																			Milla Nos lo cuenta todo.
																			Se ahora vengo yo a hablar
de soluciones
																			a todos estos problemas que
están planteando aquí
																			esta mañana.
																			Soluciones mediante la educación.
																			Gracias.
																			Bueno, en primer lugar,
																			para mí es un es un placer
llegar a este momento,
																			no después de casi 2 años de trabajo
para la definición de este título
																			y llegar hoy dentro del ámbito
de esta jornada,
																			qué mejor momento para hacerlo en
una jornada de ciberseguridad
																			y aquí en casa.
																			Así que, bueno, es la era el inicio,
el punto de salida ideal
																			para presentar este nuevo título a
Vale no me había dado tampoco
																			alargar mucho, simplemente, pues
quería comentar quizás
																			los aspectos más relevantes
de este nuevo título
																			que dará comienzo este curso, 22 23,
																			24 bueno, quizá antes que empezar
por una revisión del plan
																			de estudios, pues comentar por qué.
																			Pues este título se ha definido
																			como como se ha definido, entonces.
																			Ahora vale, bien, primero indicar
que es un título, bueno,
																			va a ser un título virtual,
sin crono.
																			Qué significa virtual?
																			Pues todos lo sabemos, porque
gracias a la pandemia,
																			si esto se ha generalizado para
todas las clases de teoría
																			como de laboratorio, van a ser
online, y la peculiaridad,
																			quizá la parte más novedosa
es que es la sincro,
																			no vale.
																			Eso significa que va a haber su
horario de teoría de laboratorio
																			por las tardes de lunes a
viernes, en el cual,
																			pues va a haber esa sincronía
realizada online entre el profesorado
																			y los estudiantes.
																			Eso no significa
																			que la presencialidad sea
obligatoria ni mucho menos,
																			pero sí significa que esa sincronía
va a ayudar a aplicar mecanismos tipo
																			aula invertida evaluación online
tipo proyectos colaborativos etc
																			entonces bueno quizá el primer
punto importante
																			es que estamos hablando
de un título virtual,
																			sin crono.
																			Ahora el segundo punto importante
																			va a ser un título que se
imparta en inglés.
																			El objetivo es ofrecer un
título a largo plazo,
																			un título con carácter internacional,
																			que permita atraer estudiantes
de fuera.
																			Entonces, bueno, hoy en
día ya es inevitable
																			tener que hacer estas
cosas en inglés,
																			pero también, pues es una
oportunidad para los alumnos de allí el hecho
																			de que se ofrezca en inglés,
																			porque está relacionado con
la siguiente principal.
																			Característica del máster.
																			Qué es el que, bueno, se integre
en un futuro con la,
																			con el programa de másteres
conjuntos ofrecido por Erasmus,
																			monto ahora mismo es algo
que está en proceso,
																			no se va a empezar este curso que
viene si ésta se está terminando
																			de definir.
																			Esperemos que para el siguiente
sería algo, por supuesto, opcional
																			para los alumnos del máster,
pero es son programas
																			que permiten a un pub de 5, 6 7
universidades a nivel europeas,
																			pues ofrecer programas
de títulos conjuntos
																			en un ciclo formativo de 2 años
																			donde hay una universidad que actúa
como Universidad de entrada
																			y otra universidad que hace de
universidad, de salida,
																			se coordinan.
																			Los programas,
																			las intensificación en, si los
Trabajos Fin de Máster
																			y demás para poder ofrecer esta
opción a los estudiantes,
																			digamos que esa serían las 3
principales fortalezas del título,
																			no sea virtual,
																			sino que sea en inglés y
que esperemos electos
																			en este programa Erasmus
a otros aspectos,
																			vale?
																			Pues es un mal.
																			Es un título de un carácter mixto,
																			según la definición de título de
máster de la Universidad.
																			Va a ofrecer un carácter profesional
donde ahora veremos
																			con 2 perfiles bien diferenciados
y, por otro lado también ofrece
																			ese carácter investigador
con la posibilidad
																			aquí en la universidad de realizar
la tesis doctoral
																			dentro del Programa de Doctorado
de la propia universidad.
																			Lo cual, pues, permitimos esa
utopías de formación.
																			Vale, se han enfrentado.
																			Con un poco de retraso, el perfil
de ingreso del título,
																			bueno, pues estudiantes, por
supuesto de los grados de aquí;
																			de la Facultad de Informática
y el nuevo grado
																			en ciencia de datos, por supuesto,
títulos equivalentes extranjeros
																			dentro del programa de educación
superior europeo,
																			otros títulos relacionados
con la informática,
																			como aquellos que están proliferando
degraden,
																			el software en telecomunicaciones
multimedia,
																			en telemática en todo el ámbito
nacional y por supuesto,
																			también los títulos extinguidos
de las antiguas titulaciones,
																			como son el título de ingeniero
superior informática
																			y las Ingenierías Técnicas de
Gestión de Sistemas, al ofrecerse el título
																			en inglés, pues hay un requisito
de acceso mínimo,
																			se pide un nivel de inglés
algo que ya lo sabemos
																			porque nos lo decían los estudiantes
de la Facultad,
																			ya la mayoría vienen al menos
con esa titulación B 2,
																			o en caso de no tener siempre
está la opción
																			de que el propio servicio de
Idiomas de la universidad,
																			pues hace una prueba de nivel,
habilita el nivel de inglés
																			y entonces pues se pueda,
																			se pueda acceder y luego otro
aspecto importante,
																			pues es un título que
se pueda ofrecer,
																			al igual que el actual título
de máster a tiempo completo
																			o bien modalidad a tiempo parcial
durante varios años.
																			Vale,
																			si ofrecen 2 perfiles de egresados,
como hemos comentado antes,
																			enfocados a la carácter profesional
del título un un perfil más,
																			ingeniería, lo hemos denominado
ingeniero en seguridad,
																			ya llevamos más el orientado.
																			Cómo pone ahí a diseñar, desarrollar
componentes, sistemas,
																			a conocer con consideraciones
de seguridad.
																			Las interioridades de los
mecanismos de seguridad
																			como digo un perfil más ingeniería,
más de poner en práctica
																			de llevar esas acciones relacionadas
con la ciberseguridad
																			y, por otro lado, un perfil
que hemos denominado
																			analista de ciberseguridad aparece
como perfil 2 más enfocado,
																			pues a la gobernanza de
la ciberseguridad,
																			los responsables de equipos
de ciberseguridad,
																			normativa, etc, etc. Ante la
idea es que el estudiante,
																			como veremos ahora, pues en función
de la optatividad,
																			que vaya a elegir el título,
pueda orientarse
																			o no a 1 de estos perfiles.
																			Bien, entrando un poco en detalle,
el plan de estudios
																			tampoco voy a entrar en contenido
lo podemos comentar luego,
																			si tenéis alguna duda durante
durante el café
																			si hay un primer cuatrimestre
donde, como veis,
																			pues hay principalmente asignaturas
trimestrales,
																			pero también tenemos otros de 3
créditos asignaturas trimestrales.
																			Hay asignaturas de corte
más ofensivo.
																			Hablando un poco del término
ciberseguridad,
																			como la de alguien asignaturas
también de corte más defensivo,
																			como la de crítico previsión,
forensic, también cómo vivía
																			una parte de forense, asignaturas
relacionadas
																			con la capa de la seguridad
en cada una de las capas,
																			como si hablamos de redes,
																			de los de Ávila y ve desde la capa
2 hasta la capacidad de Valera,
																			analizando todos los protocolos
de seguridad,
																			que os vais a encontrar, ya hay
una primera asignatura
																			sobre la introducción a la
gestión de riesgos,
																			teniendo en cuenta ese perfil
más de más de gestos
																			de la ciberseguridad, y luego, pues
2 asignaturas trimestrales,
																			como digo,
																			una de que intenta fortalecer los
conocimientos de criptografía
																			y luego, pues el primero de
los de las asignaturas
																			dedicadas a seminarios que
va a ofrecer el título
																			y estas asignaturas de seminario,
																			pues están enfocadas a bueno, traer
sus 2 ponentes de fuera,
																			gente que venga a atraer
su experiencia,
																			tanto profesional como académica,
para dar esa visión
																			de fuera a los estudiantes.
																			Como digo,
																			esta sería la primera asignatura a
luego en el segundo cuatrimestre
																			veréis que hay más optatividad
hay más asignaturas pequeñas
																			de créditos, asignaturas sobre
leyes y regulación
																			donde participa la gente, la gente
de la Facultad de Derecho
																			que colaboran, el título asignaturas
relacionadas con seguridad,
																			software, el sistema de
autenticación y autorización,
																			malware, etc. Si hay una asignatura
que puede ser más interesante
																			que la de laboratorio de proyectos
de ciberseguridad
																			que se ha planteado, se ha planteado
como una asignatura
																			eminentemente práctica para
dedicar el tiempo,
																			que se imparta a retos, etc.
																			Etc. Asignatura la que sea,
eminentemente práctica y luego,
																			pues ya el estudiante puede empezar
a elegir qué perfil quiere,
																			quiere con el que quiere
salir del título,
																			como hemos dicho, hay un perfil
más más ingeniería,
																			y ahí pues el estudiante debería
optar por el asignatura de 5 g
																			y yo te y sistemas de seguridad
y ciber físicos,
																			y por ejemplo matizó por ejemplo,
asignaturas como sistemas
																			distribuidos; vale?
																			Mientras que si quiere un perfil más
de gestión de ciberseguridad
																			debería ir por la asignatura
indicada en el perfil.
																			2 vale.
																			Sobre técnicas de inteligencia
y las asignaturas,
																			factores humanos y aspectos
de ciberseguridad
																			y digo podría porque en realidad es
un título que no tiene itinerarios
																			o menciones,
																			sino que son recomendaciones
para salir con ese perfil,
																			pero el estudiante puede jugar con
la optatividad para elegir
																			las asignaturas que más le interesen
dentro de ese punto de optativas.
																			Luego hay un tercer trimestre
también de 30 de 30 créditos
																			este tercer trimestre pues incluye
la asignatura de TFM,
																			24 créditos y al mismo tiempo
																			se compagina con 2 asignaturas
optativas.
																			El estudiante tiene que
elegir una de ellas,
																			una asignatura centrada en la
introducción a la investigación
																			sería la asignatura que da ese
carácter Mate investigador
																			la que habría que elegir si 1 quiere
desarrollar el doctorado
																			y hacer una tesis doctoral
en la Universidad
																			y luego otra asignatura
ya en este caso,
																			6 créditos, que es la segunda
asignatura sobre seminarios
																			y de nuevo.
																			Aquí la idea es traer
expertos de fuera
																			para que dé ese valor añadido
al título, a bueno,
																			como digo, no voy a entrar en
detalles del contenido.
																			Luego si quieres podemos comentar
en el café algunos detalles.
																			Por terminar, pues bueno,
																			comentar un poco aquello que
va a rodear al título
																			y que esperamos que sirva para
enriquecer la oferta del título
																			y la formación que sea.
																			Sabéis que tenemos un equipo que
participa de la plataforma
																			La idea sería también integrar a los
estudiantes dentro de esa plataforma
																			para que sirva también para
plataforma de prácticas.
																			Tenemos un club de ciberseguridad,
																			al cual agradecemos.
																			Por supuesto, la colaboración esta
tarde van a montar un taller,
																			esperemos que así textos
muy interesante
																			y también, pues intentar integrarlo
con las certificaciones
																			relacionadas en el caso del
CERN, como serían,
																			pues en este caso el rutinario
Cisco o la nueva Security,
																			que también se ofertan dentro del
CERN para entonces estamos viendo
																			cómo integrar esas.
																			Todo esto dentro del máster vale
																			para que pueda formar parte
del contenido,
																			por supuesto, la realización del
TFM en empresas del sector
																			y los grupos de investigación
de la propia Facultad,
																			como hemos dicho, la realización
del doctorado
																			cuando esté en marcha la opción
del Erasmus mundos
																			y por supuesto ya se ha comentado
mucho esta mañana,
																			pues no hace falta hablar de
las áreas profesionales
																			del título,
																			porque bueno, se rifa por decirlo
así y bueno, eso era todo,
																			simplemente dar una pincelada de
lo que es el título y bueno,
																			agradecer ante determinar a todos
los que han participado
																			en la elaboración del título,
																			todos los departamentos de la
Facultad de Informática,
																			de la Facultad de Derecho.
																			Vale?
																			Y bueno, todo el trabajo
que ha llevado
																			para para llegar a este
punto nada es,
																			espero veros el año que viene
aunque sea a través de Efe.