Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-04-28T00:00:00+02:00
Duración: 6m 50s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.599 visitas

La Universidad de Murcia te anima a poner bonito tu balcón y a escribir microrrelatos

En esta noticia te damos los detalles

Transcripción

Vamos hablar de cultura aragonesa, nada que ver con la profesora de la Facultad de Bellas Artes, y es bueno hablar de una iniciativa maravillosa que se ha puesto en marcha y que tiene mucho que ver con el confinamiento, bueno, pues aquí encerrada, como dice confinada, pero llevándolo lo mejor que podemos cuenta, nos hagáis a poner en marcha este hecho. Mira yo trabajo. Bueno, dentro de la Facultad de Bellas Artes tenemos un grupo de investigación con el que estamos proponiendo desde hace ya bastantes años, llegamos, no tenemos en marcha diversas actividades que ayuden y fomenten las relaciones sociales, no las relaciones comunitarias, a través de lo del ámbito artístico, entonces, claro, en esto de confinamiento, nosotros nos hemos visto muy limitados en cuanto a quien no podíamos colectivos directamente, y empezamos a barajar ideas de poder utilizar los balcones que al fin y al cabo era el único lugar, casi bueno, casi no estaba como para relacionarse socialmente, no es partido que considerábamos un espacio privado, pero está convirtiendo un poquito de un espacio público. En esas terrazas se llama la terraza, del de la calle, todas las terrazas, las que está relacionado siempre. En la calle, pues, ahora vemos a nuestro balcones y en todo el mundo, pues el grupo empezamos a generar diversas ideas y aparecieron los que hemos estado llevando durante todos estos días desde que empezó el confinamiento, por un lado, la propuesta. Vestir los balcones en paralelo se están también desarrollando en otros lugares de España, por lo que hemos estado viendo, hemos generado un Facebook en el que poder compartir todo lo que está sucediendo, también lugares, pero aquí en Murcia han colaborado diversas estudiantes, personas que han tenido acceso a la iniciativa con el objetivo que hagamos de los balcones. Un lugar, una, una nota de color, no pensando como os comentábamos, que si los balcones durante cinco o 10 minutos de las 8, alrededor de las 8, la tarde, son esos lugares que primeros aplaude, se agradece. Después pueden surgir encuentros musicales. No saludos a vecinos que tenéis enfrente que nunca ha saludado ese lugar en el que el balcón. Bueno, pues tiene un tiempo determinado y ahí terminado, pero, sin embargo, pues todas estas personas que diaria van a trabajar, los supermercados, limpiadores, etc. Transportistas están en las calles vacías. Durante los transportistas todo el día, bueno, pues los que se desplazan a sus lugares de trabajo, puntualmente y no son normalmente las la tarde, cuando realmente está la vida en el lugar público, entonces la idea era, pues poner esa nota de color en los balcones, agradecimientos continuos que se puedan dar, no esporádicamente con el fin de que cada uno se manifiesten, su halcón, no se manifieste; nos han mandado pajaritas de papel, mandado textos confeccionados, con telas banderines puesto una persona también puso una manta, tejida por un persona muy querida por ella diferentes modos de expresarse que comparten, digamos, tú tu interés, y tú tu creación con esas personas que cada día no oí. Bueno, pues queremos que esta iniciativa no termine con el confinamiento tampoco, no porque puede ser un espacio bonito. Ahora, cuando podamos empezar a salir también a que quede adornado no quede con esas manifestaciones personales. No decíamos. Como los balcones hablan no nos hablan, los balcones cantan con ese, manifiestan, y es un poquito en torno a eso. En la página de la gente puede colgar sus cuerpos, como deja claro que. No oye, directo, malo, si se puede ver algo por lo menos efectivamente nos ha dado por ejemplo la asociación haces nos han hecho nos han subido un vídeo en el que han puesto todo el proceso y han puesto unas cositas en sus terrazas en el sello. Se pueden subir, se pueden subir las aportaciones, por supuesto, y es un lugar que luego se puede compartir, claro y ver qué es lo que los demás y eso claro, pues eran muchísimas gracias por estar con nosotros, por esta iniciativa tan bonita que puede ser nuestra a salir a la ya como Dios manda a pasear a pasear de mira 12 Qué bonito! Con este premio! No tengo nada. Antes de terminar te quiero decir que un trabajo dentro de este proyecto que se llama el barrio, como pedagogías críticas, pedagogías críticas y arte colaborativo, en el que también ha habido otra iniciativa, que son los microrrelatos de coronavirus, que también a través de otra página también podéis relatos de coronavirus, de Murcia también podéis compartir microrrelatos ilustrar, los son proyectados en el barrio Vista Bella a través de un proyecto, en las fachadas de aquí a participar en esa otra iniciativa bonito también para los ladrones. No se está moviendo gente en estas situaciones en ciertas cosas, como lo pueden hacer, tendría que decir exactamente, es un blog que se llama microrrelato de coronavirus, vale algo ya, estáis haciendo cualquier cualquier duda, a mí no me importa mi correo electrónico de la Universidad, ese santo arroba o en mi punto es hay, se puede poner, y yo puedo ahí cualquier acción, 1.000 gracias a iniciativas tan estupendas para vosotros por estar ahí contándonos lo que pasa cada día, a los que os gusta recordar a Amaia lo mejor está para decorar y luego a querer vivir, al lado del confinamiento con el confinamiento, a esa Burris. Porque nos volvemos más entrevistas con cultura, os esperamos os espero a la mañana.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario
Veronica Perales Blanco
30/04/2020 11:37:45
Microrrelatos del Coronavirus: https://microrrelatoscoronavirus.wordpress.com/
Veronica Perales Blanco
30/04/2020 11:34:43
¡ Qué explicación tan buena Eva !, este es el enlace al perfil de facebook: https://www.facebook.com/vestirlosbalcones/

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia