Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-02-28T00:00:00+01:00
Duración: 1m 33s
Lugar: Murcia - Facultad de Derecho - Salón de Grados
Lugar: Noticia
Visitas: 2.462 visitas

Presentación del libro "La factura de la injusticia"

Su autor Juan S. Mora-Sanguinetti presentó el libro en el salón de grados de la facultad de derecho

Descripción

La Universidad de Murcia ha acogido este lunes la presentación del libro ‘La factura de la injusticia’ de Juan Sebastián Mora-Sanguinetti, economista del Banco de España. El rector, José Luján; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme; y el presidente del Consejo Económico y Social, José Antonio Cobacho, han asistido a la presentación, que ha tenido lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.

Transcripción (generada automáticamente)

El libro trata de analizar los efectos económicos de la justicia, concretamente qué implicaciones tiene su buen o mal funcionamiento o su congestión. De hecho es interesante comentar precisamente en el caso de la región de murcia. Murcia tiene un sistema judicial muy congestionado. La gran cuestión es que efectivamente ya no se indicaban predecesores, como el Premio Nobel, de las que posiblemente era muy largo plazo el mayor elemento de desarrollo de un país y por tanto también cabe decir de una región; es su seguridad jurídica su estabilidad y eso nos da el sistema judicial, de ahí que de forma genérica o tan amplia sea tan importante tener un sistema judicial eficaz y claro, eso se manifiesta también en elementos muy concretos del mercado. Por ejemplo, una mejor justicia en el sentido de una justicia menos congestionada es más mercado de alquiler, son empresas más grandes, son más emprendedores y por supuesto también es más acceso al crédito. Es muy importante recordar y es algo creo que se olvida que el buen funcionamiento de la Justicia es una cuestión de dos tanto de los juzgados y los jueces como de aquellos que demandan sus servicios, que son las empresas y los ciudadanos y, por tanto, un sistema judicial puede manifestarse de forma congestionada. Por ejemplo, falta de tecnificación o un número limitado de jueces, pero también puede manifestarse con gestionado porque tengo un exceso de demanda de servicios, que es lo que ha llevado una altísima litigiosidad, donde hay que tener en cuenta los dos elementos. España es un país que en algunos años ha tenido unos niveles de litigiosidad muy elevados.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025