En informática se llaman tipos
autonómicos de datos,
																			a los datos más sencillos que
pueden representarse,
																			existen cinco tipos de datos
atómicos, que son los que tenéis aquí
																			de los que solamente vamos a tratar
los cuatro primeros, es decir,
																			caracteres, números enteros, números
reales y valores lógicos,
																			las el tiempo, las fechas
y las obras,
																			por ejemplo, pueden modificarse
mediante números enteros
																			como el número de días o de
segundos transcurridos
																			desde una determinada fecha
de referencia.
																			Otro aspecto importante a la
hora de codificar datos
																			en un ordenador, especialmente.
																			Si vamos a trabajar con
datos espaciales
																			es cómo se dibujan un ordenador y
tendremos que dibujar trazos
																			por ejemplo, líneas rectas
que formen polígonos,
																			que forme en objetos concretos.
																			Tenemos que manejar imágenes
como conjunto de píxeles,
																			con intensidades de colores
diferentes,
																			como si fuera una fotografía digital.
																			Por lo tanto, en ambos casos
tendremos que manejar colores,
																			es decir, tenemos que representar
de alguna manera
																			los colores mediante, lógicamente
mediante números,
																			ya que todo en todo en un ordenador
se codifica como al final,
																			como números,
																			incluso los caracteres se codifican
también con números y lo veremos,
																			lo vamos a ver.
																			Tienen un ordenador, lo tanto
se almacenan siempre
																			me imagino que ya habéis
oído hablar de ellos.
																			Envites Bale es un conjunto
de ocho bits;
																			cada vez corresponde al encendido
apagado de un circuito
																			y puede, por lo tanto, almacenar
dos palabras diferentes.
																			Aquí tenéis, por ejemplo, el
caso de una sola bombilla,
																			una sola bombilla puede estar
apagada o encendida,
																			lo que correspondería a una sola
bombilla correspondería a
																			y correspondería al O Parrulo;
																			el tercero y si ya tenemos
dos dos bombillas
																			pues hay cuatro combinaciones
diferentes vale cero cero
																			es decir a dos pagadas equivaldría a
cero cero uno equivaldría al 1, 1,
																			cero equivaldría al 2;
																			1, uno equivaldría a 3.
																			Ya sabéis si tenemos tres bombillas,
																			pues ya podemos representar
mucho más.
																			Números.
																			Zero Zero Zero Zero Zero Zero uno
sería el uno cero uno cero
																			sería el dos pero uno uno tres
etc esto es lo que se llama
																			codificación en codificación,
en binario,
																			que también habéis oído
hablar de ello,
																			ya que, en definitiva, al final
todo lo que en un ordenador,
																			pues se va a modificar mediante
ceros y unos mediante encendidos y apagados
																			de una serie de circuitos internos,
al ordenador estos números,
																			envase en estos números,
binarios estos números
																			pues lógicamente tienen un
equivalente en numeración decimal
																			que la que utilizamos nosotros
de esta manera
																			podemos codificar números enteros
																			fácilmente mediante números
binarios, evidente, encendidos,
																			y apagados de esos de esos circuitos.
																			Los números reales tienen una,
																			un sistema de representación
un poquito más complicado
																			y no vamos a entrar en ellos.
																			En realidad.
																			Los blogs enteros también son
un poquito más complicado
																			de lo que estamos viendo aquí
																			porque también hay que codificar
negativos y positivos,
																			pero huerto.
																			Eso entra dentro de una serie de
temas que no vamos a tocar
																			en esta asignatura.
																			Bien, según lo que hemos visto,
un conjunto de bits
																			puede almacenar dos elevados
valores diferentes.
																			Por lo tanto, un envite
que ya hemos visto
																			que corresponde a ocho bits, puedan
almacenar dos elevado a 8,
																			que son 256 valores diferentes.
																			Los caracteres suelen almacenarse
con un solo
																			en lo que se llama codificación
así por ejemplo la palabra.
																			Si ese punto y punto a punto
estaría compuesta por seis
																			necesitamos un sistema que haga
corresponder un número del cero
																			al 155 a cada uno de los caracteres
aquí tenéis una tabla
																			de del de los códigos hace de
los códigos primitivos,
																			al menos en la cual veis cómo
cada letra cada carácter
																			se le corresponde.
																			Un código numérico vale, por
ejemplo, la décima y escuelas,
																			el 70, 71, etc. También tenemos
otro tipo de caracteres
																			vale dólares porcentaje
																			es la empresa los paréntesis etc
números letras mayúsculas minúsculas
																			roba las llaves etc vale
que nos falta aquí?
																			Pues no faltan los caracteres
acentuados, Bale,
																			y en general para cualquier idioma
																			los caracteres que no están
en el alfabeto.
																			Ingles básico, Bale y todos esos,
																			esos caracteres se suelen codificar
con números mayores
																			que 127.
																			Bien, como en realidad en el mundo
hay muchísimos lenguajes diferentes
																			y habría muchos caracteres
diferentes que codificar,
																			pues en vez de utilizar
un ordenador perdón,
																			en vez de utilizar un carácter al
final se utilizan dos caracteres
																			o incluso más.
																			Por lo tanto, hay variantes del
código así como pueden ser liso
																			ocho ocho cinco nueve uno que
también se denomina latín uno
																			o el más utilizado que sería delito
si alguna vez os ha pasado,
																			que vuestro leer una página web por
ejemplo los caracteres acentuados
																			o las señas se representan
con símbolos extraños.
																			Eso es porque la página
web estoy viendo,
																			está en uno de estos sistemas
de codificación,
																			está codificada con uno
de estos sistemas,
																			y vuestro ordenador está
interpretando,
																			como si fuera de otro sistema
de software.
																			También es habitual
																			que pase con cuando en un sistema
de información geográfica,
																			pero hay manera relativamente
sencilla
																			de solucionarlo, bueno, ya hemos
visto cómo se calle,
																			cómo se codifican los caracteres,
los números enteros
																			se van a representar normalmente
con cuatro Bites,
																			Bale como un convite.
																			Son dos elevado a ocho
valores diferentes.
																			Cuatro serán dos elevado a cuatro
con ocho varones diferentes.
																			Entre ciertos 32 que nos
da 4.294 marcas
																			y 4.295 millones de valores
diferentes positivos y negativos.
																			Los números reales,
																			normalmente se van a modificar
con ocho billetes,
																			lo que da lugar a toda esta cantidad
de valores diferentes posibles.
																			Lo lógico es decir cierto o falso,
																			con un Pitt se podía modificar
perfectamente
																			con un sí pero por mantener
una cierta coherencia
																			pues se prefiere hacerlo con Pitt.
																			Los problemas de uso científico
																			-programa de cálculo numérico
de Estadística
																			e incluso Sistema de Información
Geográfica,
																			permiten en ocasiones almacenar
los números con-es decir,
																			se pueden almacenar perfectamente
entero,
																			ocho billetes reales, con 16,
																			incluso con más, con más número.
																			La capacidad de un disco duro
																			a la memoria ram de un
ordenador ya sabéis
																			que se suele expresar en
múltiplos de padre,
																			por ejemplo, un kilo Valls, y
equivaldría a dos elevado a 10,
																			que son 1.024.
																			Vientos no, no los 1.000,
																			que normalmente asumimos sino
1.024, pero bueno,
																			pues ya sabéis que tendemos
a redondear las cuentas;
																			un megabyte sería 1.024 kilos,
gigabyte, 1.024 megabytes goteras
																			1.024 gigabytes.
																			Y si ya seguimos para arriba pues
pues serían dos elevado a 40
																			toda esta cantidad de países hoy en
día ya se empieza a plantear
																			pues ordenado, pero discos
duros con más capacidad,
																			que sería el siguiente paso,
sería el que, etc. Bien,
																			pues ya hemos visto que podemos
podemos almacenar
																			los datos en formato aci
o en formato binario.
																			Formato para los caracteres
en formato,
																			binario para los números,
																			pero realmente se acuerda cada
uno de los de los dígitos,
																			decir del cero al 9, tiene
su propio código.
																			Hace, por lo tanto, los números
también podríamos almacenar en forma
																			que podíamos almacenarlos.
																			En formato número 324.543 lo podemos
almacenar en formato binario.
																			Como un entero de 4,
																			seis caracteres utilizando siete que
hacían va a ser la mejor bueno,
																			cuando se almacenan muchos números
es preferible el modo binario,
																			y si los números están acompañados
de texto,
																			es preferible el modo texto
si el objetivo
																			es que el ordenador sea rápido, la
información siempre es preferible
																			formato binario,
																			pero si el objetivo es que el
usuario acceda y entienda la información,
																			es preferible actuar en general.
																			El acceso aleatoria a datos
dentro de un fichero
																			es mucho más rápido en formato
binario que en modo texto,
																			es decir, si tenemos una lista
de 400.000.000 de números
																			en un fichero, pues si queremos
acceder al número,
																			que está en la posición 327.452.000,
pues en formato binario,
																			lo podremos hacer de
manera inmediata,
																			pero de forma todo tendremos que ver
todos los números que hay antes,
																			con lo cual siempre es mucho
más, mucho más lento.
																			Cómo se dibujan un ordenador?
																			Bueno, pues en un ordenador
hay dos grandes formatos
																			para dibujar que sería el
formato vectorial,
																			y el formato rastro formato,
vectorial,
																			nos permite dibujar límites
de los objetos,
																			pero dibujar objetos geométricos,
como triángulo círculos etc.
																			Y composiciones de esos
objetos geométricos,
																			que representan objetos de
tipo más más general.
																			El objetivo es lo que se llama
ilustraciones, vale,
																			formatos de fichero que suelen
utilizar este formato,
																			PDF que conoce de sobra, y el ese vg
																			que probablemente lo
conoceréis menos,
																			pero también se suele utilizar mucho
en formato en Zona territoriales,
																			dibujo, vectorial programas para
manejar este tipo de datos,
																			pues en formato abierto se le
vale un programa gratuito
																			lo podéis descargar gran parte
de los de las presentaciones
																			están hechas con casi todo el
dibujo de las prestaciones,
																			están hechos peniques que vale
de esta presentación
																			y me refiero a gente lo
hará con otras cosas
																			los dispositivos que suelen
utilizarse para como salida
																			para estos formatos o los que
las impresoras láser?
																			Qué problema tiene?
																			Bueno que lo deben hacerse con un
solo color, con gradientes,
																			como en este caso, o con
texturas predefinidas?
																			Vale la ventaja también, bueno,
que admite transparencias.
																			Cuál es el formato?
																			En este formato lo que hacemos es
asignar colores a los píxeles,
																			que en conjunto van a formar
una imagen que como veis,
																			tenemos un ojo que en realidad está
formado por varios píxeles
																			a cada píxel de color,
																			y la si vemos al mismo tiempo
y de un poquito lejos
																			todos estos píxeles, pues veremos,
vemos la forma,
																			pero este formato se utiliza
en fotografía digital,
																			y en lo que se denomina pixel art.
																			Bale queda formato de fichero
que lo utilicen,
																			pues mucho más y probablemente
con varios, etc. Programas,
																			que lo utilizan, que me imagino
que haberse utilizado,
																			bastante, el photoshop que el
gran programa profesional,
																			me imagino que habéis
oído hablar de él
																			para manejar, fotografía digital,
																			y luego tenemos que la alternativa.
																			En código abierto a fotos también
es un programa, igual,
																			que lo podéis descargar perfectamente
																			y manejarlo sin ningún
tipo de problema.
																			Qué dispositivos utilizan
este formato.
																			Cámaras digitales, pantallas de
ordenadores smartphones.
																			Este problema, pues va difícil, va
a ser difícil dibujar líneas,
																			hay que construir la línea juntando
píxeles consecutivos,
																			por tanto, los polígonos también
se dibujan formando
																			píxeles consecutivos,
etc. Por lo tanto,
																			tenemos dos formatos diferentes que
vamos a utilizar uno u otro,
																			dependiendo de cuál sea nuestro
objetivo vale.
																			Para terminar con este vídeo vamos a
ver cómo colores en un ordenador
																			un ordenador, todos los dispositivos
gráficos,
																			es decir, monitores y pantallas
de teléfono móvil,
																			etc. Obtienen cada obtienen
los diferentes colores
																			de los diferentes píxeles,
																			mediante combinación de intensidad
del color rojo verde y azul.
																			A cada color se le asigna un
que indica su intensidad
																			y se puede modificar tres modos
como formato decimal, de 155,
																			valores de 155 como proporción
de cero
																			alguno, pero sería mínima
intensidad en el rojo.
																			El verde azul y uno sería
máxima intensidad
																			poco expresaba anexa decimal qué
sería con valores que van de,
																			tercero, cero hasta el f
																			-.
																			Y como esto de la codificación,
esta décima
																			puede resultar un poco extraño.
																			Vamos a dedicarle un
poquito de tiempo.
																			Hemos visto antes todos
estáis acostumbrados
																			a manejar el formato decimal.
																			La numeración decimal vale la
de toda la vida con números
																			que van con dígitos,
																			que van del cero al nueve combinando
dígitos que van del 9,
																			podemos formar números que van
desde números naturales
																			que van de tercero al infinito vale
decir pero uno dos tres cuatro
																			cinco seis siete ocho nueve cuando
se nos acaban los dígitos,
																			pues podemos hacerlo y añadimos un
uno delante Bale y a partir de ahí
																			empezamos a contar otra vez uno dos
tres cuatro cinco seis siete
																			ocho nueve hasta llegar al 19
																			volvemos a cero añadimos uno
el número anterior,
																			es decir, todas las decenas
seguimos avanzando
																			hasta que lleguemos al 99
cuando lleguemos al 99
																			tendremos que volver al principio 0.
																			En el primer dígito de
las unidades cero
																			en el segundo dígito, que
es el de las decenas
																			y ponemos un uno en el tercer
dígito, que es el de la centena
																			sin primaria en su día y me imagino
que lo lo recordáis,
																			hemos visto también la
numeración binaria
																			en la cual, pues hacíamos
algo parecido,
																			pero solo se utilizaban
votos dígitos tercero
																			y es bueno?
																			Es decir, empezamos con
el cero o el 1?
																			luego atravesó cero ponemos
un uno delante
																			es decir uno cero uno uno uno a cero
uno cero uno etc la numeración
																			es otro sistema de numeración
pero ahora con base 16,
																			es decir, que vamos a
utilizar 16 dígitos
																			que van de tercero hasta la f uno
dos tres cuatro cinco seis siete ocho
																			nueve los mismos dígitos en decimal
los dígitos al amigo de toda la vida
																			y después empezamos con la mayúscula,
																			de mayúsculas, mayúscula,
de mayúsculas.
																			Mayúscula Bale y aquí tenéis la la
conversión de al axa decimal
																			para los números del cero hasta el 47
																			para interpretar un número
en esa decimal,
																			pues teníamos que hacer lo mismo
realmente que para un número decimal
																			Bale.
																			Nosotros tenemos un número
veintitres, que es lo que hacemos,
																			pues interpretamos que el dígito
de las decenas, el 2,
																			nos tenemos que multiplicar por 10
a eso le tenemos que sumar.
																			El dígito de las unidades, dos por
10, 20 más 3, veintitres,
																			bien en la décima, es diferente
porque cada decimal
																			tenemos que multiplicar
por 16 por 10,
																			tenemos que multiplicar por 16, por
ejemplo, el número veintitres,
																			sería dos por 16, que
son 32 más 3, 35.
																			Si empezamos a utilizar letras
en vez de números,
																			pues es lo mismo, poquito, más
complicado, a lo mejor
																			aquí tenemos de sería de por 16 más,
de a qué número corresponde al 13,
																			aquí esto vale?
																			Aquí esto está mal
																			y esto debería ser un
13 vale 13 por 16,
																			sería 208 más 2.800 veintidos vale
es decir esto cambiarlo
																			13 por 3.208 2.800 veintidos
vale bien evidentemente
																			si tuviéramos números decimales con
tres dígitos con cuatro dígitos
																			la cosa se complicaría mucho,
																			pero para la numeración para
los números decimales,
																			que utilizamos para codificar
colores, no basta solamente
																			cuando Tito, por lo tanto, nos
vamos a quedar, vale?
																			Aquí tenéis la representación
en proporción
																			esa decimal de seis colores, el rojo,
																			porque hemos visto antes y recordáis
																			es que el color lo representamos
como intensidad de rojo,
																			verde y azul.
																			El color rojo, por lo tanto,
va a ser máxima intensidad
																			en el rojo, mínima intensidad, en
el verde y mínimo intensidad,
																			en las proporciones uno cero
cero en esa decimal ff
																			pero cero cero cero vale verde
mínima intensidad
																			en el rojo máxima intensidad en
el verde mínima, en el azul,
																			y lo mismo en proporciones
y en esa decimal,
																			lo mismo para el azul, verde y azul,
																			ya que se codifican muy fácil.
																			El amarillo es mezcla
de rojo y verde,
																			por lo tanto, máxima intensidad
en el rojo;
																			máxima intensidad en
el verde y mínima
																			en el 100 mezcla de verde y azul,
																			por lo tanto, máxima intensidad en
la azul y máxima intensidad
																			en el verde y mínima del rojo,
colores más generales,
																			por ejemplo.
																			Esté Rosa, pues ya tenemos que.
																			Tenemos que combinar números
diferentes vale,
																			en este caso por 155, 120,
165 en el temario.
																			Tenéis una página web que
podéis consultar
																			ya que allí vienen aquí mismo.
																			Tenéis esta página web en
la que podéis probar,
																			diferentes combinaciones,
rgb y probar cómo saber
																			si nos habéis dado cuenta,
																			corresponde a las iniciales de rojo
verde y azul en inglés para,
																			pues en esta página web
																			podéis utilizar diferentes
combinaciones de colores
																			y podáis experimentar un poco
con el sistema decimal.
																			Para codificar colores.