Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-01T00:00:00+01:00
Duración: 1h 35m 41s
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.708 visitas

Ponencias: 'OK Google' + 'Moverse por la cara' + '¿Cuánto CO2 cuesta cada asignatura?'

Ponencias de profesores de la Facultad de Informática de la UMU

Descripción

Sesión: 'Ok Google: búscame un aparcamiento'.

El despliegue de la infraestructura de Internet de las Cosas en el contexto de la ciudad inteligente en la que Murcia se está conviertiendo permite fusionar muy diferentes fuentes de información para desarrollar sistemas al servicio del ciudadano en su interacción con el contexto urbano.

Ponente: Juan Antonio Martínez Navarro, Profesor asociado del Área de Telemática y Coordinador de proyectos de investigación en Odin Solutions S. L.

Sesión: 'Moverse por la ciudad por la cara'.

Las redes neuronales embebidas en dispositivos conectados a la Internet de las Cosas pueden ser entrenadas para el reconocimientode caras, lo que resulta una herramienta de utilidad para la planificación de la movilidad urbana, el control del aforo en lugares y eventos públicos y la gestión del turismo.

Ponente: Pedro González Gil, T.G.M.P.I. IOCRAWLER, Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones.

Sesión: '¿Cuánto CO2 cuesta cada asignatura que curso?'

En esta charla se plantea cómo la tecnología puede ayudar a medir en tiempo real la huella de carbono de alcance 3 (emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas) de una organización como la Universidad de Murcia y se proponen alternativas con el fin de reducir el impacto de su actividad sobre el clima.

Ponente: Rubén Titos Gil, Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores

Transcripción (generada automáticamente)

Rubén buenos días.

Tres cese.

Bueno, es que parece que no deberíamos.

Bueno, pues si queréis empezamos para no para no para aprovechar bien el tiempo para todas las sesiones, buenos días a todos, a los panelistas y a los espectadores que ya tenemos la actividad, que va a dar comienzo en breve se enmarca dentro de ese 11, que se aborda en el marco del proyecto, sesiones en el mes de noviembre, en la Facultad de Informática a la que tenemos hoy, la que colabora especialmente hoy junto con la Facultad de Turismo.

Actúan como centros y anfitriones y elude ese 11 se centra en ciudades y comunidades sostenibles, y tenemos tres charlas muy interesantes impartidas por profesores de la Facultad de Informática, y cómo darle paso a emerger secretaria de la facultad, para que presente formalmente lo único que a mí me queda por decir es bueno para todos aquellos estudiantes que se estén conectando y que estén interesados en canjear o solicitar créditos, o en el futuro.

Con motivo de la asistencia a las actividades de obsesiones, lo único que tienen que hacer es en el chat.

Nosotros pondremos una encuesta y, al final, de las presentaciones también lo pondremos, que es muy breve, se rellenan como en 30 segundos, pero eso nos permite recuperar los datos de los usuarios, es decir, de los estudiantes, de modo que cuando ellos solicitan esos créditos podemos confirmar o comprobar que, efectivamente, han asistido a las actividades.

Asimismo, en el chat pondremos el enlace a alguien de nuestro equipo contra el enlace de una encuesta un poco más larga, en la que pretendemos conocer un poco cuál es la el impacto que está teniendo el proyecto sesiones en la comunidad universitaria y, sin más, yo quiero dar las gracias expresamente a los tres ponentes de hoy, a Pedro Juan Antonio Ruben, por colaborar con nosotros y tener a bien contarnos lo que están haciendo desde sus distintas investigaciones y ha pasado a Mercedes para que los presente formalmente muchas gracias a todos bueno bueno día bienvenidos a todos yo bueno simplemente comentar que supongo que tenemos conectados a a muchas personas, (más...)

Propietarios

roberto.fuentes@um.es

Publicadores

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados