Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-05-06T00:00:00+02:00
Duración: 6m 55s
Lugar: OnLine - Online
Lugar: Curso
Visitas: 874 visitas

Práctica 3 - Vídeo 4

Determinación de la Tendencia

Transcripción (generada automáticamente)

Bien, vamos a ver la última parte que sea la parte de la determinación de la tendencia, la partida componente más importante de la serie de la serie temporal, en la tendencia, porque al final en la que no cuenta cuál es la evolución media de la serie a largo plazo, entonces esto puede ser interesante para poder predecir el comportamiento de esa variable en un tiempo futuro, por supuesto, no muy alejado de los periodos que tenemos, porque obviamente ese comportamiento puede verse afectado por nuevos acontecimiento no factores que no hemos observado todavía siempre.

Esas predicciones se hacen para período cercanos a lo observado.

La determinación de la tendencia, cómo de la misma manera que hacíamos en la, en la cola de regresión, algún modo hacer con bastante observación, ya que si tenemos muy poca información porque no podemos llegar a buenas conclusiones cómo llegamos a a obtener esa tendencia.

Nosotros ya gráficamente, pues hemos visto que la tendencia creciente pero ya está lo que vamos a hacer ahora, escribir esa tendencia con una fórmula hay dos métodos de regresión y media móviles.

Nosotros vamos a ver de represión entre lo que vamos a hacer es buscar la regresión para esta serie temporal.

Al final, pues para una nube de Google, de la misma manera que hacemos en el tema anterior vamos a verlo sobre el ejemplo que teníamos entonces.

Tenemos otra vez el ejemplo del transporte aéreo internacional y vamos a determinar la tendencia de la serie temporal mediante la línea, y ya después hacemos la representación de la de la serie junto con la, con la línea de tendencia que hemos terminado bien, como hemos dicho, lo que amo hacer básicamente, buscar la recta de regresión la recta en mínimos cuadrados, cuál era? El comando todavía? Ya lo hemos visto.

El comando era, lo único, hay que tener en cuenta, es que cuando las variables el orden era muy importante siempre escribíamos.

Primero la variable que queríamos predecir, y después la que teníamos observada, Bale siempre teníamos, se acordó si hubiera un orden, pues siempre escribimos la, y, primero que en la segunda, en ese orden (más...)

Intervienen

Carolina Martinez Riquelme

Propietarios

Carolina Martinez Riquelme

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: (5802) Estadística (+información)

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio