Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-03-01T00:00:00+01:00
Duración: 1m 55s
Lugar: Espinardo - Facultad de Comunicación y Documentación - Hall
Lugar: Noticia
Visitas: 1.958 visitas

La facultad de Comunicación y Documentación da continuidad a los presupuestos participativos

Destinará 2.747,11 euros a las propuestas seleccionadas

Descripción

Los objetivos son los siguientes:
Fomentar la participación de estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios en la toma de decisiones para la gestión de los presupuestos de la Facultad.
Conocer y priorizar las necesidades de los colectivos de la Facultad para contribuir a un empleo eficiente y eficaz de los recursos de la misma.
Promover un gasto dedicado a necesidades de interés general.
Promover la organización de actividades de apoyo a la docencia.
Promover la organización de actividades extracurriculares que promuevan la cultura, la igualdad, la salud y el respeto por el medio ambiente.

Transcripción (generada automáticamente)

La Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia está actualmente en la gestión de un nuevo proceso de presupuestos participativos. Los presupuestos participativos son una herramienta para que toda la comunidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Facultad, pues pueda decidir en qué se invierten parte de los presupuestos de la facultad para realizar los proyectos culturales, educativos o de mejora de la facultad de acuerdo a aquellas cosas que se ven importante por parte de todos los miembros de la comunidad, claro en tener presupuestos participativos también es una herramienta para mejorar la cultura democrática y de participación ciudadana, que los estudiantes y profesores puedan luego también aplicar en la a -lo largo de su vida y, por tanto es una experiencia muy bonita que nuestra facultad nació ya hace varios años, porque el que fuera presidente anterior del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de la Región de Murcia José Molina iba recorriendo las facultades de la Universidad, pidiéndole a los equipos de Canales que emprendieran proceso de presupuestos participativos. Además, él se ofrecía a tutelar el proceso, a explicar cómo se llevaba a cabo y estar incluso en las comisiones de evaluación de los proyectos para luego poder financiar algunos de ellos Pepe Molina. Quería que todas las personas, las personas jóvenes se educan en transparencia y buen gobierno para que todo eso fuera contribuyendo a mejorar nuestra sociedad y en nuestra facultad, pues fue una de las que recogimos su idea y empezamos a llevarlo a cabo. Entonces, en esta nueva edición, pues esperamos que grupos de estudiantes, de profesores se presenten presente su proyecto, sus ideas, una comisión lo valorará y podrá luego al final desarrollarse con el dinero presupuestado por la facultad. Los proyectos que resulten seleccionados.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los delitos de Odio
Espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Incorporación del retrato de Begoña Alfageme a la Galería de Decanos/as de la Facultad de Educación
Este espacio, inaugurado en 2022, reconoce la labor de quienes han liderado la facultad a lo largo de su historia
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025