Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-05-19T00:00:00+02:00
Duración: 4m 45s
Lugar: Reportaje
Visitas: 2.705 visitas

Nuevo Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos

Transcripción (generada automáticamente)

Nos encontramos en un mundo que está siendo impulsado por los datos. En esta era digital se están generando a diario grandes cantidades de datos, pero el verdadero reto está en poder analizar y extraer el valor de los mismos, ya que no estamos aprovechando ni un pequeño porcentaje de lo que tenemos a nuestro alcance. Para hacer una idea de este crecimiento exponencial, en el 2013 había cuatro puntos, cuatro de datos digitales en todo el mundo es difícil generar datos que comienzan el próximo curso y es un esfuerzo conjunto de Luisiana Murcia y la obesidad Politécnica de Cartagena, para dar respuesta a una demanda de la sociedad de preparar profesionales en todo lo que es el ciclo de vida datos o todos sabemos la de los últimos años, la importancia de datos cada vez mayor se está generando un número cada vez mayor de datos. Es necesario tener profesionales que sean capaces de analizar los mismos, de extraer valor de ello, estratégico y que era empresas. Por tanto, puedan hacer uso de los medios para hacer una idea de este crecimiento exponencial. En 2013 había cuatro puntos, cuatro datos digitales. En todo el mundo actualmente la cantidad de datos registrados rondan los 110. Todo parece indicar que para 2025 el mundo producirá anualmente 180 de datos. Puede parecer impresionante, pero lo es aún más que la cantidad de datos generados se duplican cada dos años. Se trata de un grado de cuatro años que aúna, por un lado, materias pertenecientes al ámbito de las matemáticas con materias de informática y los aspectos más avanzadas, las nuevas tecnologías de la información para hacer posible que los egresados de este grado pues tengan un perfil muy interesante para las empresas del sector. El grado universitario en Ciencia e Ingeniería de Datos surge como un esfuerzo conjunto de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena para dar respuesta a la creciente demanda de profesionales cualificados para procesar y analizar y explotar la información que subyace en los datos y así obtener valor estratégico que facilite la toma de decisiones más precisas de datos. Tiene un perfil diferenciado de lo que es el grado de informática que actualmente ya llevamos impartiendo. En esta facultad desde hace muchos años grado de ingeniera informática, básicamente lo que recoge son las cinco líneas clásicas de la informática, pero en los últimos años han aparecido nuevos perfiles más transversales, como la tasa. De hecho, este grado lo que intenta injustamente implantar ese nuevo perfil de Ciencias e Ingeniería de Datos y que se centra en todo lo que la parte de análisis, diseño y moderado de los datos que tenemos a nuestro alrededor. El proceso se inició en febrero del 2019. En julio del 2021 se recibió el informe de verificación favorable por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación preceptivo para poder implantar el grado y, finalmente, el día 30 de marzo del 2000 veintidos, el Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia dio el visto bueno a su puesta en marcha. Se trata de un título de grado de cuatro años que combina el estudio de materias de las áreas de Matemáticas e Informática con el manejo avanzado de las nuevas tecnologías digitales de la información y la comunicación, lo que proporcionará al egresado de esta titulación un perfil muy atractivo que cubren las necesidades que se están dando en el mercado laboral. Tiene un cupo de 80 estudiantes, 40 por la Universidad de Murcia y otros 40 por la Universidad Politécnica de Cartagena estará ya abierto ahora en la convocatoria de junio, de tal manera que un alumno que esté interesado en cursar esta titulación podrá entre sus preferencias elegir si quiere usarla por la Universidad de Murcia o la Universidad Politécnica de Cartagena . 81 00:04:17,525 --> 00:04:18,475 Hay que dejar claro que se trata de un único título aunque se imparta en dos sitios y, por tanto, los contenidos y la competencia que se van a escribir buenas es la misma.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVII Carrera Solidaria UMU
XVII Carrera Solidaria UMU
A beneficio del Hospital Clínico Veterinario UMU
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
Del 31 de marzo al 10 de abril
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Los desafíos del derecho administrativo contemporáneo: de las categorías generales a su aplicación sectorial
I Feria Científica de Santomera
I Feria Científica de Santomera
Con la participación de más de 20 grupos de investigación de la UMU
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
Organizado por la Universidad de Murcia y Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Organizado por la Fundación Mariano Ruiz-Funes y la Facultad de Derecho
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas