Antonio García López Comunicación Susurro del Planeta-INNOVAGOGIA-2024
Investigación artística y sensibilización medioambiental a través de la impresión de PLA en 3D y pátinas Aanti óxido de cobre y hierro
Descripción
Susurros del planeta, se contextualiza dentro de un proyecto de innovación docente vinculado al ámbito de las Bellas Artes que se circunscribe a la asignatura “Nuevos materiales, soportes y poéticas pictóricas” perteneciente al Máster Universitario en Producción y Gestión Artística de la Universidad de Murcia. La elección del material nunca deja indiferente y se constituye en un instrumento capaz de apelar a distintos estados de ánimo que afectan tanto al autor-creador de la obra, como al receptor. Pero esa aproximación requiere de una sistematización que permita documentar los procesos desarrollados en los ensayos plásticos, dado que no suelen existir manuales que recojan el uso y las nuevas aplicaciones de estos materiales no tradicionales para la práctica artística. Es necesario experimentar curso a curso con la infinidad de nuevos productos que inundan el mercado. Para hacer visibles los resultados alcanzados emprendemos acciones de implementación curso a curso del canal tv umu previo desarrollo y ajuste de material audiovisual y memorias asociadas para su posterior publicación.
El objetivo principal del proyecto es realizar una obra que fusione la impresión 3D junto con la oxidación como metáfora artística sobre los problemas de sostenibilidad a los que se enfrenta nuestro planeta explotado y contaminado.
Objetivos generales:
Explorar nuevos materiales y recursos en las bellas artes.
Colaborar con empresas que permitan experimentar desde las bellas artes, con nuevos materiales industriales.
Analizar referentes de arte y conciencia ecológica válidos para dotar de sentido simbólico a la propuesta.
Objetivos específicos:
Analizar las posibilidades de la impresión 3D en la práctica artística.
Identificar el papel de la oxidación de los materiales en la práctica artística.
Explorar la fusión de la impresión 3D y de la oxidación en la creación de una obra.
En cuanto a las conclusiones
Se trata de un claro ejemplo de investigación desde la práctica artística y sobre la importancia los nuevos materiales. Hemos experimentado con nuevos materiales, concretamente de la marca AANTI, oxido de cobre y óxido de hierro; así como su viabilidad artística como pátinas de oxidación natural y sostenible sobre el soporte de PLA biodegradable. Cabe concluir que el proyecto utiliza la impresión 3D con materiales biodegradables ya que su uso es coherente con el mensaje que se pretende transmitir.
Transcripción (generada automáticamente)
Intervienen
Profesor Titular de Universidad. Orador
Organizadores
Coordinador Asignatura Máster Nuevos materiales, soportes y poéticas pictóricas
Estudiante del MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA
Postproductores
Guion y supervisión de contenido
Realizadores
Diseño presentación y realización
Propietarios
Comentarios
Relaccionados











